Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Metodología

por Software DELSOL

El Diccionario de la RAE define metodología como “ciencia del método” y “conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal”.

La investigación científica es la actividad humana que consiste en indagar en la realidad (sea la realidad práctica, la teórica o una mezcla de las dos) para ampliar nuestro conocimiento sobre ella.

La metodología es la ciencia (o técnica) que utilizamos para realizar esa indagación de manera eficaz y conseguir los resultados deseados, con ella obtenemos la estrategia a seguir en el proceso de investigación.

El método del investigador se basará en la observación y/o el análisis del fenómeno estudiado, a partir de ahí llegará a conclusiones  y buscará el medio de demostrar que esas conclusiones son fundadas y verdaderas; una vez aceptadas las conclusiones se puede, a partir de ellas, realizar nuevas investigaciones.

Enfoques cualitativo y cuantitativo

El enfoque cualitativo, también llamado holístico, porque estudia su objeto como un todo, no se basa en mediciones o reducción a datos numéricos sino que observa qué es y cómo es. Es el más utilizado en ciencias sociales.

En este tipo de investigación debemos describir sus objetivos a conseguir, las preguntas que debemos hacer, su justificación, su viabilidad y evaluar la situación sobre conocimiento del objeto a investigar en la actualidad (sus deficiencias de conocimiento).

El tamaño de la muestra aquí no es importante porque no se persigue generalizar los resultados sino conocer el objeto.

En enfoque cuantitativo utiliza mediciones numéricas sobre el objeto analizando este tipo de datos para demostrar hipótesis planteadas previamente. Es la base de la ciencia estadística, por ejemplo.

En este caso los requisitos son similares a los expresados en el punto anterior, pero además debe existir la posibilidad de comparar o evaluar los datos numéricos obtenidos.

El enfoque mixto realiza estas mediciones y análisis numéricos para llegar a conclusiones sobre la esencia de lo estudiado.

Problema de investigación

El investigador parte de una idea de la que surgirá un problema de investigación siempre que responda a una necesidad de conocimiento de algo que es desconocido. El problema puede deberse a una teoría científica o puede provenir de una situación práctica.

Será necesario que la idea sea algo real, específico y concreto, definido. También que sea asequible, que pueda ser resuelto y, desde luego, que sea relevante para algo concreto.

Plantear el problema de investigación se hace siguiendo los siguientes pasos:

  1. Seleccionar el tema.
  2. Conocer el estado actual del tema, la información que ya hay. A esto lo llamamos marco teórico de la investigación y sirve para conocer lo que se ha hecho antes, prevenir errores, orientarnos sobre métodos directos, dar un marco de referencia y sugerir hipótesis y nuevas vías para la investigación.
  3. Observación directa.
  4. Documentarse (buscar bibliografía anterior).
  5. Consultar a otros expertos.
  6. Definir el tema de la investigación.
  7. Definir los objetivos: para qué se realiza esta investigación.
  8. Plantear todo tipo de preguntas, tanto generales como detalladas sobre el objeto a investigar.

El problema a resolver ý el procedimiento para su solución deben ser verificables mediante algún tipo de demostración matemática, empírica o estadística.

Desde luego, la metodología a aplicar no se reduce al proceso de investigación sino que también debe ser aplicada en la exposición de resultados para que sea comparable, comprensible y accesible a otros investigadores ya al público en general.

Tipos de investigación

Exploratoria es el primer paso para los siguientes tipos de investigación; se hace cuando el objeto a estudiar es poco conocido, no hay demasiada literatura sobre él o cuando queremos abordar su estudio desde un punto de vista diferente.

Descriptiva define y describe el objeto de la investigación.

Correlacional realiza comparaciones entre dos objetos de estudio, evaluando siempre cosas que sean equiparables.

Su utilidad puede ser analizar cómo se va a comportar una realidad a estudiar a partir de cómo se comportan otras realidades ya conocidas y que puedan ser equiparables.

Explicativa es la más avanzada, busca la descripción del objeto y de sus causas utilizando, en su caso, todos los tipos anteriores.

La hipótesis

Es una suposición, con fundamento científico, que supone una novedad sobre el objeto de estudio y que, de ser confirmada, nos da una solución al problema a investigar. Es el modelo teórico de la investigación y nos indicará qué es lo que tenemos que buscar en la investigación.

La hipótesis puede ser precisa o menos precisa y tiene en cuenta variables, propiedades del objeto que pueden variar.

La metodología en las ciencias humanas

Cuando hablamos de humanidades como la historia, la literatura, la retórica, poética, gramática, filología, etc. no podemos utilizar métodos de reducción del objeto de estudio, deberemos adaptar el método utilizando vías hermenéuticas, históricas, comparativas, etc.

En este caso el rigor científico debe seguir siendo la primera condición del investigador que deberá actuar con cierta distancia del objeto investigado, como definía Tácito sine ira et studio.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube