La inscripción de un negocio en la Seguridad Social y la solicitud de su primer código de cuenta de cotización (CCC) son dos pasos vitales en los primeros pasos de una empresa dentro del mundo profesional. Por ello, veremos qué es el modelo ta.6, sus implicaciones y cómo rellenarlo paso a paso.
El modelo ta.6 es el formulario necesario para realizar la inscripción del empresario en la Seguridad Social, así como la petición para obtener el CCC. Es el modelo necesario de cara a la contratación de trabajadores por parte del empresario, y se puede presentar de forma presencial o telemática, siendo necesario un certificado digital para esta última opción.
El modelo ta.6 permite asignar al empresario un número de cuenta de cotización, donde se almacenarán y reflejarán las cotizaciones sociales de todos los trabajadores a su cargo. Las compañías que realicen varias actividades al mismo tiempo, o bien tengan sedes en diferentes provincias, deben solicitar un CCC por cada una de ellas.
Si decidimos presentar, de forma presencial, el modelo ta.6, debemos tener en cuenta que este se debe rellenar a máquina o en letras mayúsculas (escritas), sin colocar texto en los espacios en gris y evitando cualquier tapadura. Tras rellenar la fecha de inscripción, veamos con detalle todos los apartados del modelo ta.6 y el contenido que debemos incluir en cada uno de ellos.
Dentro de este epígrafe podemos encontrar dos apartados a cumplimentar:
Aquí debemos aportar los datos identificativos relevantes sobre el empresario solicitante. Encontraremos:
Aquí indicaremos toda la información referente a la constitución de la empresa, teniendo que añadir los datos del Registro Mercantil en caso de presentar la declaración por parte de una persona jurídica.
Aportaremos la siguiente información relacionada con el domicilio social:
Es el apartado más extenso y voluminoso del modelo, y en él tendremos que aportar toda la información necesaria relacionada con la actividad económica que lleva a cabo la empresa. En total, contiene 8 sub-apartados donde se nos solicita lo siguiente:
Simplemente, tendremos que decidir si las notificaciones deben ser enviadas al domicilio social del empresario, o bien al domicilio de la actividad económica que indicaremos posteriormente.
Especificaremos la entidad con la que la empresa ha concertado sus coberturas en materia de accidente laboral o enfermedad profesional.
Aportaremos información sobre el representante que lleve a cabo el trámite, incluyendo:
Este apartado se incluye únicamente para este tipo de trabajadores, por lo que solo se tendrá que rellenar si perteneces al sector. Una vez cumplimentado y firmado el documento, debemos saber que tiene un periodo de resolución de 45 días como máximo, exceptuando aquellos casos donde pueda haber fallos a la hora de remitir documentación a la Seguridad Social, donde el plazo se podría paralizar.
Habiendo visto todo lo referente al modelo ta.6 de la Seguridad Social, recomendamos contar con la ayuda de un asesor especializado para evitar posibles errores a la hora de presentar la documentación necesaria.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00