Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Modelo ta.6

por Software DELSOL

La inscripción de un negocio en la Seguridad Social y la solicitud de su primer código de cuenta de cotización (CCC) son dos pasos vitales en los primeros pasos de una empresa dentro del mundo profesional. Por ello, veremos qué es el modelo ta.6, sus implicaciones y cómo rellenarlo paso a paso.

Qué es el modelo ta.6 y para qué sirve

El modelo ta.6 es el formulario necesario para realizar la inscripción del empresario en la Seguridad Social, así como la petición para obtener el CCC. Es el modelo necesario de cara a la contratación de trabajadores por parte del empresario, y se puede presentar de forma presencial o telemática, siendo necesario un certificado digital para esta última opción.

El modelo ta.6 permite asignar al empresario un número de cuenta de cotización, donde se almacenarán y reflejarán las cotizaciones sociales de todos los trabajadores a su cargo. Las compañías que realicen varias actividades al mismo tiempo, o bien tengan sedes en diferentes provincias, deben solicitar un CCC por cada una de ellas.

Guía práctica para rellenar el modelo ta.6 en su totalidad

Si decidimos presentar, de forma presencial, el modelo ta.6, debemos tener en cuenta que este se debe rellenar a máquina o en letras mayúsculas (escritas), sin colocar texto en los espacios en gris y evitando cualquier tapadura. Tras rellenar la fecha de inscripción, veamos con detalle todos los apartados del modelo ta.6 y el contenido que debemos incluir en cada uno de ellos.

1.- Datos de encuadramiento en el sistema de la Seguridad Social

Dentro de este epígrafe podemos encontrar dos apartados a cumplimentar:

  1. Régimen correspondiente al empresario (general, carbón o mar). Para los profesionales del sector de Artistas, Toreros, Futbolistas y Trabajadores ferroviarios, será este el que se deba indicar.
  2. Régimen especial, para aquellas actividades comprendidas en un sistema especial, como el agrario.

2.- Datos identificativos

Aquí debemos aportar los datos identificativos relevantes sobre el empresario solicitante. Encontraremos:

  • Nombre y apellidos del solicitante o, según el caso, la razón social.
  • Nombre comercial o anagrama del negocio.
  • Tipo de documento identificativo, ya sea DNI, CIF, tarjeta de extranjero u otros.
  • Número de documento identificativo.
  • Número de la Seguridad Social

3.- Datos de constitución de la empresa

Aquí indicaremos toda la información referente a la constitución de la empresa, teniendo que añadir los datos del Registro Mercantil en caso de presentar la declaración por parte de una persona jurídica.

4.- Domicilio particular o social

Aportaremos la siguiente información relacionada con el domicilio social:

  • Nombre de la vía, número, piso, puerta y código postal.
  • Municipio y provincia.
  • Teléfono fijo.
  • Teléfono móvil.
  • Dirección de correo electrónico.

5.- Datos relativos a la actividad económica

Es el apartado más extenso y voluminoso del modelo, y en él tendremos que aportar toda la información necesaria relacionada con la actividad económica que lleva a cabo la empresa. En total, contiene 8 sub-apartados donde se nos solicita lo siguiente:

  1. Actividad económica desarrollada por la empresa que figure como Impuesto de Actividad Económica o IAE.
  2. Código correspondiente al IAE.
  3. Código CNAE 2009, rellenado automáticamente por la Seguridad Social.
  4. Convenio colectivo, incluyendo el código correspondiente y su descripción.
  5. Casillas para seleccionar si la empresa se enmarca como centro docente, centro especial de empleo o ETT.
  6. Se rellena exclusivamente para los casos donde se busque dar de alta a trabajadores que tengan alguna exclusión de cotización dentro de la normativa actual.
  7. Casillas para seleccionar en caso de que el empresario sea un trabajador del régimen general al que se le aplique un coeficiente reductor de la edad de jubilación.
  8. Domicilio donde se realiza la actividad económica, incluyendo municipio, provincia y código postal, además del nombre de la calle.

6.- Domicilio preferente a efecto de notificaciones

Simplemente, tendremos que decidir si las notificaciones deben ser enviadas al domicilio social del empresario, o bien al domicilio de la actividad económica que indicaremos posteriormente.

7.- Datos de la Seguridad Social relacionados con la empresa

Especificaremos la entidad con la que la empresa ha concertado sus coberturas en materia de accidente laboral o enfermedad profesional.

8.- Datos relativos al representante

Aportaremos información sobre el representante que lleve a cabo el trámite, incluyendo:

  • Nombre y apellidos.
  • Tipo de documento identificativo (DNI, tarjeta de extranjero u otro documento).
  • Número de documento identificativo.
  • Número de la Seguridad Social.

9.- Datos para domiciliar el pago de las cuotas en el sistema de empleados de hogar

Este apartado se incluye únicamente para este tipo de trabajadores, por lo que solo se tendrá que rellenar si perteneces al sector. Una vez cumplimentado y firmado el documento, debemos saber que tiene un periodo de resolución de 45 días como máximo, exceptuando aquellos casos donde pueda haber fallos a la hora de remitir documentación a la Seguridad Social, donde el plazo se podría paralizar.

Habiendo visto todo lo referente al modelo ta.6 de la Seguridad Social, recomendamos contar con la ayuda de un asesor especializado para evitar posibles errores a la hora de presentar la documentación necesaria.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube