Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Modelo 840

por Software DELSOL

Cuando nos aventuramos a darnos de alta como autónomo, o bien llevamos la parte administrativa de una empresa, tendremos que saber para qué sirve el Modelo 840, además de dónde y cuándo debemos presentarlo. Por tanto, vamos a destacar los aspectos más relevantes de la utilidad de este documento de cara a cumplir con las obligaciones tributarias que marca la normativa actual.

Qué es el modelo 840

El modelo 840 de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) tiene multitud de propósitos muy valiosos a nivel fiscal en nuestro país, especialmente el alta en el Impuesto de la Actividad Económica (IAE) o las variaciones de baja del mismo. Las empresas cuya cifra de negocios no supere el millón de euros están totalmente exentas del pago del IAE, al igual que la mayor parte de autónomos en nuestro país.

La cifra de negocios es un concepto fundamental para saber si nuestro negocio se verá obligado a pagar el IAE durante el ejercicio. En este cálculo no importa si obtenemos beneficios o pérdidas, tendremos que realizar un sumatorio de ambas cantidades y ver si llega al millón de euros. En caso afirmativo, tendremos que pagar el IAE a través de la cumplimentación y presentación del modelo 840.

De esta manera, se reflejará de forma desglosada y clara cuál es nuestro volumen de negocio y, presentando este documento, estaremos comunicando de forma inmediata nuestra necesidad de pagar dichas tasas, dada la normativa actual. Además, lo podemos complementar con el modelo 848 para comunicar la cifra de negocios.

A modo de síntesis, podemos concluir en que el modelo 840 tiene como función principal identificar aspectos determinados y concretos en relación con la actividad a la que se dedica nuestra empresa, además de su cifra de negocio. También, si poseemos más de un local para el mismo negocio, independientemente de su ubicación, tendremos que utilizar el anexo disponible a la hora de presentar el modelo 840 para indicar esta situación.

Usos del modelo 840 y exenciones

El modelo 840 tiene cuatro usos principales:

  1. Dar de alta al sujeto pasivo en el IAE.
  2. Tramitar la baja del sujeto pasivo.
  3. Rectificar datos de alguna declaración del IAE.
  4. Registrar variaciones de alta o baja de un local afecto indirectamente a la actividad.

Todas las personas físicas están exentas de presentar el modelo 840, así como las sociedades que se encuentren en sus dos primeros años de actividad. A partir del tercero, seguirán sin estar obligadas a presentarlo siempre y cuando su cifra de negocios sea inferior al millón de euros.

Plazos de presentación del modelo 840

Para poder saber qué plazo tenemos a la hora presentar el Modelo 840, debemos tener en cuenta la situación en la que nos encontramos, ya que, dependiendo de ella, los plazos pueden llegar a variar. Hemos destacado los posibles casos para que nunca presentes fuera de plazo este documento:

  • Declaración de baja. Podemos observar dos casos en esta situación. En primer lugar, en caso de cese, tendremos un mes desde el mismo para poder presentar el modelo con efectividad. Por otra parte, si es por una razón como un fallecimiento, los propios herederos tendrán que presentarlo en un plazo máximo de un mes desde la fecha de defunción.
  • Declaración de variación. Un mes desde la misma.
  • Alta de inicio de actividad. Un mes desde el comienzo de nuestra actividad económica.
  • Declaración de baja por disfrutes de la exención. Desde el mes de diciembre del año anterior al disfrute de dicha baja.
  • Alta para dejar de disfrutar de la exención del IAE. Tendremos que presentarlo justo en el mismo mes de diciembre del año anterior al que tenemos el compromiso de tributar por este impuesto.

Cómo rellenar el modelo 840

Para poder completar el formulario del modelo 840 de forma adecuada, tenemos que seguir una serie de pasos, ya que, en caso de no hacerlo, perderá su validez. Para hacerlo como corresponde, tendremos que rellenar, de forma adecuada, la información expuesta a continuación:

  • Datos identificativos del sujeto pasivo. En este primer apartado, aportaremos los datos necesarios en cada una de las casillas, o bien utilizaremos la etiqueta correspondiente.
  • Declaración. Destacaremos cuál es la actividad que tenemos que hacer constar y a qué año (presente ejercicio) pertenece.
  • Representante. Si el titular del negocio no quiere o no puede realizar este trámite, tendrá que nombrar a un representante que acuda en su nombre para ello en este apartado.
  • Datos de la actividad. Mencionaremos aspectos necesarios con relación a nuestra actividad como, por ejemplo, las exenciones.
  • Local afecto indirectamente a la actividad. Cumplimentaremos todos los datos referentes a nuestro local: si poseemos depósito, oficina administrativa, almacén o centro de dirección.
  • Elementos tributarios. Tendremos que añadir nuestro grupo de tributación, si tenemos máquinas recreativas en el negocio o no, la cuota municipal y, por último, las deducciones.
  • Último apartado. Cuota correspondiente a abonar.

Hemos hecho alusión a los aspectos más cruciales que se deben saber acerca del modelo 840. Recomendamos que, bajo cualquier duda o problema que pueda surgir con la presentación de este modelo, la mejor opción consiste en contactar con un asesor especializado, evitando cualquier tipo de problema fiscal y garantizando el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube