El riesgo sistémico ocurre por la interdependencia que existe en un sistema financiero entre sus componentes.
Consiste en el peligro de que un fallo en uno de los sectores o empresas que existen un un sistema financiero se contagie a otras empresas de su sector y a otros operadores de otros sectores, produciendo un efecto en cascada que podría llegar a ser catastrófico.
Por ejemplo, la quiebra de una empresa importante, de un banco, tendría como consecuencia la venta de todos sus activos, esta venta masiva y repentina originará la caída de precios de esos activos financieros, lo que puede afectar a los demás bancos e inversores y hacer que cunda el pánico entre ellos, lo que va a originar aún más pérdidas.
No se debe confundir este riesgo sistémico con el riesgo sistemático o de mercado, que es el riesgo que asumen los compradores de productos financieros (mayor o menor, dependiendo del producto elegido) y que puede ser previsto y prevenido, por ejemplo, con una diversificación de inversiones o con la compra de otros productos que nivelen los cambios de precios.
No resulta fácil prever y evaluar el riesgo sistémico; al surgir de la interdependencia de los actores en sistemas financieros lo que pueda ocurrir no puede ser previsto. Sin embargo, la comunidad internacional ha intentado implementar medidas para prevenirlo mediante los acuerdos de Basilea.
En 1974 los bancos emisores de los países del G10, diseñó unas directrices para proteger al sistema financiero de estos riesgos sistémicos.
Se crea así el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria (BCBS) en el que hoy están integrados los bancos centrales de los países más industrializados del mundo: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Turquía.
Estos acuerdos no tienen la naturaleza de convenios internacionales, no están suscritos por estados, pero sus acuerdos, dictámenes y recomendaciones, aunque no se puedan imponer obligatoriamente, se aplican voluntariamente en los países más importantes.
Sus contenidos se refieren a la cooperación entre supervisores de bancos centrales de los distintos países, las medidas de capital, las de gestión de riesgos y la fijación de unos principios básicos.
A partir de ahí se han producido tres acuerdos:
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.