A la hora de valorar una empresa, hay muchas variables que debemos tener en cuenta: no tan sólo sus activos y sus deudas, sino que también nos debemos fijar en aquellas partes no valoradas en los libros contables. Es el caso del fondo de comercio, que ayuda a tener una visión más completa de la valoración de cualquier compañía.
El fondo de comercio está formado por activos intangibles de una empresa, es decir, que no pueden contarse fácilmente, aunque sí puede valorarse. Estos activos son capaces de generar beneficios y, por tanto, aportan un valor añadido al que ya contabilizamos en nuestros documentos contables. Podemos decir que a grandes rasgos el fondo de comercio está formado por los siguientes elementos:
La importancia del fondo de comercio yace en que nos permite completar el valor real de la empresa con aquellos elementos intangibles de la misma, por tanto, tiene en cuenta los valores inherentes pero igualmente importantes que no son vistos a simple vista pero que añaden valor a la misma.
En muchas ocasiones podemos encontrar empresas líderes en sus sectores que han estado ofreciendo productos a la sociedad durante muchos años (siglos, en algunos casos). Podemos poner como ejemplo a la empresa Coca Cola, que todo el mundo conoce. Establecida en mayo de 1886, tiene un valor de marca inmenso, pues es líder en su sector y lleva entre nosotros más de cuatro generaciones, dominando el mercado prácticamente. Es un referente debido a su forma de presentación y su ideología, por lo que a la hora de valorar la empresa, su valor real estaría muy por encima del valor de sus activos tangibles.
Gracias al efecto que tiene el fondo de comercio en la valoración real de las empresas, encontramos casos en los que es mucho más rentable adquirir un negocio que se traspasa, siempre y cuando el negocio haya funcionado bien y tenga buen renombre, pues la gente ya lo conoce y podríamos adquirir tanto la clientela como el valor de la marca. Es también debido al fondo de comercio que el modelo de franquicia funciona tan bien, siendo gran parte del valor que pagamos a la franquicia en concepto del fondo de comercio.
Según el Plan General de Contabilidad de España, el indicador de fondo de comercio tiene que estar presente en una serie de puntos de la contabilidad empresarial. Estos puntos son los siguientes:
Existen tres maneras conocidas para calcular el valor del fondo de comercio y cumplir así con nuestras obligaciones contables.
De esta manera, la importancia del fondo de comercio yace en la valoración real de una empresa, añadiendo a los elementos tangibles aquellos intangibles como el valor de marca, la clientela o la experiencia.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00