Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Tasa interna de retorno (TIR)

por Software DELSOL

La Tasa Interna de Retorno o TIR es la tasa de interés o de rentabilidad que nos ofrece una inversión. Así, se puede decir que la Tasa Interna de Retorno es el porcentaje de beneficio o pérdida que conllevará cualquier inversión. Es una medida ampliamente utilizada para la evaluación de los proyectos de inversión. Además, está muy relacionada con el VAN o Valor Actualizado Neto. De hecho, su relación es tal, que la Tasa Interna de Retorno también está definida como el valor de la tasa de descuento cuando el Valor Actualizado Neto adquiere un valor igual a 0 para un proyecto de inversión concreto y determinado.

Sin duda, la Tasa Interna de Retorno es una medida de gran utilidad, pues gracias a ella se puede conocer cuál es la rentabilidad relativa, expresada a través de un porcentaje, de un proyecto de inversión concreto.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA TASA INTERNA DE RETORNO?

En un mundo en constante evolución, que sufre continuos cambios políticos, económicos y sociales, resulta de gran dificultad que los mercados puedan anticipar todos estos cambios. Así, resulta una verdadera actividad de riesgo decidir en qué invertir nuestro dinero. No obstante, existen fórmulas muy útiles para evaluar la rentabilidad de nuestras inversiones. Y es justo para eso para lo que sirve calcular la Tasa Interna de Retorno a la hora de decidir en qué invertir y en qué no.

Así, la Tasa Interna de Retorno nos dice qué rentabilidad tendrá la inversión que pretendemos hacer, así como el valor y riesgo de la misma. Sin duda, es una medida que palia y mitiga la incertidumbre a la que está sometida el mercado actual en un mundo en constante cambio y movimiento.

CÓMO CALCULAR LA TASA INTERNA DE RETORNO

Hemos de recordar que la Tasa Interna de Retorno ese el Valor Actualizado Neto cuando éste alcanza un valor igual a 0. Así, la fórmula de la Tasa Interna de Retorno es la siguiente:

FÓRMULA DE TIR

Donde:

  1. Fn es el flujo de caja en el periodo n.
  2. n es el número de períodos.
  3. i es el valor de la inversión inicial.

CÓMO INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LA TASA INTERNA DE RETORNO

Para analizar la rentabilidad o viabilidad de cualquier inversión, la Tasa Interna de Retorno ha de ser comparada con una tasa mínima de corte, la cual representará el coste de oportunidad de la inversión en concreto.

Así, es necesario comparar ambos porcentajes y, de acuerdo con dicha comparación, se determinará si la inversión que se va a realizar se debe llevar a cabo o no de acuerdo con su rentabilidad. De esta forma, podemos interpretar los resultados de la Tasa Interna de Retorno de la siguiente forma:

  1. Cuando la Tasa Interna de Retorno es mayor que la tasa mínima de corte: en este caso, el proyecto de inversión será aceptado, ya que la Tasa Interna de Retorno tiene un porcentaje mayor al porcentaje de la tasa mínima de rentabilidad que se exige a dicha inversión. En este caso: adelante, puedes invertir en el proyecto en cuestión y obtener la rentabilidad suficiente.
  2. Cuando la Tasa Interna de Retorno es igual que la tasa mínima de corte: en este caso estamos ante un supuesto muy similar al que se produciría cuando el Valor Actualizado Neto adquiriera un valor igual a 0. En este supuesto, la inversión sólo debería llevarse a cabo si la posición competitiva de la empresa en el mercado mejorara y no existieran otras alternativas que resultaran más favorables.
  3. Cuando la Tasa Interna de Retorno es menor que la tasa mínima de corte: en este caso, lo ideal es no llevar a cabo la inversión en cuestión, pues no se ha alcanzado la tasa de rentabilidad mínima que se exige para que el proyecto de inversión en cuestión sea viable y rentable. Así, en este supuesto es mejor que aparques ese proyecto de inversión y conserves tu dinero para otra ocasión.

EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO

Pongamos un ejemplo para entender mejor la Tasa Interna de Retorno. Supongamos que tenemos en mente un proyecto de inversión en el que es necesario que invirtamos 5.000 euros, recibiendo en dicho proyecto 2.000 euros el primer año y 4.000 euros el segundo año.

En este supuesto, los flujos de caja serían = -5.000/2.000/4.000

Hemos de recordar que, en primer lugar, tenemos que igualar a 0 el Valor Actualizado Neto para poder calcular la Tasa Interna de Retorno. Así, tendríamos la siguiente fórmula con los datos dados:

VAN (Valor Actualizado Neto) = -5000 + 2000/ 1+r + 4000/(1+r)2 = 0

La ‘’r’’ es la incógnita que debemos resolver, es decir, es el valor de la Tasa Interna de Retorno. Al revolver esta ecuación, la ‘’r’’ adquiere un valor de 0,12, por lo que la rentabilidad, expresada en porcentaje, es de un 12%. De esta forma, la Tasa Interna de Retorno es de un 12%.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube