Un extracto bancario es un documento oficial que expide el banco donde se reflejan los movimientos dinerarios que ha realizado el usuario en un periodo de tiempo determinado. En otras palabras, en un extracto bancario aparecerán todas las entradas y salidas de dinero de una cuenta corriente (ya sean transferencias o pagos con tarjeta).
No obstante, pueden existir extractos bancarios más detallados donde, por ejemplo, solo se reflejen los movimientos de nuestra tarjeta de débito o crédito.
Podrás solicitar tu extracto bancario en todos los bancos con oficina física, a través de cajeros y a través de la banca online. De hecho, es muy recomendable solicitar este tipo de documentos a través de internet, ya que es inmediato, no haces colas y contribuyes al medio ambiente. Además, muchos bancos están exigiendo pagos a los usuarios que soliciten este tipo de documentos de forma física.
Para que un extracto bancario sea considerado como tal, deberá de plasmar una serie de información importante que reúna los siguientes requisitos:
Además, la gran mayoría de los extractos te adjuntan una referencia del comercio donde tuvo lugar el pago. De esta forma, podremos analizar, en mayor o menor medida, la procedencia de ese movimiento. En cualquier caso, no es exigible para cumplir con los estándares de un extracto bancario.
Por otro lado, las entradas y salidas de dinero pueden venir representadas como "debe y haber", en signos negativos o positivos, o incluso en color rojo (saldo negativo) y negro (saldo positivo).
Un extracto bancario se te puede requerir en muchas situaciones donde se necesite saber más de ti y tu situación financiera. Sin ir más lejos, debido a la Ley Europea contra el Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, las entidades bancarias están obligadas a conocer la procedencia y el destino de los fondos del cliente y, por lo tanto, se te podrá exigir que aportes los extractos bancarios de las entidades a las que pertenezcas.
También es exigible cuando queremos pedir un préstamo. De esta forma, el futuro acreedor podrá ver tus costumbres financieras y ganar (o perder confianza).
No obstante, el motivo principal por el cual la gente expide un extracto bancario es para el autocontrol y la verificación de las finanzas personales.
Ya hemos visto lo que es un extracto bancario y los elementos que ha de incorporar para ser considerado como tal. Sin embargo, un comprobante de pago es un documento que enfoca la información en un movimiento en concreto.
En otras palabras, el extracto bancario es un documento general con información de muchos movimientos mientras que el comprobante de pago es un documento específico con mucha información de un solo movimiento.
La finalidad del comprobante de pago es, de hecho, confirmar que se ha efectuado el pago correctamente, ya que allí hay información como el código de comercio o el número de referencia que, muy posiblemente, no esté en el extracto bancario.
Un extracto bancario supone un documento esencial para las relaciones entre el cliente y la entidad. Las diversas ventajas que te pueden aportar son las siguientes:
Un extracto bancario nos puede ayudar a obtener una visión más amplia de nuestra situación y tendencias financieras. Se nos podrá requerir un extracto bancario por entidades o financieras que necesiten conocer nuestra situación personal. En cualquier caso, asegúrate de que tu extracto bancario expedido cumpla con los elementos mínimos para ser considerado como tal.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00