Dentro de cualquier organización empresarial hay ciertos cargos que llevan a cabo funciones que son fundamentales para cualquier entidad. Uno de estos importantes cargos es el cargo de tesorero. No obstante, también hay otros puestos de gestión y organización de la entidad como las figuras del director y del administrador de la empresa.
Un tesorero es un cargo que se ejerce dentro de una organización empresarial y que tiene como función principal la gestión de los fondos o el dinero y los movimientos monetarios de una empresa o entidad. Así, el tesorero será el encargado de gestionar todo lo relacionado con los movimientos de capital o el flujo de caja de una empresa, gestionando las operaciones bancarias, el pago a los proveedores o el sueldo de los trabajadores, entre otras funciones.
Así pues, cualquier persona que lleve a cabo las cuentas de una empresa, entidad o asociación ostentará el cargo de tesorero, un puesto de gran responsabilidad, pues el tesorero es el encargado de salvaguardar, gestionar y administrar el dinero de una empresa. Además, deberá dar cuenta de informar sobre los movimientos monetarios de la empresa al resto de miembros de la misma.
La palabra tesorero es un término que proviene del latín, de thesaurus, palabra que se utilizaba para nombrar al funcionario custodio del Tesoro de los reyes y los emperadores. Este cargo tenía una gran importancia, pues el tesorero no era sino la mano derecha de los más altos mandatarios de la nación, por lo que no es de extrañar que fuera un cargo muy codiciado. No obstante, a lo largo de la historia los tesoreros han recibido muy diferentes denominaciones, entre las que se encuentran "chaty" en Egipto, "cuestor" en Roma o "contadores mayores" durante la Edad Media.
Los tesoreros tienen una serie de funciones, las cuales llevarán a cabo en el desempeño de su cargo. Son las siguientes:
El cargo de tesorero puede ser tanto de naturaleza pública como de naturaleza privada.
En cualquier caso, para ser tesorero es habitual que se exija tener una licenciatura o grado. No obstante, en el sector público, el tesorero deberá acceder a su puesto mediante un concurso oposición, de forma que deberá aprobar un examen teórico sobre materias económicas y jurídicas, así como un concurso de méritos.
Aunque el tesorero deberá responder ante los miembros de la empresa, ya sea esta pública o privada, lo cierto es que tiene un amplio margen de movimiento. Es por ello que un buen tesorero ha de reunir una serie de cualidades que garantice el éxito de su gestión y, por ende, de la empresa. Estas cualidades son las siguientes:
Sin duda, el cargo de tesorero es un puesto de gran importancia que requiere de unas cualidades y una formación muy concretas que resultan fundamentales para poder desentrañar el puesto de la mejor forma posible.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00