Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Cuenta contable

por Software DELSOL

Una cuenta contable representa el conjunto de asientos producidos durante la implementación de un registro detallado de las distintas operaciones financieras y transacciones de una empresa. El registro de estas operaciones corresponde a los incrementos y disminuciones de capital y al patrimonio neto.

Definición del término

La cuenta contable hace referencia a un registro que permite balancear la contabilidad de la empresa. Por lo tanto, se trata de un sistema contable que permite determinar con exactitud los movimientos de dinero y el estado financiero de la empresa. El registro de estas operaciones identifica los activos, pasivos y el patrimonio neto, entre otras cosas, para un determinado periodo de tiempo.

Como una cuenta contable representa los movimientos en el patrimonio neto de una determinada empresa, la información que esta contiene es utilizada para generar documentos contables como pueden ser el libro mayor o los estados financieros.

De esta manera, se pueden analizar de manera conjunta las distintas cuentas contables de la empresa. Dicha constitución responde a los parámetros establecidos en el Plan General Contable. En este último se establecen las reglas correspondientes al registro de los asientos contables y la correcta repartición del patrimonio disponible en el Balance anual.

Al tratarse de registros y balances, este tipo de cuentas disponen de ciertas características comunes que permiten homologar la información en función de campos conocidos. Este es el caso del título, el número de operación o la cuantía correspondiente a ella. Esto permite catalogar la información de manera eficiente.

El motivo de la transacción siempre llevara su correspondiente saldo en la columna del debe o bien del haber —deudas o pagos, respectivamente—. El origen de la transacción, por su parte, permite constatar de donde proviene dicho saldo, sea positivo o negativo. Este sistema además facilita la financiación cruzada y que se puede trasladar dinero de una cuenta a otra.

Las cuentas contables cuentan con los siguientes asientos:

  • Título, código y fecha de la operación
  • Origen de la operación
  • Cuantía del crédito o débito su correspondiente columna (haber/debe)

Características de las cuentas contables

La característica principal de las cuentas contables es su capacidad de establecer relaciones operacionales entre las distintas transacciones que se originan en la actividad corriente de la empresa.

En este sentido, en estas se puede constatar los movimientos de los activos —bienes y derechos económicos—, pasivos —deudas y obligaciones económicas— y el patrimonio neto —fondos propios y reservas de la empresa—.

Asimismo, suponen el registro de ingresos y gastos de la empresa. La principal función de las cuentas contables es facilitar la información necesaria para asistir a la toma de decisiones y el direccionamiento estratégico.

La información y los datos contenidos en un asiento contable pueden variar según el tipo de actividad y las necesidades del sector contable. Sin embargo, existen algunos de ellos que nunca faltan: montos, cuentas de terceros, fechas y otros.

La cuenta permite realizar una valoración discriminada de los distintos movimientos y percibir tendencias o predecir variaciones que puedan afectar al desempeño económico y la capacidad de la empresa de hacer frente a sus compromisos financieros.

La relación eficaz entre los destinos asientos y los conceptos a los que estos corresponden —descripciones fehacientes referidas al origen o el destino de activos y pasivos— supone un requerimiento fundamental para conocer el estado global y parcial de la empresa frente a un determinado mercado.

En resumen, la cuenta contable dispone de los asientos necesarios para clasificar y organizar las transacciones regulares de una empresa cualquiera y mantener un registro detallado de la actividad económica y financiera.

Clasificación de las cuentas contables

Las cuentas contables se clasifican según el tipo de saldo, en función de si representa un aumento o disminución en un valor registrado. En consecuencia, se producen ingresos y egresos de dinero en una misma cuenta y bajo un mismo concepto.

  • Cuenta de activo: se trata del movimiento de saldo deudor que corresponde a la empresa cobrar por derechos financieros. Se computa como aumento y se abona como disminución.
  • Cuenta de pasivo: se trata del movimiento de saldo acreedor que corresponde a la empresa pagar por deudas y compromisos financieros. Se abona como aumento y se computa como disminución.
  • Cuenta de patrimonio: se trata del movimiento de saldo acreedor que corresponde al patrimonio neto de los titulares de la empresa. Se abona como aumento y se computa como disminución.
  • Cuenta de resultados de pérdida: se trata del movimiento de saldo deudor que corresponde al valor de costes que expiraron y los gastos para un determinado periodo. Se abona como aumento y se computa como disminución.
  • Cuenta de resultados de ganancia: se trata del movimiento de saldo acreedor que corresponde al valor de los ingresos en un determinado periodo. Se abona como aumento y se computa como disminución.

La cuenta contable es un requisito para realizar la contabilidad de una empresa cualquiera y determinar el estado de sus finanzas. En esta se detalla el flujo de capital económico, el estado del patrimonio y todos aquellos compromisos y derechos financieros.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube