Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Tipos de estudios y métodos de investigación

por Software DELSOL

Cuando hablamos de tipos de estudios y métodos de investigación estamos hablando del conjunto de técnicas y procedimientos que intervienen en la creación del conocimiento y la constatación de teorías científicas. Dicha actividad es interdisciplinaria, puesto que depende de varias áreas del conocimiento que trabajan de manera coordinada para mejorar su capacidad de producir leyes generales sobre la naturaleza, la sociedad y sobre la ciencia misma.

Acepciones y características del término

En el ámbito de las ciencias en general, constantemente se está avanzando en la creación de nuevos conceptos y en la descripción de fenómenos naturales. Para ello, los investigadores emplean diferentes técnicas y saberes más o menos estables en lo que se conoce como método de investigación. Este procedimiento consiste en la definición de ciertos parámetros que permitan sistematizar la información y catalogar el conocimiento adquirido. Uno de sus objetivos principales es cuidar la integridad, veracidad y fiabilidad de los datos que intervienen en el estudio.

Si bien estos métodos son comunes en el ámbito de la ciencia y es más o menos estable su implementación, cada disciplina emplea un método distinto —o varios de ellos—.

Existe una disciplina académica particular llamada metodología de la investigación, la cual comprende la historia y las características propias de cada método en el seno de su ámbito académico particular. Las características del problema y los datos necesarios para resolverlo determinan la aproximación de la disciplina y el método elegido.

Tipos de métodos

En términos generales, podemos hablar de métodos de investigación cuantitativos, cualitativos y mixtos.

Métodos de investigación cuantitativos

Son aquellos empleados principalmente en la recolección y comparación de datos numéricos. Estos predominan en las ciencias exactas, donde la fiabilidad y validez de los datos resulta fundamental.

Dichos datos son recolectados utilizando:

  • Estadística descriptiva (demuestra tendencias)
  • Estadística inferencial (saca conclusiones de una porción de datos sobre el resto).
  • Estadística multivariante (múltiples variables analizadas al mismo tiempo).

Métodos de investigación cualitativos

Por su parte, esta categoría refiere a los esfuerzos por problematizar y describir fenómenos del orden de la significación. Estos métodos buscan encontrar patrones de comportamiento, subjetividades colectivas y otro tipo de variables. Predominan en las ciencias sociales y humanas.

En este caso, el procedimiento se enfoca en las siguientes actividades:

  • La observación; captación sensible del campo o muestra de estudio.
  • La entrevista; testimonio de sujetos o grupos de sujetos sobre el elemento de estudio.
  • La documentación; periódicos, libros, actas, decretos y otro sinfín de materiales.
  • El análisis de materiales bibliográficos y de referencia; estudios y análisis previos sobre el tema a tratar.

Métodos de investigación mixta

Como su nombre advierte, en este caso hablamos de una combinación de los métodos anteriores. Sin embargo, en sentido estricto, todo método es mixto. Lo que resulta fundamental para que se trate de un método u otro es cuál de ellos predomina.

Los estudios y la investigación

Los métodos de investigación, además, producen ciertos resultados conocidos como estudios. Si bien uno precede al otro que es su resultado, estas instancias no suelen estar separadas en cuanto a la definición del concepto, y cuando se habla de uno, por lo general, se habla necesariamente del otro.

Estos estudios son el resultado de una serie esfuerzos coordinados que presentan, según la disciplina de la que se trate, ciertas particularidades. Por ejemplo, un estudio de caso, en medicina, se realiza utilizando un método de investigación mixto, en el cual se reúnen una serie de datos de un solo paciente para diferenciar y tipificar la aparición de una nueva enfermedad o patología. Podemos hablar también de un estudio bacteriológico, con su metodología particular, o incluso de un estudio de mercado, principalmente demográfico, donde importan variables tales como la edad, el sexo o la ubicación geográfica, etc.

Contexto histórico y ámbito académico

Es importante notar que las definiciones de este tipo de procedimientos son siempre el resultado de una larga historia científica y filosófica que terminado por construir el estándar de lo que puede ser llamado conocimiento científico. En este sentido, existen distintas escuelas de pensamiento y corrientes ideológicas que determinan qué procedimientos son válidos a la hora de producir un estudio en particular.

Los resultados de los estudios y los métodos empleados deben tener la capacidad de arrojar una certeza objetiva sobre un fenómeno y, para que dicha certeza pueda ser tal, es necesario que los resultados puedan ser reproducidos en igualdad de condiciones. El consenso de una comunidad científica predominante entonces podrá aceptar dichos resultados como una verificación de una explicación. Actualmente, se sostiene que solo puede hablarse de una aproximación a la verdad en cuanto al conocimiento. Una certeza provisional en la que se habla de grados de verosimilitud que se encuentra en constante evolución —gracias al mejoramiento de los métodos aplicados—.

Para resumir: los tipos de estudios y métodos de investigación tienen por objetivo la producción de conocimiento. Se trata de procedimientos e instancias de verificación sobre fenómenos naturales o sociales que se aceptan o rechazan según un consenso científico, en un ámbito particular y en un contexto histórico determinado.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube