Los supermercados siempre están de moda. Es un negocio que siempre se busca, siempre tiene demanda y no puede faltar en ningún núcleo de población, pues ofrece un servicio variado con una relación calidad precio que el cliente tiene en muy buena estima. Si eres un emprendedor y te ves con las ganas y medios posibles para montar un supermercado, te ofrecemos las herramientas para llevarlo a cabo.
Los supermercados son la primera opción que usan los consumidores para realizar sus compras diarias (más del 60 % lo elige). Es un negocio rentable, con dos variantes principales que elegir, según las necesidades y lo ambicioso de tu proyecto y tu propia financiación:
Supone disponer de una superficie en la que ofertarás todo tipo de productos en el mismo lugar, por lo que necesitarás planear tu propia política de implantación de productos. Deberás contar, además, con un buen equipamiento informático y logístico que te permita gestionar adecuadamente tu negocio y permitir que salga adelante. Por eso, asegúrate de contar con un buen equipo que te asesore y ayude en esta fase inicial del proyecto.
Es primordial que realices un estudio de mercado, donde tengas en cuenta los factores que determinarán los niveles de venta que tendrá tu futuro negocio: competencia, clientela potencial, ubicación del local, hábitos de consumo, entorno…
Optar por invertir en una franquicia es una buena opción no solo económica, sino desde el punto de vista del asesoramiento y montaje inicial. Contarás con el apoyo de una marca que ya tiene publicidad y es (relativamente) conocida, lo que te ayudará a ganar clientes, a tener acceso a mayor variedad de productos en relación con proveedores y a entrar en un mercado más competitivo con respecto a los precios.
Bien es cierto que tu margen de libertad en actuación es más reducido, pero puede valer la pena si tus exigencias pueden someterse a las obligaciones contractuales de la franquicia en pro de las ventajas que te ofrece.
Si por algo se caracteriza un supermercado es por tener la capacidad de ofrecer un enorme abanico de productos. Los principales son:
El local es la base sin la cual no podrá tomar forma tu supermercado, por lo que deberás prestarle la mayor dedicación y atención. Un supermercado se mueve entre los 120, 400 metros cuadrados (miles en algunos casos, aunque ya pasarían a ser calificados de grandes almacenes).
La inversión inicial será alta, ya sea por los costos del terreno, costes de una propiedad ya construida o porque se trate de un alquiler. A ello, has de sumarle los materiales, la mano de obra y las tasas relativas a los permisos necesarios, entre los que podemos enumerar:
En relación con los proveedores, recuerda que debes estudiar todos los productos y marcas posibles para que, de este modo, tu volumen de ventas crezca. Establece contacto con ellos y negocia descuentos por cantidades, muestras, primeras tandas o tandas de prueba. No olvides tu estrategia comercial y pedir ayuda a profesionales si lo necesitas, pues en esta clave está el futuro de tus mayores beneficios y del atractivo de tus productos.
Respecto al material, también es bastante costoso, pero es un coste fijo inicial en el que debes invertir si quieres conseguir un negocio fructífero a largo plazo. No olvides:
Tip del inversor: no descuides la imagen, el diseño, el orden y la limpieza. Aunque parezca simple, "las tres B" (bueno, bonito y barato) funcionan bien para formar tu supermercado.
No hay nada más satisfactorio que montar tu supermercado y dar la posibilidad de dar trabajo a gente. Cuanto más grande sea tu proyecto, más personal tendrás que contratar. Eso sí, cuida que tengan un perfil adaptado a sus puestos, que se trate de un personal cualificado. Presta atención a su formación y mapea sus puestos, desde los gerentes hasta los cajeros, mozos, carniceros, reponedores y todo lo que requieras para que tu servicio sea óptimo.
Con estas primeras nociones, te habrás dado cuenta de que montar un supermercado puede ser un proyecto tan ambicioso como reconfortante. Coge tu móvil, llama a proveedores y, con tu mejor equipo de asesoramiento, empieza a hacerte de los mejores productos para abastecer a tu barrio y convertirte en el empresario exitoso que llevas dentro.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00