Tanto en la vida de cualquier persona como en el ámbito empresarial es necesario plantearse de forma continua objetivos y retos que intentar alcanzar para mejorar y crecer, algo que genera enormes satisfacciones. En el ámbito empresarial la fijación de objetivos tanto económicos como de negocio es algo elemental.
Aunque siempre se suelen citar objetivos fáciles de reconocer como alcanzar la rentabilidad económica o un mayor número de beneficios que en ejercicios anteriores, lo cierto es que en el ámbito empresarial existen multitud de objetivos que se pueden fijar y cuyo cumplimiento contribuye de manera positiva al funcionamiento y crecimiento del negocio.
Los objetivos de una empresa se pueden definir como los resultados, situaciones o estados que desea alcanzar en un período de tiempo determinado a través del uso de sus propios recursos y realizando actuaciones predefinidas en un plan director.
A pesar de la importancia que tiene la fijación de objetivos en cualquier empresa no son pocas las que tiene una situación un tanto caótica y descoordinada, y es que en muchas la fijación de objetivos no se hace de forma seria y rigurosa. Los motivos pueden ser el desconocimiento, la falta de tiempo suficiente, la no existencia de medidas de evaluación o no tener claramente definidos los valores de la empresa.
Sea cual sea el caso es algo que es necesario corregir, y es que la fijación de objetivos en una empresa es algo completamente necesario para su gestión y supervivencia con el paso del tiempo. Pero, ¿qué características deben reunir los objetivos a fijar en cualquier empresa?
El establecimiento de objetivos no es algo sencillo, y es que las empresas son entes complejos en los que la toma de decisiones está repartida entre los diferentes niveles jerárquicos. Todos estos niveles deben ser escuchados y los objetivos que se fijen deben cumplir los siguientes requisitos:
Los objetivos a fijar por las empresas se pueden clasificar teniendo en cuenta múltiples criterios, siendo algunos de los más habituales los que se muestran a continuación:
Para poder saber si se alcanzan o no los objetivos deben ser definidos en un horizonte temporal determinado. Este horizonte temporal puede dar lugar a objetivos a corto plazo, que son aquellos de plazos inferiores al año; objetivos a medio plazo, para períodos de uno a tres años; y los objetivos a largo plazo, para períodos desde los 3 a los 5 años como máximo.
Según sean más concretos o sean objetivos más genéricos estos pueden ser clasificados como objetivos generales, son aquellos que se basan en los valores, la misión y la visión de la empresa y sirven de guía a lo largo del tiempo; y los objetivos específicos, que son los que concretan en cantidad y tiempo los objetivos generales, por lo que también suelen ser denominados como metas.
Según el nivel de profundidad que adquieran los objetivos pueden ser denominados como:
En este caso podemos hablar de dos tipos de objetivos: los objetivos cuantitativos y los objetivos cualitativos. Los primeros son siempre a corto plazo y sirven para mejorar los resultados económicos de la empresa y son cuantificables de alguna forma. Por su parte los objetivos cualitativos son a medio o largo plazo y buscan mejorar la posición de la empresa en el mercado en el que opera.
Como se puede observar la fijación de objetivos es fundamental para el correcto funcionamiento de una empresa, y es que si no se tienen claramente definidos la empresa irá sin rumbo y las decisiones se tomarán de forma arbitraria y con poco fundamento.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00