Todos hemos soñado con montar una empresa de paquetería. Desde que enviamos nuestra primera carta, guardamos esa ilusión de ser nosotros los que recibamos paquetes de los demás, gestionemos su envío y hagamos llegar el artículo a cualquier lugar del mundo.
Por eso, te ofrecemos las claves fundamentales que te servirán de guía a la hora de establecer tu propia empresa de paquetería y convertirte en un todo un mensajero de honor.
Para que montar una empresa de paquetería sea una buena inversión desde el principio y apunte al crecimiento, te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones básicos sobre cómo gestionar tus ganas de emprender y tus medios para hacerlo. Toma nota.
Elaborar un plan de negocios te ayudará a visualizar de una manera clara y detallada la inversión que necesitas para empezar, los costos fijos, los variables (corto, medio y largo plazo) y las ganancias, no solo de cada operación, sino del volumen total mensual. Este tipo de costes incluirán oficina y mobiliario o mensajeros y sus vehículos, así como su mantenimiento.
Pero si por algo se va a caracterizar tu plan de negocios es porque van a destacar los cálculos acerca de los costos y ganancias sobre las operaciones de paquetería. Infórmate sobre:
Para que montar tu empresa de paquetería sea un negocio fructífero, estudia el resto de los negocios similares y observa lo que tienen y lo que les falta. Eso es lo que debes ofrecer tú, recordando los principios de responsabilidad, confianza, servicio de excelencia y captación de clientes con una buena oferta que llame su atención, personalizada y atenta.
No hace falta que tengas un local extremadamente ostentoso, pero sí es importante que dispongas de un centro de trabajo u oficina, desde el que dirigir y gestionar el negocio de una forma óptima. En este sentido, está permitido crearla en tu propio domicilio, lo que facilitará gastos de arrendamiento e impuestos.
En el momento en el que vayas a establecer las tarifas, debes informarte ante los servicios de mensajería oficiales y regularizar el coste de tu servicio. Los precios, actualmente, se cobran de acuerdo con el peso, el tamaño y la urgencia de entrega de los paquetes.
Sírvete de todas las plataformas habidas y por haber para dar a conocer la nueva empresa de paquetería que se abrirá en tu localidad: desde el "boca a boca", dejando una tarjeta de presentación o un folleto en tiendas colindantes que puedan ser (o no) clientes potenciales, hasta la publicidad en páginas web, redes sociales, Facebook, Twitter e Instagram.
Desde el primer momento, necesitarás al menos una o dos personas contigo para que desempeñen las funciones que tú no alcances a realizar: repartidores, ayudantes, conductores.
Asegúrate de proteger tanto su seguridad como la del material con el que trabajen con una póliza que os proteja, al menos, por daños y robos.
Para ejercer nuestro servicio de paquetería, debemos atenernos a la legislación que dicte nuestra normativa estatal. En este sentido, será la Oficina de Gobierno la que nos explique las normas que debe cumplir nuestra empresa de paquetería y la que expida la correspondiente la Licencia para mensajería correspondiente, especializada o no especializada. Estos son algunos de los requisitos que, por lo general, suelen exigirse:
Además, la seguridad es un tema fundamental en el ámbito de la paquetería. Si bien conocemos el continente del paquete, la privacidad del contenido queda a expensas de nuestro cliente, por lo que debemos contar con una serie de normas que nos permitan estar protegidos en relación con su manipulación, así como estar al día con lo reglamentado respecto al transporte de determinados artículos o materiales y sus prohibiciones. Por ejemplo:
Ya no hace falta más para que puedas montar una empresa de paquetería. ¡Solo paquetes y personas que los reciban! Sin duda, es el negocio perfecto para ti, repartir envíos a todas partes del mundo sin moverte de tu oficina.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00