Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Registrar un nombre comercial en España ¿Cómo se hace?

por Software DELSOL

Igual que cada persona tiene una identidad propia, las empresas también deben tenerla, y para eso existe precisamente el nombre comercial. Dado que es uno de los datos de identificación de un negocio, es fundamental llevar a cabo su registro para que no haya otra empresa que pueda usar la misma denominación, evitando así que puedan surgir confusiones.

¿Qué es un nombre comercial?

Antes de profundizar en cómo se debe llevar a cabo el registro, es importante tener claro el concepto de nombre comercial, que muchas veces se llega a confundir con el de marca comercial, aunque no son lo mismo.

El nombre comercial es la denominación oficial de la empresa, con la que consta inscrita en el Registro Mercantil. Por su parte, la marca es un conjunto de palabras, signos o imágenes que ayudan a distinguir los productos de una empresa de los de otra. Por tanto, primero hay que registrar el nombre y luego se puede empezar a construir la marca.

Desde el punto de vista legal no es obligatorio hacer el registro ni de los nombres comerciales ni de las marcas, pero es algo muy recomendable.

¿Dónde se lleva a cabo el registro de los nombres comerciales?

La entidad competente es la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), que ofrece protección con carácter territorial en España. Esto quiere decir que, una vez registrado el nombre de tu empresa, ninguna otra que opere en el territorio nacional podrá tener el mismo.

Existe una Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) que permite el registro de marcas y nombres comerciales con protección en todos los Estados miembros. Lo que no existe a día de hoy es un procedimiento con el que se pueda hacer un registro que sea válido en todos los países del mundo.

Paso a paso para conseguir el registro

Gestión online y pago de las tasas

Hoy en día la gestión puede hacerse de forma totalmente online a través de la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas. La ventaja de hacerlo de forma digital es que se ahorra tiempo, pero también dinero, ya que se aplica un descuento del 15% en las tasas.

Al presentar la solicitud hay pagar también las tasas correspondientes. Después, ya no habrá que abonar nada más a lo largo del proceso. El pago se hace a través de cualquier oficina de La Caixa, pero si se dispone de certificado electrónico o DNI electrónico se puede hacer directamente a través de la web de la OEPM. Y también es posible hacer el pago con tarjeta de crédito o débito a través de una pasarela de pago segura.

Presentación del nombre comercial

En caso de que se vaya a usar un signo figurativo, un patrón, un holograma, etc. se debe acompañar la solicitud de un archivo en formato bmp, png, jpg, jpeg, tif o gif. Para presentar un nombre comercial sonoro hay que adjuntarlo en formato mp3, mientras que si es un signo de movimiento, holograma o multimedia, entonces hay que recurrir al formato mp4.

Tramitación de la solicitud

El trámite de registro del nombre comercial puede llegar a durar de seis a 12 meses. Durante la tramitación el solicitante será informado de cualquier cuestión que pueda ser de su interés.

Aunque la OEPM suele funcionar bien, es posible que agotado el plazo de 12 meses no se haya recibido respuesta a la solicitud ni se tenga conocimiento de cómo avanza el procedimiento. En este caso es aconsejable contactar directamente con el área de Información General.

Concesión o denegación del registro

La resolución que acuerda la concesión del registro del nombre comercial incluye una URL desde la que el interesado se puede descargar el título de registro una vez que hayan pasado un mínimo de 24 horas desde que se le haya notificado la resolución.

Si la resolución de la OEPM deniega la inscripción del nombre comercial, se abre entonces un plazo de un mes (a contar desde la fecha de publicación de la denegación el BOPI o Boletín Oficial de Propiedad Industrial) parar presentar un recurso de alzada.

Vigencia del registro

Una vez efectuado el registro, este tiene una validez temporal de 10 años a contar desde la fecha de solicitud, no desde la fecha de concesión. Si agotado el plazo el interesado quiere renovar el registro por otros 10 años, debe solicitarlo en los seis meses anteriores a la fecha de vencimiento.

En caso de que el registro caduque, se puede proceder a la renovación en los seis meses siguientes, pero la tasa llevará un recargo del 25% si la solicitud se hace en los tres primeros meses de ese plazo, y del 50% si se hace en los tres siguientes.

Registrar un nombre comercial es un trámite sencillo que puede hacerse de forma totalmente online. Contar con un nombre protegido tiene múltiples ventajas, por lo que compensa dedicar algo de tiempo a hacer las gestiones ante la OEPM.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube