Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Devolución de ingresos indebidos a la Seguridad Social

por Software DELSOL

Los trabajadores autónomos y las sociedades mercantiles, entre otros, tienen la obligación de realizar ingresos en la TGSS por diversos conceptos; sin embargo, puede suceder que las cantidades ingresadas sean distintas a las que correspondía ingresar. Vamos a explicar cómo se tramita la devolución de ingresos indebidos a la Seguridad Social, aplicable cuando la cantidad ingresada es superior a la que realmente debía ser, y quiénes pueden reclamarlos.

¿En qué casos se puede solicitar la devolución de ingresos indebidos?

  • Abono de seguros sociales por cantidades superiores a las previstas en un periodo de liquidación, o por duplicado.
  • Supuestos de pluriactividad.
  • Ingreso de deudas prescritas.
  • Pagos por situaciones tardías de incapacidad temporal.
  • Errores o limitaciones del Sistema RED.

En líneas generales, todas las cantidades pagadas de más a la Seguridad Social son susceptibles de reintegrarse según el procedimiento previsto parta la devolución de ingresos indebidos.

Se pueden acoger a este procedimiento tanto los trabajadores autónomos como las sociedades mercantiles, trabajadores por cuenta ajena, empleados del hogar, o trabajadores adheridos al sistema especial agrario.

Si la TGSS resuelve favorablemente la solicitud formulada, serán reintegrados al autónomo o a la empresa tanto los ingresos indebidos como los intereses de demora devengados desde la fecha del ingreso hasta la fecha propuesta para su pago (restando las cantidades pendientes de ingreso o amortización, si hubiera).

Situaciones excepcionales para la devolución de ingresos indebidos

En cambio, existen dos supuestos en los que la devolución de ingresos indebidos no tendrá ese efecto:

  • Si el ingreso indebido ha sido deliberado o malintencionado, la Seguridad Social denegará la solicitud, sin más.
  • Si ya existían deudas pendientes de pago con la Seguridad Social, la devolución se compensará con la deuda pendiente.

Plazos para la devolución de ingresos indebidos

Si consideras o detectas que has realizado ingresos indebidos a la Seguridad Social, debes saber que dispones de un máximo de 4 años desde que ingresaste la cuota indebida para formular la reclamación.

Una vez presentada la solicitud de devolución, la TGSS tendrá que resolver sobre ella en un plazo máximo de 6 meses, que empiezan a contar desde el día después de que hayas presentado la solicitud.

Pero si transcurridos los seis meses la Seguridad Social no contesta (ni a favor ni en contra), se sobreentenderá que tu solicitud ha sido desestimada (al amparo del Real Decreto 1415/2004, de 11 de julio, que regula las disposiciones recaudatorias de la Seguridad Social).

¿Cómo se solicita la devolución de ingresos indebidos?

Formulario TC.13/1

El primer paso que hay que dar es rellenar el formulario TC.13/1 de la siguiente forma:

  • Solicitante. Incluye tus datos personales, tu número de afiliación a la Seguridad Social, y el régimen al que perteneces.
  • Devolución. Detalla los motivos que causan tu solicitud, así como el importe reclamado y una lista de las pruebas documentales que la respalden.
  • Cuenta bancaria. El número de cuenta para que se te realice la devolución.

También hay un apartado para rellenar los datos del representante, si lo hubiera: esto sucede cuando la solicitud no se realiza en nombre propio, sino en representación de otra persona o entidad, por lo que tendrá que adjuntarse también un documento que acredite la circunstancia de representación, con el consentimiento expreso del representado a que el representante actúe en su nombre.

Finalmente, indica a qué delegación provincial irá dirigida tu solicitud, firma el documento y guárdalo o imprímelo.

Presentación: presencial o telemática

Si has optado por imprimir el modelo TC.13/1, tendrás que personarte en la oficina correspondiente de la Seguridad Social para presentar el formulario: si aportas pruebas documentales, también tendrás que imprimirlas y adjuntarlas al expediente.

Si has guardado el documento, puedes acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, para realizar la solicitud telemáticamente. Para ello:

  1. Asegúrate de disponer de un certificado digital o de estar dado de alta en el sistema Cl@ve; si no, no podrás entrar al servicio en línea.
  2. Accede al apartado "Recaudación para empresas".
  3. Pincha en "Devolución de ingresos indebidos Régimen General y Asimilados".
  4. Selecciona el tipo de validación de identidad con el que accederás (Cl@ve o certificado digital).
  5. Elige el rol de tu solicitud (solicitante en nombre propio, o en nombre de un tercero).
  6. Introduce los datos que te pide el formulario, con la forma de contacto y la Dirección Provincial de la Seguridad Social a la que presentarás el escrito.
  7. Adjunta el documento que contiene el modelo TC.13/1 que rellenaste al principio, así como todas las pruebas documentales que indicaste al rellenarlo.
  8. Acepta el envío de los datos y firma tu solicitud.

La Seguridad Social contempla el derecho a restituir las cantidades cobradas por error a las personas obligadas a cotizar o a pagar deudas. Como es natural, para una mayor agilidad administrativa, la Administración siempre te instará a que realices el trámite de forma telemática.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube