Si hay algo común entre todas las empresas independientemente del sector en el que se encuentre, de su tamaño o del lugar del mundo en el que esté ubicada es que existe una dirección. La dirección de la empresa es esencial para la toma de decisiones y para lograr que la empresa salga adelante y ofrezca a sus accionistas y propietarios resultados positivos.
A pesar de ello la dirección siempre tiene un sabor agridulce ya que son muchos los que les reclaman todo tipo de mejoras económicas, desde los propietarios hasta los empleados. Es por ello un área controvertida y el objeto de todas las críticas cuando algo no funciona como debería, pero lo que está claro por encima de todo es que ninguna empresa sería capaz de sobrevivir sin una dirección.
La dirección de una empresa se puede definir como una labor continuada en el tiempo que tiene por objeto la gestión de los recursos productivos de la organización para lograr los mejores resultados posibles de una forma eficiente para cumplir con las metas establecidas.
La labor de dirección es algo muy complicado y no cualquier persona está capacitada para gestionar y dirigir una empresa, algo que se agrava cuando la empresa tiene un tamaño grande. A día de hoy podemos encontrar empresas dirigidas por una única persona pero también empresas con varios directivos de primer nivel. Esto último ocurre especialmente en las grandes empresas donde se hace necesario un departamento directivo de mayor tamaño para que no quede ningún fleco suelto.
En cuanto a los niveles de dirección que podemos encontrar en la actualidad se pueden clasificar de la siguiente forma:
Esta es una forma generalizada de organizar la dirección en una empresa pero cada empresa puede tener su propio método de dirección, por lo que dos empresas distintas pueden conseguir resultados similares en el mismo sector con métodos de dirección completamente diferentes.
En el día a día de una empresa se desempeñan una gran cantidad de tareas, siendo de vital importancia las funciones de dirección desempeñadas por la gerencia de la empresa.
Las funciones de dirección están encarnadas en el Director o Directora General, quien es, quizá, el personaje más importante dentro del entramado humano de cualquier entidad, ya que de él o de ella depende fundamentalmente que los procesos que se lleven a cabo dentro de la empresa sean más efectivos, consiguiendo los objetivos y metas empresariales con éxito.
El puesto de Director o Directora General es un oficio difícil de desempeñar, no sólo porque se ha de estar al tanto de todo lo que sucede en la empresa, sino porque, además, es necesario saber moverse en el conflicto y sortear los obstáculos con éxito para conseguir los objetivos empresariales, además de ser un puesto de gran responsabilidad. Así, no todo el mundo está capacitado para desempeñar estas funciones.
Es de vital importancia la preparación, la educación y la experiencia para un buen Director o Directora General, atendiendo a la gran responsabilidad del puesto que este personaje desempeña dentro de la empresa. No obstante, también debe contar con cualidades de líder, la capacidad de moverse en el conflicto, la capacidad de comunicarse de manera asertiva con los trabajadores y el poder de motivar a la plantilla para conseguir los objetivos de forma óptima.
El trabajo de un Director o Directora General se puede dividir en cinco funciones de administración y dirección: planificación, organización, dirección, coordinación y control.
Estos son los grandes grupos en que se encuadran las funciones principales de la dirección de una empresa. No obstante, las funciones específicas de la dirección de cualquier entidad son las siguientes:
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00