Si te planteas montar una editorial, no eres solo un emprendedor, sino todo un soñador, paciente, coherente y, sobre todo, lleno de confianza en la magia de los lectores. Como sabemos que tu creatividad y tu vitalidad empresarial pueden materializarse en este negocio, te ofrecemos las claves necesarias para que tu proyecto tome forma de libro y, sobre todo, de éxito.
Una editorial es un negocio, cuanto menos, particular. Incluso para montar una editorial, no hace falta tener un local físico, más allá de un despacho u oficina en la que te sientes a gestionar y dirigir los sueños de tus escritores para llevarlos a tus clientes.
Esto no implica que sea fácil: la popularidad de los libros electrónicos y las nuevas formas de leer (o no leer) hacen de la publicación de libros una tarea complicada, dentro de un sector exigente.
Por eso, publicar libros en el contexto de montar una editorial será rentable si tienes en cuenta los siguientes tres tips:
Con estos tres pilares claros en tu mente, déjate embaucar por tu propia historia y haz de ella tu forma de vida.
Tener una buena idea es fundamental para saber qué tipo de editorial quieres crear y, sobre todo, qué libros vas a publicar. Márcate tu objetivo, pues no es lo mismo montar una editorial como hobby que iniciar un proyecto como negocio del que pretendas hacer depender tu sustento económico a largo plazo.
Un buen análisis de lo que te rodea es una buena oportunidad tanto para que escritores o géneros independientes encuentren sitio como para que cubras espacios que la literatura de tu zona no cubre o es insuficiente.
La venta en internet de las editoriales es más alta que la venta in situ, así que investiga las páginas web de la competencia y analiza su forma de vender, su público, sus estrategias, si realizan ventas a domicilio y su forma, en general, de captar a los clientes y vender libros.
Conociendo sus aciertos, sus fallos y sus faltas, trazaremos nuestro mapa de ventas perfecto para ofrecer la mejor y mayor calidad.
Tu nombre es fundamental y por el que te conocerá el resto del mundo. Escoge un nombre que esté disponible, claro, directo, bueno y óptimo. Si te hace falta, acude a una empresa de naming (especializada en búsqueda de nombres).
Cuando lo tengas, deberás registrarlo en el organismo competente y esperar el tiempo oportuno que la legislación determine para poder iniciar las actividades (normalmente, unos tres, cuatro meses).
Implicará el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con el consecuente pago de impuestos relativos a este.
Es un plan de negocios específico que te ayudará a visualizar qué es exactamente lo que tu editorial va a ofrecer, en relación con la tipología de libros, sus vías de distribución, así como en el modo en el que podrás hacer frente a los gastos tanto de arranque del proyecto como de mantenimiento.
A modo ilustrativo, debes saber que los primeros años serán de inversión y que las ganancias en el negocio editorial suelen obtenerse a partir del tercer o cuarto año.
Si tienes posibilidad de acudir a un diseñador gráfico profesional, no lo dudes: tu logo es fundamental para captar a clientes y no es tan sencillo como parece si no te dedicas a ello. Debe ser coherente a tu estilo, a tu servicio y a tu estrategia editorial.
Que la difusión es vital para el funcionamiento y el éxito de tu editorial es algo que sabrás más que con creces. Una vez que tengas tu logo, date a conocer.
No necesitas grandes medios, pero sí los mejores: páginas web y todas las redes sociales en marcha para que seas conocido en cada punto del mercado: Facebook, Twitter e Instagram son un must have.
Lánzate a hacer tu propia web (contando con un programador, informático o diseñador web) o, al menos, crea un blog (hay muchas opciones y facilidades actuales, como las plantillas de WordPress, con las que no hace falta ser un profesional).
Si tienes un equipo, es mejor que si caminas solo o intentas abarcarlo todo tú mismo, aunque dependerá de lo pretencioso de tu proyecto y, sobre todo, de lo que te puedas permitir. No obstante, contempla la posibilidad de cubrir una serie de puestos en tu editorial, aunque sea a medio plazo, que la enriquecerán y la harán mucho más productiva:
Montar una editorial es tan bonito como asequible. Puedes empezar tú mismo, desde cero, asumiendo cada puesto, y después serás el director de orquesta que marque el ritmo de cada músico. Siguiendo los pasos que te hemos dado, daréis la nota en el panorama narrativo del mundo literario.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00