Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cómo cancelar una tarjeta de crédito

por Software DELSOL

Cancelar una tarjeta de crédito es algo relativamente fácil, no tiene ningún misterio, pero debemos hacerlo de la forma correcta para no tener gastos ni sorpresas por no haberlo hecho bien.

Los motivos por los que queremos cancelar una tarjeta de crédito pueden ser varios:

  • Porque nos la han robado o la hemos perdido.
  • Porque no la utilizamos y estamos pagando comisiones por tenerla para nada.
  • Porque nos cambiamos de banco o de tipo de tarjeta y vamos a contratar otra diferente que nos dé mejores condiciones.
  • Porque no nos fiamos de nosotros mismos gastando dinero que no tenemos y queremos eliminar una tentación.

Si es por el primer caso, robo o sustracción, normalmente la propia entidad emisora de la tarjeta tiene mecanismos para bloquearla y emitir otra, limitando nuestra responsabilidad por su uso indebido si lo denunciamos desde un primer momento.

En los demás casos vamos a ver que pasos seguir.

Revisar el contrato de la tarjeta

Antes de cancelarla, debemos informarnos de las condiciones en las que hemos contratado la tarjeta de crédito.

Estas condiciones figuran en el contrato que nos hicieron firmar al darnos la tarjeta y del que nos dieron una copia: tenemos derecho a obtener esta copia e información sobre nuestro contrato de manera clara y comprensible (Orden EHA/1608/2010, de 14 de junio y Orden EHA 2899/2011, de 28 de octubre), si no la encontramos o no la hemos conservado siempre podemos pedirle otra copia al banco.

En ese contrato figurarán todas las condiciones del contrato de tarjeta (plazos, intereses aplicables, límites, otros cargos) y podremos comprobar los compromisos que hemos adquirido.

Al tratarse, normalmente, de un contrato de duración indefinida cualquiera de las partes (cliente o banco) pueden cancelarlo en cualquier momento, aunque el banco para cancelarlo debe tener un motivo objetivo, pero el cliente no.

Sin embargo, en el contrato puede haberse pactado un preaviso para el caso de cancelación y deberemos cumplirlo o nos puede acarrear costes adicionales.

También es posible, si tenemos antes de cancelarlo que devolver cantidades pendientes de pago en la tarjeta como veremos en el punto siguiente, que exista una comisión de cancelación anticipada de deudas de la tarjeta (que tiene un límite legal del 1% en deudas de más de un año y del 0,5% en deudas a menos tiempo); si es así deberemos soportar esta comisión si cancelamos.

Saldar cualquier deuda que esté pendiente en esa tarjeta

Como hablamos de una tarjeta de crédito se usa, por definición, para comprar a crédito por lo que una vez que compremos y hasta que nos liquiden esa compra en la tarjeta existirán cantidades que le debemos al emisor de la tarjeta.

Si existe este saldo negativo tendremos de cancelarlo antes de cancelar la tarjeta porque, si no, el banco no nos va a permitir esta cancelación.

Para ello podemos esperar a la liquidación de la tarjeta o pedir la cancelación anticipada que, como hemos explicado en el punto anterior, puede tener una comisión.

Último paso, tramitar la cancelación de la tarjeta

Hecho todo lo anterior ya podemos dar la orden al banco de que cancele la tarjeta; esta gestión la haremos como hagamos todas las gestiones normalmente con ese banco: acudiendo a la sucursal en persona, a través de Internet con los datos identificativos que nos admita el banco para operar o mediante comunicación que deje algún tipo de justificante (un email, un burofax, una carta certificada con acuse de recibo, aunque esta última no deja constancia de su contenido).

Cuando el banco reciba esta orden comprobará que no hay ninguna deuda pendiente y cancelará la tarjeta, debe comunicárnoslo de manera fehaciente dándonos un código de cancelación.

Revisar que está todo bien

Una vez cancelada la tarjeta recibiremos, cuando corresponda, el último extracto de la tarjeta donde aparecerán las últimas operaciones y el saldo a cero, debemos comprobarlo, así como comprobar las comisiones que nos carguen en el futuro para ver que no corresponden a la tarjeta cancelada.

Reclamaciones

Si, en todos los pasos anteriores, el banco no cumple con sus obligaciones, no nos cancela la tarjeta debiendo hacerlo o nos hace cargos que se ajusten al contrato o a la Ley podemos reclamar como consumidores bancarios, realizando una primera reclamación al Defensor del Cliente de esa entidad o a su Departamento de Atención al Cliente y, si nos contestan negativamente o no nos contestan pasado un mes, en Reclamación al Banco de España.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube