Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Patentar un invento en España ¿Cómo se hace?

por Software DELSOL

Cuando alguien tiene una idea o desarrolla un invento con el objetivo de comercializarlo, es fundamental patentar el invento o registrar la patente, de forma que se salvaguarden los derechos de propiedad intelectual e industrial del titular de la patente. De este modo, el titular de la patente podrá decidir sobre la fabricación, utilización y venta de su ideo o invento. No obstante, para gozar de estos derechos es fundamental registrar la patente. ¿Cómo se hace?

¿Qué es una patente?

Una patente es un título en virtud del cual el titular adquiere los derechos en exclusiva a explotar su idea o invento, de forma que se impide que otros puedan fabricarlo, venderlo o utilizarlo con fines comerciales. Así pues, el inventor ve blindados sus derechos de explotación y de propiedad industrial. Además, será el único que podrá lucrarse económicamente con la explotación de su idea o invento. 

Las patentes son conocidas por el público, ya que se publican en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, al que tendrá acceso todo el que quiera.

¿Qué se puede patentar?

De acuerdo con la legislación española, no cualquier cosa es susceptible de ser patentada. De este modo, para poder patentar una idea, esta ha de cumplir tres condiciones. Son las siguientes:

  • La idea ha de ser totalmente nueva.
  • Deber ser inventiva. Esto quiere decir que no puede estar basado en algo obvio que pudiera inventar cualquier persona.
  • No puede tratarse de una idea abstracta, de forma que ha de tener una aplicación industrial y ha de poder llevarse a la práctica.

En base al cumplimiento de estos tres requisitos, no serán inventos o ideas susceptibles de ser patentados los descubrimientos o teorías científicas, las obras literarias o artísticas, las creaciones estéticas, las obras científicas, los métodos para juegos, las actividades económicas o comerciales o los programas de ordenador. Sin embargo, sí serán patentables los aparatos, los procedimientos o los usos en tanto que aplicación de un aparato.

Cómo patentar un invento o una idea en España

En España existen dos organismos diferentes en los que se podrá patentar una idea o invento, con una gestión procedimiento para patentar una idea en uno y otro organismo es diferente.

  • Oficina Española de Patentes y Marcas: organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este organismo se encarga de reconocer los derechos de propiedad industrial sobre patentes y modelos de utilidad, diseños y signos distintivos.
  • Registro de la Propiedad Intelectual: organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte. Este organismo es el que se encarga de reconocer los derechos de propiedad intelectual sobre obras literarias y artísticas.

Por tanto, a la hora de patentar un invento, es necesario acudir a la Oficina Española de Patentes y Marcas. El proceso es el siguiente:

  • Deberemos presentar una solicitud de patente en la Oficina Española de Patentes y Marcas. La solicitud se acompañará de los datos del solicitante, una descripción detallada del invento y los planes, dibujos y bocetos del mismo. Además, se deberá acompañar la solicitud de la llamada reivindicación de novedad, sin duda el elemento más importante de una solicitud de patente, pues es lo que garantiza que el invento es totalmente nuevo.
  • Presentación y examen previo. Siempre que la documentación anterior esté en regla, la Oficina de Patentes dará al solicitante una fecha de presentación de su invento. Así pues, se realizará un examen previo. Tras este paso, el solicitante dispondrá del plazo de un año para solicitar la patente en otros países para conseguir una protección internacional.
  • Publicación de la patente. Una vez se hayan completado los pasos anteriores y se compruebe que todo está en orden, se hará pública la solicitud de patente 18 meses después de su presentación. A partir de entonces, el solicitante dispondrá de 6 meses para decidir si quiere continuar con el proceso.
  • Examen a fondo del invento. La Oficina de Patentes decidirá a través de un examen a fondo del invento si este y la solicitud de patente cumplen con todos los requisitos exigidos por la legislación española y por el Convenio sobre Patente Europea. Serán tres los examinadores que llevarán a cabo el examen a fondo.
  • Concesión de la patente. Siempre que los examinadores que llevan a cabo el examen a fondo lo decidan, la patente será concedida y se publicará en el Boletín de la Propiedad Intelectual, siendo efectiva a partir del mismo día de la publicación.

La protección de la patente tendrá una duración de 20 años desde la fecha de presentación de la solicitud de patente. Además, todas las patentes gozarán de un año de protección internacional. No obstante, si no se solicita la patente internacional, esta protección decaerá pasado un año.

Sin duda, es fundamental patentar los inventos e ideas para gozar de los derechos en exclusiva que esta concede a su titular.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube