Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

¿Cómo denunciar a un vecino que no paga la comunidad?

por Software DELSOL6 comentarios

La morosidad en las comunidades de vecinos es un tema que está a la orden del día, especialmente en las fincas de tamaño más grande, en las que las cuotas suelen ser bastante elevadas.

Si un vecino no paga la cuota ordinaria de la comunidad o incluso una derrama debemos actuar contra él para que se ponga al día, pero en ningún caso podemos privarle de servicios comunitarios, ya que entonces sería él quien podría denunciar a la comunidad.

Vamos a ver qué podemos hacer ante un vecino que no paga:

No tomárselo como algo personal

Esto, que parece obvio, no siempre lo es. Está claro que a todos nos molesta tener que estar pagando de más por haber vecinos morosos o que estos se puedan beneficiar de las instalaciones comunitarias sin pagar nada, pero discutir o recurrir a los malos modos no nos lleva a ningún lugar.

Lo mejor en estos casos es mantener la calma y seguir los cauces legales de reclamación. Es cierto que no son rápidos, pero al final el deudor va a acabar pagando.

Acordar liquidar la deuda

Para actuar contra un vecino que no paga la junta es la única autorizada, y lo hará a través de su administrador o de su representante legal.

Según la Ley de Propiedad Horizontal lo primero que hay que hacer es acordar la liquidación de la deuda. Es decir, que los vecinos deben estar de acuerdo en que existe una deuda y se va a proceder a reclamar su pago.

Para que esto sea posible es esencial que la convocatoria a la junta haga referencia a este punto del día. En el acta que se redacte de la junta también se hará mención expresa del acuerdo para liquidar la deuda, indicando además la cuantía que está pendiente de pago. Concediéndose permiso al presidente para que actúe en nombre de la comunidad e inicie los trámites legales pertinentes.

Certificado de liquidación de deuda

Con el acuerdo ya listo hay que redactar un certificado de liquidación de deuda. Se trata sencillamente de un documento que recoge la cantidad que está pendiente de pago y el concepto o conceptos por los que se debe ese dinero.

Dicho documento se remite mediante correo certificado o burofax al vecino moroso, dándosele un plazo de siete días para que efectúe el pago. Advirtiendo que, en caso de no hacer caso a este requerimiento, se procederá a iniciar reclamación judicial.

Es importante enviar la notificación con acuse de recibo para poder tener constancia de si el deudor ha recogido la comunicación y en qué fecha lo ha hecho o si, por el contrario, no la ha recibido.

Si el deudor no recibe la notificación, ya sea por no estar en casa o por negarse a recogerla, la comunidad queda habilitada para acudir directamente a la vía judicial.

Reclamación a través de vía judicial

En caso de que no haya sido posible obtener el pago a través de la vía extrajudicial no queda otro remedio que interponer demanda de juicio monitorio.

Este proceso judicial está especialmente diseñado para la reclamación de deudas que no tengan una cuantía excesiva.

Una vez recibida la demanda se emite providencia de apremio al deudor para que pague en un plazo de 20 días o formule oposición si no está de acuerdo con la cantidad reclamada. Si el deudor no hace nada (suele ser lo más habitual), se puede pasar al procedimiento de ejecución para que se proceda al embargo de sus bienes y con ellos se pague la deuda.

Este procedimiento está pensado para conseguir un pago rápido de la deuda en aquellos casos en los que no se discute la existencia de la misma. Pero la saturación que tienen los juzgados provoca que en realidad no sea tan rápido como debiera y que se pueda prolongar durante meses.

En caso de que el deudor se persone en el monitorio alegando no estar de acuerdo con la deuda, entonces se cierra este procedimiento y se abre uno nuevo para dirimir cuál de las partes tiene razón sobre la existencia de la deuda y la cuantía de la misma.

Un proceso largo pero exitoso

La reclamación de deudas a vecinos morosos suele acabar bien. Al final la comunidad recupera las cantidades que se le debían e incluso se condena al deudor al pago de las costas del proceso judicial.

El único problema es que en la mayoría de los casos el proceso judicial se suele alargar demasiado y con frecuencia tienen que pasar años para que el moroso sea obligado a pagar. Esto hace que exista la falsa creencia de que no ocurre nada si no se paga la comunidad de vecinos, pero ya hemos visto que no es así. Al final se acaba pagando y más de lo que se debía, porque lo normal es tener que hacer frente también a los intereses generados por las deudas y a las costas del proceso judicial.

Comentarios ( 6 )
  • Enrique Álvarez Murgui
    2021-08-28 16:41:01
    En mi comunidad más de la mitad llevan meses sin pagar y están más que avisados ya ni asisten a las juntas quisiera denunciar estos hechos
    Responder
  • Saray
    2021-10-20 11:55:36
    Cuanto tiempo tiene que pasar (meses) que no paguen la comunidad para poder denunciar? Hay que ir a la policía o contratar a un abogado?
    Responder
  • Pilar
    2022-04-20 17:49:26
    Donde se denuncia después del burofax?
    Responder
  • Anna Draper
    2022-07-26 12:14:30
    Dicen ustedes que por vía judicial terminan pagando. Pero tenemos un caso de un vecino que nos debe unos 7500€ y como cobra una pensión por accidente no se le puede quitar. Explíquenme cómo hacemos en este caso ya que cada año sube la deuda y mientras el cada día come de restaurante
    Responder
  • David
    2022-11-05 23:03:43
    Buenas, puede la comunidad a través de una empresa externa que ofrece sus servicios a la comunidad de propietarios, incluirme en un fichero de morosos (ASNEF) Por no pagar más de 3 cuotas que debo? Es eso legal?
    Responder
  • Sheyla
    2023-04-26 18:21:32
    Es legal ir a propiedad privada a reclamar un deuda??
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube