Existen muchas ocasiones en las que nos encontramos ante la inseguridad de tener que aceptar un billete deteriorado o en malas condiciones, justamente porque nos invade la duda sobre su validez una vez que tengamos que gastarlo. Entonces nos preguntamos: una vez en nuestro poder ¿qué hacer con un billete roto?
En condiciones normales, la circulación de billetes deteriorados, marcados, escritos o directamente rotos es una señal de que nuestra economía anda bien, puesto que significa que el valor de los billetes perdura más que su forma material. Sin embargo, esto produce las circunstancias de que muchas veces los billetes se encuentren en tan mal estado que los comerciantes y profesionales dudan en aceptarlos, y entonces nos encontramos con una pérdida.
Pese a ello, los organismos públicos encargados de regular la economía y la emisión monetaria disponen de contingencias y métodos de recuperación de valor de estos billetes. Simplemente deben acercarse a una sucursal del Banco de España y cambiarlo por uno nuevo. Pero claro, no cualquier billete puede ser presentado —esto dependerá del tipo de deterioro que este haya sufrido—. Existen quince sucursales del Banco de España en el territorio, generalmente en las capitales, que ofrecen este servicio de cambio de billetes.
El cambio del billete deteriorado se produce cuando una parte importante de este se encuentra perjudicada o destruida. En estos casos el billete será cambiado en cualquiera de las sucursales del Banco de España sin cargo alguno y solo se pagará en concepto de gestión y logística de transporte de los billetes cambiados a empresas que presenten más de cien billetes rotos o deteriorados.
En caso de que el billete presente defectos de fabricación, este podrá ser presentado bajo las mismas condiciones al Banco de España o alguna otra entidad bancaria o de crédito. Por otro lado, si faltara una parte considerable del billete, debe poder demostrarse que la misma ha sido destruida, evitando así la duplicación del valor al presentar ambas partes por separado.
En lo que respecta a los billetes con manchas, borrones o rayas —o alguna caricatura— primero deberá reconocerse que no se trata de una falsificación. Una vez corroborada su validez, el Banco deberá reponerlo con uno o varios nuevos títulos monetarios de igual valor. En todos los casos en que se cambie un billete por cualquiera de estas razones, puede solicitarse una declaración jurada de la persona si existen dudas sobre la procedencia de los billetes.
Como veníamos diciendo, el Banco de España dispone de los servicios necesarios para recoger, evaluar y cambiar los billetes deteriorados por otros de igual valor. Lo mismo ocurre con ciertas dependencias públicas y entidades de crédito o cajas rurales. El servicio se encarga de evaluar la integridad del billete y si su condición amerita un cambio.
Se pueden cambiar los billetes en ciertas circunstancias que se encuentran estipuladas por la normativa general del Banco.
En cuanto a la tarea efectiva de realizar el cambio por parte de la persona que ostenta la propiedad del billete, esta tiene a su disposición dos vías igualmente válidas para conseguirlo:
Finalmente, en lo que referente al coste del servicio, más arriba mencionamos que, en el caso de tratarse de una entidad financiera, una casa de cambio o una empresa de transporte, es probable que el banco cobre una comisión por el valor de su manipulación y almacenamiento. Dicho valor es de diez céntimos por billete entregado, aunque debe tratarse de una cantidad superior a los cien billetes.
Saber qué hacer con un billete roto es muy sencillo: el Banco de España dispone de una normativa clara y concisa sobre el estado del billete y el tipo de deterioro que esté presente. La persona puede cambiarlo en cualquiera de las sucursales del banco siempre y cuando la porción del billete sea superior al 51 % de su tamaño.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00