Ya se ha puesto en marcha la Campaña para la Declaración de la Renta, sin duda, esta per se provoca multitud de dudas a los ciudadanos. No obstante, y teniendo en cuenta que este año ha sido complicado en lo económico debido a la crisis sanitaria mundial provocada por el coronavirus, las dudas serán mucho mayores.
Para la mayoría de contribuyentes el resultado de la declaración de la renta genera muchas dudas, ya que la terminología puede resultar confusa, sobre todo si tenemos en cuenta qué significa cada cosa en realidad. En cualquier caso, la declaración de la renta puede arrojar tres resultados diferentes:
Sin duda, el término renta negativa puede inducir a confusión, por lo que no es extraño pensar que una renta negativa es aquella en la que el resultado es negativo y, por tanto, Hacienda deberá devolver al contribuyente cierta cantidad de dinero.
La declaración de la renta puede presentarse de forma online, una vez se han rellenado todos los rendimientos —del trabajo o de cualquier otro tipo— que se han obtenido durante el año 2020, en este caso, y los gastos deducibles. Una vez rellenado el borrador, se puede presentar la declaración de la renta en el portal de la Agencia Tributaria Renta Web.
El resultado de la declaración de la renta será el de la suma de las siguientes casillas:
Es en la casilla 595 en la que aparecerá el resultado de la declaración de la renta, que puede ser negativo, positivo o cero. No obstante, de acuerdo con los datos recogidos por la Agencia Tributaria española, en torno al 70 % de las declaraciones de la renta arrojan un resultado negativo, por lo que la Hacienda Pública deberá devolver cierta cantidad de dinero al contribuyente. De hecho, el resultado más poco habitual es el de 0, siendo poco común que la Agencia Tributaria ajuste las deducciones a aplicar durante el año de tal modo que la declaración tenga un resultado de 0.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00