¿Qué quiere decir que la declaración salga negativa?

Ya se ha puesto en marcha la Campaña para la Declaración de la Renta, sin duda, esta per se provoca multitud de dudas a los ciudadanos. No obstante, y teniendo en cuenta que este año ha sido complicado en lo económico debido a la crisis sanitaria mundial provocada por el coronavirus, las dudas serán mucho mayores.
¿Qué significa un resultado negativo en la declaración de la renta? Los diferentes resultados que puede arrojar la declaración de la renta
Para la mayoría de contribuyentes el resultado de la declaración de la renta genera muchas dudas, ya que la terminología puede resultar confusa, sobre todo si tenemos en cuenta qué significa cada cosa en realidad. En cualquier caso, la declaración de la renta puede arrojar tres resultados diferentes:
- Declaración de la renta a ingresar o con resultado positivo: en este caso, la declaración de la renta arroja un resultado positivo. En contra de lo que puede parecer a priori, estas no son buenas noticias, ya que significa que el contribuyente deberá pagar a la Agencia Tributaria el resultado que indique la casilla 595 de su declaración de la renta.
- Declaración de la renta a devolver o con resultado negativo: en este caso, la declaración de la renta arroja un resultado negativo. A pesar de que en un primer momento se pueda pensar que esto no son buenas noticias, nada más lejos de la realidad, ya que un resultado negativo significa que la Agencia Tributaria deberá devolver al contribuyente la cantidad que aparezca en la casilla 595 de la declaración de la renta con signo negativo.
- Declaración de la renta negativa o con resultado igual a 0: una vez ingresados todos los datos en la declaración de la renta, puede ocurrir que esta no salga ni a ingresar ni a devolver, sino que arroje un resultado negativo. Esto no significa que la Hacienda Pública deba ingresar cierta cantidad de dinero al contribuyente, sino que el resultado de la declaración de la renta es igual a 0. Esto significa que la Agencia Tributaria ha ido practicando a lo largo de todo el año deducciones ajustadas y no es necesario corregirlas a la hora de presentar la declaración de la renta. En conclusión, cuando la declaración de la renta es negativa (con resultado igual a 0), ni la Agencia Tributaria debe devolver ninguna cuantía al contribuyente, ni el contribuyente deberá pagar ningún importe a la Hacienda Pública.
Sin duda, el término renta negativa puede inducir a confusión, por lo que no es extraño pensar que una renta negativa es aquella en la que el resultado es negativo y, por tanto, Hacienda deberá devolver al contribuyente cierta cantidad de dinero.
Cómo calcular el resultado de la declaración de la renta
La declaración de la renta puede presentarse de forma online, una vez se han rellenado todos los rendimientos —del trabajo o de cualquier otro tipo— que se han obtenido durante el año 2020, en este caso, y los gastos deducibles. Una vez rellenado el borrador, se puede presentar la declaración de la renta en el portal de la Agencia Tributaria Renta Web.
El resultado de la declaración de la renta será el de la suma de las siguientes casillas:
- Casilla 562: en esta casilla aparecerán las rentas por alquiler de la vivienda habitual, en concreto la parte estatal.
- Casilla 563: en esta casilla aparecerán las rentas por alquiler de la vivienda habitual, en concreto la parte autonómica.
- Casilla 587: en esta casilla aparecerá la cuota líquida incrementada total, que será el resultado de la suma de las casillas 585 y 586, referentes a la cuota líquida estatal incrementada y a la cuota líquida autonómica incrementada, respectivamente.
- Casilla 588: en esta casilla aparecerá la deducción por doble imposición internacional por aquellas rentas que se hubieran obtenido en el extranjero y que ya hubieran sido gravadas fuera de España. El resultado de esta casilla se restará
- Casilla 589: en esta casilla aparece la deducción por doble imposición internacional, siempre que se hubiera aplicado el régimen de transparencia fiscal internacional. El resultado de esta casilla se restará.
- Casilla 590: en esta casilla aparece la deducción por doble imposición, en concreto el régimen de imputación de rentas cuyo origen sea la cesión de derechos de imagen.
- Casilla 591: en esta casilla se deberán poner las retenciones no practicadas que tienen el carácter de deducibles de la cuota. El resultado de esta casilla se restará.
Es en la casilla 595 en la que aparecerá el resultado de la declaración de la renta, que puede ser negativo, positivo o cero. No obstante, de acuerdo con los datos recogidos por la Agencia Tributaria española, en torno al 70 % de las declaraciones de la renta arrojan un resultado negativo, por lo que la Hacienda Pública deberá devolver cierta cantidad de dinero al contribuyente. De hecho, el resultado más poco habitual es el de 0, siendo poco común que la Agencia Tributaria ajuste las deducciones a aplicar durante el año de tal modo que la declaración tenga un resultado de 0.