La ratio de apalancamiento financiero es un dato utilizado en la contabilidad analítica que nos informa sobre la relación entre costes fijos y variables en la producción de la empresa.
Como veremos en este artículo, la existencia de un porcentaje mayor o menor de este apalancamiento financiero va a depender, muchas veces, de decisiones estratégicas de la dirección del negocio.
El primer concepto que debemos tener claro para entender lo que es el apalancamiento financiero es el de umbral de rentabilidad: en la producción de un artículo el negocio invierte una serie de costes fijos y es necesario producir (y vender, ojo) un número mínimo de unidades para que la inversión en costes fijos se amortice y podamos sacar un beneficio, si vendemos por debajo de este umbral ese producto nos dará pérdidas porque no hemos cubierto la inversión.
El coste final del artículo producido (de cada unidad) será la suma de la parte proporcional de los costes fijos más los costes variables, lo que se consume directamente en la producción de cada unidad.
A partir del umbral de rentabilidad los costes directos de producción de cada unidad solo suben por esos costes variables por lo que el margen de beneficio será mayor.
El porcentaje de apalancamiento operativo
Esta proporción entre costes fijos y variables cambia según diseñemos y planteemos la actividad de la producción.
Por explicarlo con un ejemplo: si necesitamos fabricar silbatos de plástico lo podemos hacer de varias maneras:
A estas posibilidades se pueden añadir otras, como el Leasing o el Factoring de la máquina, pero pueden encuadrarse en las tres enumeradas.
Si asumimos mayores costes fijos, es decir si compramos la máquina, vamos a reducir los costes variables ya que no tendremos que pagar alquiler ni a la otra empresa a la que subcontratamos, pero asumimos un riesgo.
Para amortizar la inversión en ese mayor coste fijo, para que nos salga rentable la compra de la máquina, es necesario que fabriquemos y vendamos un número suficiente de unidades de silbato para alcanzar el umbral de rentabilidad, si la producción y venta es menor que la que esperábamos y no alcanzamos este punto muerto nos podemos encontrar con beneficios muchos menores o, incluso, con pérdidas.
Si, por el contrario, subcontratamos la fabricación de los silbatos no tendremos el problema de amortizar la compra de la máquina (asumimos un riesgo mucho menor) pero los costes variables serán mucho más altos por lo que nuestro margen de beneficio será mucho menor.
La conclusión está muy clara: cuanto mayor sea nuestra producción o mayor sea la previsión de producción (y ventas) mayor grado de apalancamiento operativo nos podremos permitir.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.