El Diccionario de la RAE define estanflación como “situación de estancamiento económico, con aumento del paro y de la inflación”.
Hablamos de recesión cuando el Producto Interior Bruto decrece durante dos trimestres consecutivos. En este caso, si además de produce inflación combinada con ese decrecimiento es cuando estamos ante un escenario de estanflación. En este cóctel siempre se producen, además, altas tasas de desempleo.
Para las autoridades económicas la estanflación es el peor escenario posible ya que las políticas económicas que se pueden utilizar para combatir la recesión son muy perjudiciales para la inflación y las políticas monetarias para combatir la inflación son, a su vez, muy perjudiciales para la recesión.
Si combatimos la inflación devaluando la moneda o aumentando el precio del dinero (subiendo los tipos de interés) o retirando moneda del mercado esas medidas van a mejorar esa inflación pero no son buenas para el crecimiento económico, por lo que van a empeorar la recesión.
Para combatir la recesión hay que aumentar la oferta de dinero, reducir los tipos de interés y bajar el precio del dinero y realizar (en un modelo Keynesiano) grandes inversiones públicas, todo ello muy perjudicial para la inflación.
En la estanflación se suele producir la crisis en unos sectores determinados y no en otros, por lo que no afecta a todo el tejido productivo de la misma manera. Esto va a depender de las condiciones y la estructura de la economía.
En el caso de una economía abierta al sector exterior, si se produce una devaluación monetaria, el dinero será más barato para los que vienen de fuera (los turistas o los inversores extranjeros) y las divisas serán más caras para los habitantes del territorio, por lo que se producirá una contracción de las actividades que utilizan divisas y una expansión de las que generan divisas.
Esto aumenta la dificultad de combatir la estanflación para las autoridades económicas, dado que afecta a determinadas partes del tejido productivo de manera mucho mayor que a otras, la adopción de medidas generales no es tan fácil.
La solución a este escenario va a ser la adopción de diferentes medidas correctoras del problema monetario (la inflación) y del productivo (la recesión) pero aplicadas no de manera general e indiscriminada sino estudiando cada acción y sus consecuencias.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.