Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Arrendamiento

por Software DELSOL

El arrendamiento es el acto por el cual una persona otorga a otra el derecho de disponer de una propiedad para uso personal o comercial a cambio de un monto determinado de dinero. Este hecho se formaliza en un contrato de arrendamiento, el cual recoge las condiciones de uso del inmueble, el plazo de duración del arrendamiento y la suma acordada en concepto de pago.

Definición del término

Al tratarse de un acuerdo privado, ya sea entre personas físicas, jurídicas o ambas, el arrendamiento es un instrumento legal que cede el uso y disfrute de un bien de manera legítima a un tercero. Este último entonces adquiere ciertos derechos sobre la propiedad por el transcurso estipulado en el acuerdo.

El acuerdo en cuestión puede ser formal o informal, pero en ambos casos se encuentra contemplado en el Código Civil y supone ciertas obligaciones para los involucrados. En el caso de un arrendamiento formal mediante la firma de un contrato, este no puede contradecir los requerimientos legales vigentes, sin importar las voluntades de las partes.

En cuanto a las partes que realizan el acuerdo, estas adoptan las denominaciones arrendador y arrendatario respectivamente: en el primer caso, para quien ofrece el bien y, en el segundo, para quien lo alquila y paga su renta.

El arrendamiento puede responder a distintas características según el fin y uso declarado por el arrendatario; si se trata de un contrato de alquiler para la vivienda, sus responsabilidades para con el inmueble serán distintas que en el caso de un contrato de uso comercial (esto puede incluir la contratación de seguros o la puesta en valor del inmueble una vez concluida la duración del contrato).

Características del arrendamiento

Como hemos mencionado, el arrendamiento suele formalizarse a través de una relación contractual mediante la cual se concede el uso de un bien a cambio de una renta. En este se definen las cuestiones asociadas con las condiciones de pago, el monto que corresponde, los derechos y obligaciones de las partes en función de la Ley vigente, y otras condiciones referentes al tipo de uso previsto para el inmueble.

Como tal, el contrato de arrendamiento tiene las siguientes características:

  • Es consensual en tanto depende del consentimiento expreso de las partes.
  • Es oneroso en tanto ambas partes adquieren ciertas obligaciones económicas la una respecto a la otra.
  • Es bilateral en tanto conlleva derechos y obligaciones legales.

La contraprestación económica correspondiente suele realizarse de manera mensual en una fecha definida, y cualquier retraso en el pago o los recargos y penalidades que deriven de ello constaran en el contrato de arrendamiento. Del mismo modo, este monto puede aumentar en función de indicadores económicos como la inflación. Por otro lado, la contraprestación confiere el derecho al arrendatario de exigir que el bien sea debidamente mantenido por el arrendador (salvo que se perciban usos ilegítimos o desgastes por el paso de tiempo).

Entre los requerimientos económicos que pueden surgir para efectivamente formalizar un contrato de arrendamiento puede encontrarse la solicitud de un depósito de garantía que cubra eventuales daños a la propiedad. Dicho depósito suele corresponder a un mes de alquiler y debe ser devuelto por el arrendador al finalizar el contrato si este no encuentra motivos para utilizarlo.

Bajos ciertas circunstancias, el contrato puede acabar antes de cumplido el plazo estipulado. En estos casos, no deben percibirse deudascompensaciones materiales y se devolverá cualquier monto entregado por el arrendatario en concepto de garantía. Este último, de concluir el plazo del contrato de manera natural, podrá exigir la renovación de este.

Tipos de contrato de arrendamiento de un inmueble

Los contratos de arrendamiento se clasifican según el tipo de uso que se tenga previsto para el bien inmueble. Por lo tanto, existen cuatro tipos:

Vivienda y residencia habitual

Este es el caso más habitual, en el cual, como su nombre lo indica, la propiedad será destinada para vivienda habitual y por lo tanto el arrendatario se compromete a no subarrendar el bien ni a utilizarlo para una actividad comercial.

Utilización comercial

En este caso, el arrendamiento se produce con el objetivo de disponer de un espacio comercial específico; esto supone una serie de habilitaciones, seguros comerciales, contra incendios y por daños a terceros.

Por temporada

Se trata de un contrato que se produce por un periodo de tiempo significativamente menor que en los casos anteriores. Normalmente, este oscila entre semanas y meses y la renta percibida suele ser mayor.

Para uso turístico

Su duración es todavía menor que en el caso anterior, y suele venir acompañado por amenidades tales como servicios de limpieza, lavandería, guía turística, trasporte, etc.

El arrendamiento es un tipo de acuerdo entre dos partes en el que un arrendador presta un bien inmueble a un arrendatario a cambio de una renta. Dicho acuerdo se formaliza en la mayoría de los casos mediante un contrato que determina las condiciones de utilización de la propiedad, su duración y las obligaciones y derechos que corresponden a cada una de las partes.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube