Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Balanza de pagos

por Software DELSOL

Hablamos de balanza de pagos para referirnos a un documento contable que recoge toda la información sobre operaciones económicas de todo tipo (por ventas y compras de bienes y servicios, movimientos de capitales y por otros conceptos) que realiza un país con el resto del mundo. Por lo tanto recoge las relaciones económicas entre los residentes en el país y los no residentes.

Es un importante indicador macroeconómico que indica, de manera muy fiable, cuál es la situación económica del país.

Permite conocer las entradas de dinero en el país desde el extranjero y las salidas de dinero del país como consecuencia de importación y exportación de bienes, prestaciones de servicios, movimientos de capital en un periodo concreto de tiempo.

La estructura de la balanza de pagos comprende los siguientes conceptos:

  • Balanza por cuenta corriente.
  • Balanza por cuenta de capital.
  • Balanza por cuenta financiera.
  • Cuenta de errores y omisiones.

Los datos de todos estos indicadores están referidos a todas las operaciones del país, tanto las que realice el sector público (el Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos, los entes públicos) como las que realice el sector privado, tanto las empresas como las personas particulares.

Además, debe tenerse en cuenta para el análisis de la información que se nos da, la globalización; las uniones monetarias (como las Unión Europea), los procesos de producción transfronterizos, la existencia de compañías multinacionales o internacionales y la mayor movilidad de la mano de obra a nivel internacional.

La balanza de pagos se confecciona por el sistema de partida doble por lo que sus conceptos deben cuadrar.

Indicador similar al de la balanza de pagos es la posición de inversión internacional que recoge las diferencias entre inversiones recibidas en un país y las que salen de él. Se realiza con fecha 31 de diciembre de cada año.

Balanza por cuenta corriente

Es la cuenta, porcentualmente, más importante de la balanza de pagos y de la que se suele hablar para definir el estado de la economía nacional.

Incluye importaciones, tanto de bienes como de servicios, y rentas y transferencias.

Se subdivide en cuatro subcuentas:

  • Balanza comercial.
  • Balanza de servicios.
  • Balanza de rentas.
  • Balanza de transferencias.

Balanza por cuenta de capital

Incluye los movimientos no financieros del país que suponen movimientos internacionales de capitales como ayudas desde el extranjero (públicas o privadas) o entradas de dinero por compra o venta de productos que no son financieros.

Balanza por cuenta financiera

Recoge las inversiones, préstamos y depósitos financieros que se efectúan en el país desde el extranjero y las que efectúa nuestro país fuera de él.

Cuenta de errores y omisiones

Se incluye esta última cuenta como consecuencia de la dificultad de calcular con suficiente precisión las cantidades totales de entradas y salidas de capital; con ella se realizan correcciones técnicas que dan mayor fiabilidad a la información resultante.

Se compone del llamado capital no determinado para realizar este ajuste por discrepancias estadísticas, en las demás cuentas.

Fundamentalmente se trata de corregir descuadres en el sistema de partida doble de la balanza de pagos.

Resultado de la balanza de pagos

Como importante indicador macroeconómico, suelen ser los bancos centrales los que realizan el estudio y cálculo de la balanza de pagos.

El resultado final puede ser:

  • Positivo: si los flujos de entrada de dinero son superiores a los de salida hablamos de superávit.
  • Negativo: en caso contrario, sale más dinero del que entra, hablamos de déficit.

Pero, resulte superávit o déficit, siempre va a existir un equilibrio en la balanza de pagos ya que unas cuentas o secciones van a compensar otras.

Por ejemplo, si tenemos déficit significa que compramos e ingresamos más de lo que vendemos y pagamos y, por tanto, necesitaremos dinero para efectuar esos pagos; esto significa que ese déficit en la balanza por cuenta corriente se va a tener que compensar por un superávit en la balanza por cuenta de capital ya que necesitaremos obtener dinero para pagar esas cantidades de más, por ejemplo, solicitando préstamos en el extranjero.

Metodología

Los cálculos se realizan según las instrucciones del Fondo Monetario Internacional que publica su manual de balanza de pagos (va por la sexta edición) donde encontramos las pautas para conseguir estadísticas coherentes y, sobre todo, comparables con los estudios de otros países.

El manual se comenzó a publicar en 1948 y, como ya hemos dicho, va por la sexta edición. Esto es importante porque ha ido incorporando, en sus sucesivas ediciones, nuevas pautas evolucionadas según las circunstancias que han ido apareciendo a lo largo del tiempo.

Por supuesto, este método publicado por el FMI debe adaptarse a las circunstancias concretas del país que lo va a aplicar teniendo en cuenta factores como restricciones cambiarias en ese país, estructura de su economía o tipo de actividades económicas, instrumentos de los que dispone en sus mercados financieros y similar.

Es importante hacer esta especificación porque no todas las informaciones tienen la misma relevancia según el país sea desarrollado o no o según su configuración política y económica.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube