Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Catastro

por Software DELSOL

El Catastro es el registro que incluye todos los inmuebles de un territorio (normalmente de un país). Es llevado por la administración del Estado, la cual se encarga de almacenar toda la información sobre las características de los bienes y de actualizarla y mostrarla al público.

Funciones llevadas a cabo por el Catastro

  • Registrar todos los inmuebles de manera pública y visible por todos los ciudadanos.
  • Transmitir información precisa sobre las características más importantes de cada inmueble, como la extensión de terreno que ocupa o su disposición física detallada, así como el uso que se le da a cada uno de ellos (vivienda, bien rústico, local comercial…).
  • Incluir en los registros públicos la identidad del propietario de cada uno de los bienes.
  • Presentar una valoración económica de los inmuebles, incluyendo la información sobre el valor fiscal y las obligaciones tributarias.
  • Identificar cada uno de los inmuebles a través de una referencia numérica (referencia catastral).

Todo aquel cambio producido en referencia a cualquier bien inmueble debe ser comunicado de manera inmediata para que figure en el Catastro. Esto permite que esté en constante actualización, lo que hace que sirva como base para la planificación urbanística y el control fiscal de los ciudadanos. También sirve para que los propietarios de los inmuebles puedan tener, en todo momento, una justificación que demuestre la posesión de manera legal de los mismos.

Valor catastral: importancia y cómo calcularlo

El valor catastral de un bien inmueble es aquel valor administrativo obtenido a partir del valor catastral del suelo y el valor catastral de las construcciones, ambos obtenidos mediante los datos que figuran en el Catastro inmobiliario. Este nunca puede ser superior al precio de mercado del bien, y para determinarlo se consideran los siguientes factores.

  • Localización, características urbanísticas que afecten al suelo y aptitudes de producción.
  • Coste de ejecución de las construcciones, tributos que la gravan y condiciones como el uso, la calidad, la antigüedad y el carácter histórico.
  • Beneficios provenientes de la actividad empresarial de promoción.
  • Valor del suelo, de la construcción y gastos de producción.

Tipos de catastro

Catastro fiscal

En él se recoge el valor del inmueble, el cual sirve para calcular la contribución del IBI recaudada por los ayuntamientos. Su actualización se realiza de forma anual.

Catastro jurídico

Almacena la información que relaciona propietario, propiedad y comunidad.

Catastro geométrico

Informa sobre la medición, subdivisión, representación y ubicación del inmueble.

Cómo consultar el registro del Catastro de forma virtual

Pese a que siempre ha habido una batalla contra las construcciones ilegales, en el año 2014 el Ministerio de Justicia aprobó y permitió el intercambio de información, con el fin de que el Registro de la Propiedad y el Catastro pudiese compartir todos estos valiosos datos sobre los bienes inmuebles que hemos mencionado anteriormente. Cualquier ciudadano puede consultarla a través de la sede electrónica de la Dirección General del Catastro, donde tendrán la posibilidad de consultar cualquier tipo de referencia o documento que les pueda ser útil, sobre todo para aspectos fiscales.

Qué órgano administrativo regula el funcionamiento del Catastro

El Ministerio de Hacienda es la administración encargada de gestionar el Catastro inmobiliario. En concreto, dentro de la Secretaría de Estado de Hacienda se encuentra la Dirección General del Catastro, un órgano encargado de mantener el Catastro inmobiliario, así como recopilar, organizar y difundir toda la información catastral.

Tanto para los ciudadanos como para las instituciones relacionadas con actividades fiscales, es necesaria la existencia de un registro que almacene información actualizada, organizada y verídica de cada uno de los bienes inmuebles del país. Por ello, el Catastro inmobiliario es una herramienta fundamental que facilita el trabajo de muchas instituciones.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube