El Catastro es el registro que incluye todos los inmuebles de un territorio (normalmente de un país). Es llevado por la administración del Estado, la cual se encarga de almacenar toda la información sobre las características de los bienes y de actualizarla y mostrarla al público.
Todo aquel cambio producido en referencia a cualquier bien inmueble debe ser comunicado de manera inmediata para que figure en el Catastro. Esto permite que esté en constante actualización, lo que hace que sirva como base para la planificación urbanística y el control fiscal de los ciudadanos. También sirve para que los propietarios de los inmuebles puedan tener, en todo momento, una justificación que demuestre la posesión de manera legal de los mismos.
El valor catastral de un bien inmueble es aquel valor administrativo obtenido a partir del valor catastral del suelo y el valor catastral de las construcciones, ambos obtenidos mediante los datos que figuran en el Catastro inmobiliario. Este nunca puede ser superior al precio de mercado del bien, y para determinarlo se consideran los siguientes factores.
En él se recoge el valor del inmueble, el cual sirve para calcular la contribución del IBI recaudada por los ayuntamientos. Su actualización se realiza de forma anual.
Almacena la información que relaciona propietario, propiedad y comunidad.
Informa sobre la medición, subdivisión, representación y ubicación del inmueble.
Pese a que siempre ha habido una batalla contra las construcciones ilegales, en el año 2014 el Ministerio de Justicia aprobó y permitió el intercambio de información, con el fin de que el Registro de la Propiedad y el Catastro pudiese compartir todos estos valiosos datos sobre los bienes inmuebles que hemos mencionado anteriormente. Cualquier ciudadano puede consultarla a través de la sede electrónica de la Dirección General del Catastro, donde tendrán la posibilidad de consultar cualquier tipo de referencia o documento que les pueda ser útil, sobre todo para aspectos fiscales.
El Ministerio de Hacienda es la administración encargada de gestionar el Catastro inmobiliario. En concreto, dentro de la Secretaría de Estado de Hacienda se encuentra la Dirección General del Catastro, un órgano encargado de mantener el Catastro inmobiliario, así como recopilar, organizar y difundir toda la información catastral.
Tanto para los ciudadanos como para las instituciones relacionadas con actividades fiscales, es necesaria la existencia de un registro que almacene información actualizada, organizada y verídica de cada uno de los bienes inmuebles del país. Por ello, el Catastro inmobiliario es una herramienta fundamental que facilita el trabajo de muchas instituciones.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00