Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Colbertismo

por Software DELSOL

Jean Baptiste Colbert había sido administrador privado del cardenal Mazzarino que, a su muerte, le recomendó al nuevo Rey Luis XIV.

El Rey cesó al, hasta entonces, superintendente Fourquet y llamó a Coulbert, en 1661, a formar parte del Consejo de Finanzas, donde acabó desempeñando los cargos de Controlador General (1665) y Secretario de Estado de la Casa del Rey y de la Marina (1669).

Con estos cargos Colbert tuvo en su mano toda la organización central de Francia. Su actuación fue considerada muy beneficiosa y positiva y, desde entonces, se denomina colbertismo a la política económica encaminada a la protección de la industria nacional en un entorno mercantilista.

Colbert falleció en París en 1683; fue también un gran coleccionista de pinturas y medallas y tuvo una muy buena biblioteca (se consideró que era la tercera más importante de Europa) cuyos manuscritos fueron  vendidos por sus herederos a Luis XV.

El mercantilismo

Para entender el colbertismo primero tenemos que tener claro lo que fue el mercantilismo.

Ya tenemos antecedentes y elementos importantes del sistema mercantilista en la Edad Media, sobre todo en ciudades italianas.

Pero es en la Europa de la Edad Moderna y del Antiguo Régimen (entre los Siglos XVI y XVIII) donde el mercantilismo se aplica como sistema económico; en el que la riqueza consiste en la posesión de metales preciosos (oro y plata) y la política económica de cada estado consiste en promover al máximo los productos nacionales e intentar desincentivar las importaciones.

Las grandes monarquías absolutas perseguían construir bases muy sólidas a la unidad estatal; el amento de la riqueza de la Nación era fundamental para un Estado fuerte en relación con otros estados.

En las sociedades del mercantilismo las personas consideraban que era un derecho y un deber del Estado intervenir defendiendo y promoviendo la riqueza nacional que, como ya hemos dicho, consistía en la posesión de oro y plata.

El Colbertismo

Podemos decir que el mercantilismo tiene su momento cumbre durante el Siglo XVII en la Inglaterra de Cromwell y en la Francia de Colbert. 

Aquí se convirtió en un auténtico sistema de protección de la industria nacional y se le comenzó a llamar colbertismo.

Su aparición se hace posible por la transformación del poder feudal en el nuevo poder absoluto de los monarcas, lo que trajo consigo nuevas necesidades financieras. Esto no sucede de pronto, de un día para otro, ya desde el reinado de Felipe IV de Francia la creación de un ejército real y de estructuras del Estado producía enormes necesidades de dinero.

En la época del Rey Sol (y de Colbert) se termina de desarrollar un sistema de burocracia profesional y centralizada, que se extiende desde el centro hacia la periferia, un sistema de representación diplomática en los demás países así como un ejercito único y dependiente del Rey.

Además, aparecen o siguen existiendo necesidades de fondos como las que vienen de la renovación de obras de defensa militares, la realización de grandes obras públicas y el mantenimiento de los ya existentes servicios públicos.

Todo esto suponía grandes gastos para los que el patrimonio del Rey y las aportaciones fiscales del parlamento no eran suficientes. Por ello aparece la necesidad, para la corona y el gobierno central, de interesarse e intervenir en la actividad económica del país, considerando subordinada la economía a las necesidades del Estado y, sobre todo, a la grandeza e independencia del país.

En el entorno mercantilista se producen políticas de protección del territorio como impuestos y otras barreras a las importaciones, ayudas y subvenciones a las exportaciones, políticas de fomento y ayuda a la natalidad, creación de empresas públicas (del Estado) que intervienen en la actividad económica y fomento de creación de empresas particulares con todo tipo de incentivos, subvenciones y ayudas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube