Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Declaración en negativo

por Software DELSOL

A medida que nos hacemos mayores, nos vamos percatando de que el tiempo pasa volando. La campaña para la presentación del IRPF del 2021 ha arrancado y parece que fue ayer cuando presentamos la última. En cualquier caso, si quieres saber qué implicaciones tiene una declaración en negativo en la cuota liquidable de tu IRPF, sigue leyendo.

¿Qué es una declaración en negativo?

La declaración en negativo hace referencia al IRPF cuya deuda tributaria es cero. Es decir, no resulta a pagar ni a devolver. En otras palabras, no tienes ninguna obligación con Hacienda, pero ella tampoco la tiene contigo.

Es importante diferenciarla de una cuota liquidable negativa. Este es un error muy común. En este sentido, un resultado negativo resultará una deuda de Hacienda contigo. Pero este no es el caso. Una declaración en negativo es, básicamente, un cero como resultado.

¿Qué consecuencias tiene una declaración en negativo?

Una declaración en negativo es reconocida como la mejor noticia para un contribuyente según los economistas. ¿Por qué?

La gente se alegra, normalmente, cuando Hacienda les ha devolver dinero. Sin embargo, esto significa que hemos estado adelantando dinero todo el año a la Agencia Tributaria y hemos sufrido esa pérdida de poder adquisitivo.

En este caso, todas y cada una de las retenciones que se han aplicado a nuestras personas resultan precisas a nuestra situación individual. Por lo tanto, no ha existido ningún desfase que tenga que ser corregido y supone la eficiencia tributaria perfecta (aunque poco probable).

Se suele decir que las declaraciones en negativo son tan improbables que suelen estar sujetas a una mayor revisión por parte de los funcionarios del Ministerio de Hacienda con el fin de analizar que las deducciones y reducciones se han aplicado correctamente.

Cabe destacar que, en el caso de haber errores en nuestro IRPF, seríamos responsables de los mismos y podría incurrir en una sanción administrativa. Además, estaremos obligados a presentar una declaración complementaria o sustitutiva.

Por otro lado, un aspecto importante al respecto es que no podrás presentarla en las entidades financieras. De resto, todo permanecerá invariable. Es decir, los plazos y el funcionamiento del impuesto permanece igual.

¿Qué implicaciones tiene una cuota liquidable en negativo?

Como viene siendo costumbre, el plazo para la presentación de la declaración de la renta comienza a primeros de abril. En este sentido, si te corresponde tributar por tus rentas, seguro que te saldrá una sonrisa al ver las implicaciones de un saldo negativo en la cuota liquidable.

Cuando hacemos la declaración de la renta vamos sumando o restando las cantidades que se nos piden en cada epígrafe. En este sentido, vamos elaborando un documento donde saldrá un resultado final resultado de todos los cómputos. A este resultado final le llamamos cuota liquidable o deuda tributaria. Esta cantidad puede estar selañada con un símbolo positivo o negativo.

Tranquilo, aunque es frecuente asociar el símbolo negativo como algo malo, esta vez no es así. En estas condiciones, presentar una deuda tributaria negativa querrá decir que hemos pagado más de lo que nos correspondía a lo largo del año y, por lo tanto, la Agencia Tributaria nos devolverá ese importe en la cuenta bancaria que hayamos indicado.

¿Cuándo paga Hacienda?

Si hemos tenido la suerte de tener una deuda negativa, Hacienda se compromete a devolverla en un plazo de 6 meses. Esto quiere decir te tendrá hasta casi el final del año para reembolsarte lo que te debe sin tener que pagar ningún interés. Eso sí, si se demora más estará obligada a pagar intereses correspondientes al 3,75% por año retrasado (o su equivalente en días). Esto quiere decir que si te debían 100€, estarán pagando 1 céntimo por cada día de retraso.

En cualquier caso, no te asustes. La Agencia Tributaria suele pagar entre las primeras dos semanas de la presentación. Además, podrás seguir el estado de tu declaración telemáticamente a través de la web de la Agencia Tributaria.

En cantidades inferiores a los 3.000€, probablemente no tendrás ningún problema. Sin embargo, parte de las devoluciones superiores a esa cantidad son revisadas y, en ocasiones, es probable que se retrase hasta aproximadamente un mes. Pero tranquilo, eso no quiere decir que vayas a ser sancionado.

Como dato a tener en cuenta, para evitar disgustos será mejor que incluyas una cuenta bancaria a tu nombre y que hayas declarado previamente. Se conocen casos de personas que han puesto cuentas bancarias del extranjero (a pesar de estar dentro de la UE y no estar sujetas a declaraciones informativas) y han estado sujetos a inspecciones que, aunque no resulten en nada, demorará mucho el pago de la deuda contraída.

En conclusión, una declaración en negativo supone que el resultado de la declaración de la renta es cero y, por lo tanto, no existe ninguna deuda tributaria. Es frecuente confundirlo con un resultado negativo, lo cual indicaría que hemos pagado más de lo que nos correspondía y Hacienda nos tendría que devolver dinero.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube