Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cuenta mancomunada

por Software DELSOL

Cuando abrimos una nueva cuenta bancaria, tenemos a nuestra disposición distintos tipos de cuenta. Entre ellas, se encuentra la cuenta mancomunada, de la que hablaremos a continuación. 

Qué es una cuenta mancomunada 

Una cuenta mancomunada, también llamada cuenta conjunta, es aquella en la que existen varios titulares y en la que se necesita la autorización de todos ellos para llevar a cabo cualquier operación en ella

En este tipo de cuentas se realizan algunas gestiones para agilizar las operaciones del día a día:

  • Establecer un importe máximo para obtener dinero en metálico mediante cajero o transferencia sin la firma de todos los titulares.
  • Determinar la cantidad de firmas necesarias para operaciones concretas.
  • Designar a un titular como delegado del resto.

En cualquier caso, las grandes operaciones siempre quedarán protegidas por la firma de todos los titulares de la cuenta mancomunada. 

Para qué se usa la cuenta mancomunada 

La cuenta mancomunada puede usarse para cualquier fin, aunque suele utilizarse en casos con intereses comunes, como en los siguientes supuestos:

  • Ámbito profesional. Se da, por ejemplo, para realizar pagos de los socios de una empresa, en la que los apoderados no tienen libertad de decisión. 
  • Ámbito personal. Mediante la utilización de este tipo de cuenta se deja constancia de la conformidad de todos los titulares. 
  • Herencias. En los casos en que existen varios herederos.

Ventajas e inconvenientes de la cuenta mancomunada

Abrir una cuenta mancomunada tiene ventajas e inconvenientes que pasamos a enumerar a continuación.

Ventajas de la cuenta mancomunada

Las ventajas más destacadas de la cuenta mancomunada son:

  1. Las finanzas conjuntas tienen una gestión y control centralizado.
  2. Más ahorro y menos gastos.
  3. Estabilidad financiera.
  4. Menos transferencias, facilitando los pagos conjuntos.
  5. Aumento de la confianza entre los titulares. 

Inconvenientes de la cuenta mancomunada

Los inconvenientes de la cuenta mancomunada son:

  1. Pérdida de independencia debido al control del resto de titulares.
  2. Dificultad para el cierre debido a la necesidad de acuerdo de todos.
  3. Menos agilidad a la hora de realizar ciertas operaciones, ya que se precisa la firma de todos los titulares. 

Diferencias de cuenta mancomunada y cuenta indistinta

A pesar de ser ambas cuentas conjuntas, existen diferencias notables entre la cuenta mancomunada y la cuenta indistinta:

  1. Autorización. En las cuentas mancomunadas debe existir la autorización de todos para cada operación y en la cuenta indistinta todos están autorizados a realizar cualquier gestión. 
  2. Agilidad. Al necesitar autorización de todos, la cuenta mancomunada pierde agilidad en comparación con la cuenta indistinta, que no la necesita. 
  3. Seguridad. A pesar de que ambas puedan parecer inseguras, la cuenta mancomunada dispone de elementos de seguridad que hacen que se encuentre más protegida, al necesitar la firma de todos los titulares. En cambio, en la cuenta indistinta pueden producirse problemas al poder acceder cada titular a todo el saldo existente sin autorización del resto. 
  4. Utilización. Si comparamos el uso de ambos tipos de cuentas, la cuenta indistinta es mucho más utilizada, sobre todo en entornos familiares, debido a que se trata de un tipo de cuenta muy práctica. 

Otro tipo de cuenta menos utilizada pero que podría ser de utilidad son las cuentas mixtas. Éstas derivan de las condiciones particulares de la cuenta indistinta o solidaria y en ellas podrían realizarse las operaciones con la firma de un titular y la presencia de otro. 

El autorizado en la cuenta mancomunada

Al igual que en otros tipos de cuentas, en la cuenta mancomunada puede existir la figura del autorizado. Con ello se autoriza a una tercera persona, no titular, a operar en la cuenta

El autorizado no es titular, y ello repercute en que tampoco responde de las deudas o patrimonio de la cuenta y pierde la autorización en caso de fallecimiento o decisión del titular que lo autorizó. 

Abrir una cuenta mancomunada

Para abrir una cuenta mancomunada hay que llevar a cabo el mismo procedimiento que para otro tipo de cuentas. Habrá que acudir a la oficina de la entidad en la que vayamos a abrirla o, en su caso, realizar el trámite online, con los siguientes pasos:

  1. Elección del número de titulares.
  2. Información de todos los titulares. Como DNI, nombre y apellidos, además de otros datos relevantes.
  3. Identificación. Ya sea personalmente en la oficina o mediante videollamada.

Cancelar una cuenta mancomunada

Para cancelar una cuenta mancomunada todos los titulares tienen que estar de acuerdo. Además, la mayoría de las entidades bancarias exigen que esta operación se haga de forma personal en una de sus sucursales. Para cancelar una cuenta se tendrá:

  1. Aportar un documento de identidad.
  2. Todos los titulares deberán firmar el documento de cancelación de la cuenta.
  3. Destruir todos los productos asociados a la misma, como las tarjetas. 

Como hemos visto, la cuenta mancomunada es aquella en la que dos o más titulares tienen que autorizar mediante su firma cada operación que se realice. Aunque tiene algunos inconvenientes, en determinadas situaciones resulta de mucha utilidad.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube