Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Equiparación salarial

por Software DELSOL

La equiparación salarial es la lucha por unos salarios con un nivel de equidad superior entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los policías de las comunidades autónomas de nuestro país.

El problema no solo ha quedado en unas demandas contra la desigualdad del salario, sino que ha llegado incluso a la educación y a la sanidad.

¿Qué supone la diferencia salarial? 

El hecho de que el salario de los policías de las comunidades autónomas sea superior al del resto de agentes ha ocasionado un gran revuelo en el cuerpo policial. Aunque lo que realmente importa es la manera en que esto se refleja en las nóminas de dichos funcionarios.

Para ponernos en situación, vamos a analizar cómo se refleja esta diferencia salarial:

  • La Guardia Civil y la Policía Nacional se quejan de que, en vez de compensarles con una remuneración económica por las horas extras, simplemente les dan un mayor número de horas libres
  • La policía autonómica siempre cobra por asistir a juicios, en cambio, el resto de los agentes no ve ningún ingreso extra por ello, pues simplemente forma parte de sus labores cotidianas. Además, el desplazamiento también lo pagan ellos mismos de su bolsillo. 
  • La cotización a la Seguridad Social de cada agente autonómico es también superior. 
  • Las pagas extraordinarias que reciben los agentes de la policía autonómica son muy superiores a las que reciben el resto. 
  • Por supuesto, el sueldo base de los cuerpos de seguridad de las comunidades autónomas también es superior, de hecho, esa es la raíz del problema. 

Posibles soluciones para la equiparación de salarios

Los policías nacionales y guardias civiles están preocupados porque las condiciones no son iguales para todos, piensan que deberían ponerse más soluciones contra esta desigualdad salarial.

Existe una serie de posibles soluciones que se están teniendo en cuenta para poder rebajar o evitar las diferencias en los salarios entre los agentes de policía de las comunidades autónomas y los agentes de Seguridad del Estado, algunas de ellas son las siguientes:

Aunque no es una solución fácil, podría aumentarse el presupuesto para que los salarios de los agentes que reciben menos remuneración se vieran incrementados y poder igualar ambos. No obstante, esta medida requiere mucho tiempo y dinero. Pero, a pesar de las dificultades que se puedan encontrar por el camino, el Ministerio del Interior está dispuesto a poner todo de su parte porque esto no sea más un problema en nuestro país.

El hecho de poseer unos datos de confianza hará que se puedan realizar comparaciones correctas entre el salario de la policía de las comunidades autonómicas y el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La entrega de complementos en el salario para los agentes que se jueguen la vida en misiones con un nivel de peligrosidad superior.

Deberían reunirse en más ocasiones las asociaciones y sindicatos encargados de erradicar la equiparación salarial con el objetivo de que el Ministerio del Interior tenga conocimiento sobre las demandas que tanto se hacen sobre esta notable diferencia en el salario entre cuerpos del Estado. Estas disposiciones tienen el poder de indicar cuáles son los complementos que podrían ser aumentados o señalar los aspectos de las nóminas de estos funcionarios que habría que modificar y mejorar.

En último lugar, las nóminas deberían ser más fáciles de comprender y realizarlas de una forma más clara para poder diferenciar entre los múltiples conceptos que vienen incluidos. De esta forma, todas las nóminas referentes a las diferentes especialidades de la policía de nuestro país podrán ser comprendidas de manera más sencilla por todos los ciudadanos.

Acuerdo entre el Ministerio del Interior y los Sindicatos y Asociaciones

Tras los procesos de negociación entre el Ministerio del Interior y los Sindicatos de la Policía Nacional y las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil se ha acordado intensificar la modernización, aumentar la calidad en la prestación del servicio y que las condiciones de estos trabajadores del Estado. El gran objetivo es llevar a cabo un proceso de equiparación gradual de las condiciones de carácter económico de los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

La Secretaría del Estado de Seguridad se comprometió a contratar los servicios ofrecidos por una Consultoría Externa, que se encargue de fijar unos criterios objetivos de estudios para asegurarse de que los 807 millones de euros realmente sean una equiparación salarial total y absoluta.

La consultoría efectuará un análisis de las cifras de equiparación trabajador por trabajador, y corregirá cualquier aspecto necesario, lo cual se añadirá cuando dicha Consultora finalice.

En definitiva, la equiparación salarial es un aspecto por el que a día de hoy se sigue luchando de manera incansable tanto por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como por el Ministerio del Interior, los sindicatos y las asociaciones que velan por la equiparación de los salarios entre la Policía Nacional y la Guardia Civil y los policías de las comunidades autónomas. Se han ideado múltiples soluciones para ponerle fin a este problema, pero habría que ponerlas en marcha y esperar a que hagan efecto.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube