Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Fondo de cobertura

por Software DELSOL

Un fondo de cobertura es una sociedad privada de inversión que maneja títulos de terceros para cubrirlos ante posibles y eventuales riesgos, así como para incrementar el valor de estos títulos. En palabras más sencillas: un fondo de cobertura es una sociedad de inversión, la unión entre el gestor de fondos (llamado a menudo socio general) y los inversores del fondo de cobertura (a menudo denominados como socios limitados). El propósito de cualquier fondo de cobertura es conseguir los rendimientos máximos de los inversores y reducir al mínimo posible los eventuales riesgos.

El nombre "fondo de cobertura" hace referencia a que el objetivo de estos fondos es ganar dinero con independencia de si el mercado sube o baja, lo cual es posible gracias a que los gerentes pueden protegerse a sí mismos operando en largo o corto con acciones.

Características clave del fondo de cobertura

Los fondos de cobertura cuentan con una serie de características que son esenciales. Son las siguientes:

  1. Los fondos de cobertura sólo están abiertos a inversores calificados: esto quiere decir que los inversores de los fondos de cobertura tienen que cumplir con una serie de requisitos respecto de su patrimonio neto para invertir en ellos. Así, el patrimonio neto de los inversores calificados deberá ser de más de un millón de dólares, sin incluir su residencia principal o habitual.
  2. Mayor latitud de inversión: el mundo de la inversión de un fondo de cobertura está limitado únicamente por su mandato, de manera que un fondo de cobertura puede invertir en cualquier cosa que se te ocurra, desde tierra, pasando por bienes raíces y divisas, hasta acciones y productos financieros derivados. No obstante, los fondos mutuos sólo podrán invertir en acciones y bonos.
  3. Los fondos de inversión usan a menudo el apalancamiento: esto quiere decir que los fondos de inversión van a utilizar con cierta asiduidad el dinero prestado para amplificar los rendimientos de esto. No obstante, esta técnica ha de ser usada con cautela, pues como ya pudimos comprobar con la crisis financiera que sacudió al mundo entero en 2008, el apalancamiento puede provocar el fin de los fondos de cobertura.
  4. Honorarios y estructura de los mismos: en lugar de cobrar un ratio de gastos únicamente, los fondos de garantía van a cargar con la proporción de los gastos, así como con una comisión de rendimiento. La estructura de comisiones comunes es la siguiente: una comisión de gestión de activos del 2% y, por otro lado, una comisión por las ganancias generadas del 20%.
  5. Libertad de operar: los fondos de inversión cuentan con una gran libertad para operar, de manera sus operaciones sólo van a estar limitadas por su propio reglamento. Esto permite a los fondos de inversión, entre otras muchas cosas, utilizar masivamente instrumentos derivados, además de que les permite tomar posiciones cortas mediante el préstamo de títulos, lo cual consiste en la venta de un activo no poseído por el inversor.
  6. Los fondos de inversión tratan de aprovechar las ineficiencias del mercado, de manera que pretenden ganar dinero independientemente de la posición en que se encuentre el mercado.

¿Cómo funciona un fondo de cobertura?

Los fondos de cobertura se estructuran en sociedades formadas, como ya se ha apuntado, por un socio general que es quien administrará la cartera de inversión y por una serie de inversores o socios limitados cuya actividad estará limitada. ¿Cómo funciona un fondo de cobertura? Atentos. El funcionamiento es el siguiente:

  1. Varios inversores se juntan y acuerdan poner dinero en común con el que crearán un fondo de cobertura.
  2. A estos inversores se les ceden acciones o un paquete de acciones a cambio de cierta rentabilidad, de manera que estas acciones serán vendidas en un momento ulterior por los inversores. Después de venderlas, los inversores recomprarán las acciones cuando su valor haya bajado, y después volverán a venderlas para, así, ganar la diferencia.
  3. Una vez el dinero invertido ha tenido rendimiento, es decir, se ha revalorizado, la inversión inicial es devuelta a los inversores que forman el fondo de cobertura.
  4. Después de estas operaciones, el banco o gestor que han llevado a cabo la operación detallada anteriormente cobrará una comisión, la cual habrá sido pactada con los anteriores con anterioridad.

¿Son los fondos de cobertura para todo el mundo?

Es evidente que los fondos de cobertura van a ofrecer ciertos beneficios valiosos, entre los que se encuentra estrategias de inversión que generarán retornos positivos, o la reducción del riesgo general de la cartera en los casos de fondos de cobertura con una cartera equilibrada. Sin embargo, estas operaciones no están exentas de riesgo, de manera que es posible que la estrategia de inversión exponga a los fondos de cobertura a pérdidas enormes, es posible que el uso de apalancamiento puedo convertir una pérdida en algo realmente significativo y, por último, los fondos de cobertura requieren a menudo que los inversores bloqueen el dinero invertido durante largos períodos de tiempo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube