Los gastos hormiga son los pequeños gastos que hacemos día a día y de los cuales podríamos prescindir. No nos damos cuenta de todas las compras innecesarias que hacemos diaria o semanalmente porque aparentemente supone un coste muy bajo, pero que, a lo sumo, es una cantidad significativa.
Este tipo de gastos siguen un patrón muy determinado, algunos de sus rasgos son:
Algunos de estos gastos pueden ser: comida a domicilio, cafés, cenas con amigos, tabaco, comisiones por transferencias, etc.
No nos damos cuenta, pero resulta un gasto bastante importante al final del mes.
Es muy simple, tan solo tenemos que empezar a recortar poco a poco este gasto, ya sea prescindiendo de ciertos caprichos o reduciendo la frecuencia con la que nos los permitimos. Esto hará incrementar nuestra capacidad de ahorro.
Si en vez de, por ejemplo, pedir comida a domicilio 3 o 4 veces por semana, tan solo pidiéramos 1 o 2 veces durante el fin de semana, nuestros ahorros experimentarían un notable aumento. Otro ejemplo sería abandonar el tabaco, de manera que ahorrarías dinero y ganarías en salud.
No se trata de dejar de gastar en caprichos, simplemente debes equilibrar la balanza e identificar lo que más te beneficie a ti y a tu economía. Tampoco es necesario que prescindas de todo a la vez, es suficiente con fijar pequeños objetivos.
En primer lugar, es aconsejable ordenar tu economía personal, así sabrás la importancia de cada uno de tus gastos y podrás saber cuáles merecen prioridad y cuáles no.
Lo segundo sería establecer unos objetivos, así encontrarás razones para ahorrar. Toma decisiones acerca del dinero que te quieres gastar y ten claro en qué lo vas a invertir. Es importante sentirte motivado a la hora de ahorrar.
Lo tercero y último se basa en ir anotando todos los días los gastos que vas haciendo en cada cosa, intenta hacerlo durante el máximo de tiempo que puedas, pues esto te ayudará a organizarte mejor.
Lo más importante es ir poco a poco, no podemos pretender ahorrar una gran cantidad de dinero en uno o dos meses, es algo más complejo que lleva tiempo y dedicación.
Nuestra mala planificación del dinero es lo que provoca que gastemos más en cosas que realmente no son necesarias en nuestras vidas.
Muchas personas aún no saben lo que son los gastos hormiga, esta es otra de las razones por las que siguen pagando por caprichos que les pueden llegar a salir muy caros a final de año. Otras tal vez piensan que están gastando menos de lo que imaginan, lo que provoca que sigan gastando y gastando sin fin.
Algunos otros ejemplos los podemos encontrar en:
Estos pequeños gastos pueden llegar a suponer una cantidad bastante importante de la cual podríamos prescindir sin problema. Y, como ya se ha dicho antes, no se trata de no gastar en pequeños caprichos, se trata de controlarlo para que no se convierta en un problema grave en el futuro.
En resumen, los gastos hormiga son pequeñas cantidades que gastamos cotidianamente sin darnos cuenta del impacto que acaban teniendo en nuestra economía. Por eso debemos saber organizarnos para que estos gastos no nos lleven a situaciones de endeudamiento en casos extremos. Recuerda, no es necesario eliminarlos por completo, pero es recomendable ir reduciendo algunos de ellos poco a poco.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00