Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Honorarios

por Software DELSOL

Los profesionales independientes que prestan sus servicios a empresas, entidades o a otras figuras particulares, no están vinculados laboralmente a ellas, sino en virtud de unas condiciones mercantiles. Por lo tanto, el pago de sus servicios no está reflejado en una nómina, sino en los honorarios. Analizaremos también las ventajas y los inconvenientes de esta modalidad retributiva.

¿Qué son los honorarios?

La definición de los honorarios, en un sentido estricto, engloba el pago de los servicios profesionales de un trabajador independiente, que constituido como tal, emite una factura por el trabajo realizado.

Los honorarios solo tienen sentido en el ámbito de una relación profesional independiente, es decir, no en una de carácter laboral. En las relaciones laborales, el trabajador se supedita a la disciplina de la empresa y percibe un salario según se recoge sus condiciones contractuales.

En cambio, en las relaciones independientes no existe la vinculación bajo la condición de un empleado de la empresa: el profesional es contratado para la realización de unos servicios concretos, cuya tarifa está especificada en sus honorarios.

También es posible (y más fácil de entender) que estos profesionales realicen algún trabajo en favor de una persona física, y no de una persona jurídica. En tal caso, siempre se aplica el pago de honorarios como contraprestación a los servicios realizados.

¿Qué actividades profesionales se pagan mediante honorarios?

Existen numerosas profesiones cuya realización está ligada al cobro de honorarios:

  • Psicólogos
  • Abogados
  • Procuradores
  • Notarios
  • Registradores
  • Peritos
  • Contadores independientes
  • Arquitectos
  • Médicos
  • Ingenieros

Los honorarios normalmente están determinados por las condiciones particulares de cada trabajador independiente, o establecidas en el reglamento de cada colegio profesional, que fija los honorarios mínimos de cada colectivo.

En ciertas profesiones existe cierto margen de negociación con los contratantes, pero casi siempre hay unos honorarios mínimos que estos profesionales no pueden rebajar, ya que su cálculo se ha realizado atendiendo a unos costes más o menos fijos que deben cubrir.

Ventajas e inconvenientes de cobrar por honorarios

Ventajas para el trabajador

Por un parte, los ingresos que percibe el profesional que factura sus honorarios de forma independiente pueden llegar a ser sensiblemente superiores a los que percibiría en una relación laboral (regulados por el salario pactado); es la clásica diferencia entre "trabajar a sueldo" o "trabajar a destajo", ya que normalmente los trabajadores por cuenta ajena no cobran más por trabajar más. Las profesiones independientes siguen una relación lineal entre cantidad de trabajo y cobro de honorarios.

Por otra parte, estos profesionales pueden gozar de exenciones fiscales en el cobro de sus honorarios, algo que no sucede en las relaciones laborales, ya que los trabajadores por cuenta ajena declaran sus ingresos como rendimientos del trabajo, y los profesionales independientes lo hacen en concepto de actividades económicas. La regulación tributaria de ambos conceptos es distinta, y normalmente más beneficiosa para el contribuyente que realiza actividades económicas por cuenta propia.

Ventajas para el contratante

Si el contratante es una empresa, esta podría beneficiarse de cierto ahorro a la hora de acometer el trabajo del que necesita los servicios (siempre y cuando hablemos de necesidades puntuales o que no constituyan motivo para ampliar la plantilla).

Puede que dentro de la plantilla no exista personal lo suficientemente cualificado para realizar este trabajo, y sea necesario externalizar el servicio en lugar de invertir recursos en incorporar a alguien nuevo a la plantilla, formar a los trabajadores y reestructurar el organigrama.

Inconvenientes para el trabajador

Si bien los honorarios presentan claras ventajas en materia tributaria, no puede decirse lo mismo a efectos de Seguridad Social: el pago de los honorarios no devenga ningún tipo de prestación en concepto de protección social, y estos trabajadores tienen que suplir esta circunstancia pagando mensualmente la cuota de autónomos a la TGSS.

Inconvenientes para el contratante

Realmente no hay grandes problemas para las empresas que paguen eventualmente los honorarios de un profesional externo a la organización, pero si las circunstancias de la producción lo requieren y esta necesidad se convierte en habitual, la empresa podría gastarse más dinero del necesario en el pago de honorarios externos. Quizá llegado el momento la empresa debería plantearse reestructurarse internamente y adquirir los recursos necesarios para desempeñar estos trabajos por su cuenta.

Además, aunque las condiciones de colaboración de estos profesionales se refrenden en el texto de un contrato mercantil, por su condición de independientes no pueden garantizar una dedicación exclusiva a la empresa que les contrate. De hecho, están amparados legalmente a rechazar encargos sin dar mayores explicaciones, lo que podría convertirse en una traba operativa para la empresa que cuente, en su mayoría, con colaboradores externos.

Los honorarios son la forma en la que los profesionales independientes notifican y facturan sus trabajos. Tienen sentido en un contexto de relación mercantil eventual, aunque también pueden convertirse en habituales si la contratación también es recurrente, en cuyo caso puede existir cierto margen de negociación, siempre dentro de los límites establecidos por cada colegio de profesionales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube