Dentro de la teoría del consumidor, que estudia cómo se comportan los diferentes agentes económicos respecto a los bienes y servicios disponibles en una economía, podemos considerar que la relación marginal de sustitución (TMS) es el número de unidades de un bien concreto a las que estaría dispuesto a renunciar un consumidor a cambio de ser intercambiadas por una unidad adicional de otro bien, siempre y cuando se mantenga estable la utilidad del consumidor. Recordemos que, en economía, la utilidad es el nivel de satisfacción de los consumidores cuando se consumen bienes y servicios.
La tasa marginal de sustitución tiene, por lo general, forma de curva con pendiente descendente. Cada punto a lo largo de la curva nos indica una combinación distinta de bienes, por lo que matemáticamente hablando, la pendiente de cualquier punto a lo largo de la misma nos indicará la tasa marginal de sustitución.
Las curvas de indiferencia son representaciones gráficas de las diferentes utilidades reportadas a un consumidor por parte de dos bienes distintos, por los que nos permite ver qué combinación de ambos bienes reportarían qué utilidad al consumidor. Todos los puntos de las curvas de indiferencia serían entendidos como diferentes combinaciones de ambos productos que tienen como resultado la misma utilidad para el consumidor.
Por ejemplo, a un consumidor cualquiera puede serle indiferente consumir la opción A (3 pizzas y 5 hamburguesas) que la opción B (1 pizza y 7 hamburguesas). Normalmente, para sentirnos igual de satisfechos con la combinación de productos elegida, si disminuye la cantidad que recibimos de uno, aumentará la cantidad que queremos consumir del otro bien. Esto es lo que conocemos como relación marginal de sustitución.
Si la tasa marginal de sustitución disminuye, la curva será convexa en el origen. Si la tasa es constante, como resultado obtendremos una línea recta inclinada hacia abajo con un ángulo de 45 grados para cada eje. Por el contrario, si la tasa marginal de sustitución se incrementa, como resultado tendremos una curva de indiferencia cóncava en el origen.
¿Cómo sabremos si la tasa marginal de sustitución disminuye, es constante o aumenta? Pues bien, si cogemos como ejemplo un producto A y un producto B, la tasa marginal de sustitución del producto A respecto del producto B disminuirá siempre y cuando el consumidor esté dispuesto a renunciar (disminuir su consumo) cada vez a menos producto B conforme tenga más producto A. La velocidad a la que el consumidor sustituirá el producto A por el B será mucho mayor al inicio, pero conforme avancemos en el proceso de sustitución de productos, ésta empezará a decaer, por ello nos encontramos ante un caso de disminución de esta relación marginal.
Podemos encontrar hasta tres tipos de bienes dependiendo a su grado de relación marginal de sustitución (como sea su curva de indiferencia). Es decir, dos bienes serán sustitutivos normales, sustitutivos perfectos o complementarios según la forma que tenga la curva de indiferencia.
Algunas de las limitaciones que podemos encontrar al usar este indicador yacen en que el mismo no analiza qué combinación de productos proporcionaría mayor o menor utilidad que otra combinación cualquiera de dos bienes. Es decir, solo podemos obtener el análisis para dos bienes concretos y no podemos incluir más combinaciones.
De igual manera, nos es imposible comparar dos combinaciones distintas tras haber realizado los análisis, por lo que no podríamos saber cómo de mejor o peor estaría un consumidor respecto a su utilidad cuando comparamos la relación marginal de sustitución del bien A y B, respecto a otra con el bien C y D.
Por tanto, podemos concluir que la relación marginal de sustitución es un indicador ampliamente usado en microeconomía y análisis de mercados que nos indica que diferentes combinaciones de dos productos dados proporcionan la misma satisfacción a un consumidor, sabiendo así cuántas unidades de un bien estaría dispuesto a intercambiar de un bien por otro para obtener la misma utilidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00