Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ley de la oferta y la demanda

por Software DELSOL

En una economía de mercado como lo es en la que vivimos, la ley de la oferta y la demanda es un principio básico y fundamental para que el sistema se pueda sostener. Es una norma no escrita que indica la relación que existe entre la cantidad ofrecida al mercado de un determinado producto y el precio que los consumidores consideran justo pagar por él.

Para que esta ley pueda funcionar con normalidad es necesario que el mercado opere con total libertad de competencia y sean posibles las negociaciones entre oferentes de productos y demandantes de los mismos.

Si el mercado es libre, el precio de los productos se irá ajustando en función de lo que demanden los consumidores, hasta llegar a un punto de equilibrio.

Ley de la oferta y ley de la demanda

De la ley de la oferta y la demanda se derivan a su vez dos leyes, por un lado la de la oferta y por otro la de la demanda.

La oferta es la cantidad de bienes o servicios que hay en el mercado. En base a la ley de la oferta, dicha cantidad está directamente relacionada con el precio. A mayor precio del bien más oferta del mismo en el mercado.

La ley de la demanda es inversamente proporcional a la anterior, estableciendo que cuanto más crece el precio de un producto menor es la cantidad que demandan los consumidores.

Equilibrio de mercado

Oferta y demanda están estrechamente relacionadas, y pueden llegar a un término medio. El precio de equilibrio o equilibrio de mercado se produce cuando hay una perfecta sintonía entre la oferta y la demanda.

Implica que en ese punto los consumidores están dispuestos a comprar las mismas unidades que los fabricantes quieren ofrecer a un determinado precio.

¿Cómo se puede alcanzar el punto de equilibrio?

Depende de la situación en la que se encuentre el mercado en cada momento. Si hay un exceso de oferta hay más productos de los que los consumidores están dispuestos a adquirir al precio propuesto por el fabricante. Esto produce un desequilibrio entre la oferta y la demanda que sólo se puede salvar si los oferentes bajan el precio a fin de aumentar la ventas.

Puede darse también la situación contraria, que en el mercado haya una escasez de productos que sin embargo tienen una gran demanda. Al ser mayor la cantidad demandada que la ofrecida el precio subirá, ajustándose el número de personas que querrán adquirir ese producto al nuevo precio, llegándose así a un equilibrio.

La ley de la oferta y la demanda y el mercado

Todos estos factores que acabamos de analizar afectan de forma directa al mercado y a los agentes que operan en él. 

Si la ley de la oferta y la demanda opera correctamente y hay un entorno de libertad de competencia, estamos ante lo que se conoce como competencia perfecta. El mercado se regula solo y los precios varían en función de lo que los consumidores demandan, sin otras injerencias externas.

En caso de no ser así se da una situación de competencia imperfecta en la que existen agentes que afectan a la libertad de competencia. Nos podemos encontrar entonces con un monopolio si una única empresa domina todo el mercado y por tanto controla los precios, o un oligopolio si el mercado está controlado por unas pocas empresas.

En situaciones de competencia imperfecta también se pueden dar casos de oligopsonio, cuando hay pocos demandantes y son estos los que determinan el precio de los productos o servicios. O bien una situación de monopsonio en el que hay un único comprador y uno o muy pocos oferentes.

Aplicación útil de la ley de la oferta y la demanda

Este principio que estamos analizando tiene muchas utilidades a nivel práctico. Una de las más importantes es ayudar a las empresas y los profesionales a saber a qué precio deben ofrecer un producto o servicio para que los consumidores estén dispuestos a adquirirlo.

Es fundamental tener en cuenta que ningún mercado es estático. Los cambios en los patrones de consumo, en la situación económica del país, o incluso los problemas de producción de ciertas empresas, pueden alterar la curva de la oferta y la demanda y acabar con el equilibrio establecido.

Es por ello que los precios suelen variar tanto y lo hacen generalmente al alza. Cuando esto ocurre se produce un desajuste que el propio mercado se encarga de corregir por sí mismo, hasta alcanzar de nuevo el punto de equilibrio.

Por eso quienes ofrecen productos y servicios en el mercado no pueden estancarse trabajando siempre con los mismos precios, sino que deben estar atentos a lo que ocurre a su alrededor para poder hacer ajustes al alza o incluso a la baja si fuera necesario.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube