Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Wall Street

por Software DELSOL

Wall Street es conocido como el mayor distrito financiero de la ciudad Nueva York y del mundo. Se ubica en la Bolsa de Valores de Nueva York. Este nombre también se usa para hablar del mercado bursátil de EE. UU. debido a que Wall Street es el principal centro financiero a nivel mundial de tráfico de valores que puedan negociarse. 

¿Qué es Wall Street?

En primer lugar, Wall Street es una calle muy famosa de Nueva York que se sitúa en el barrio de Manhattan. Es denominada como una de las calles más famosas por encontrarse en ella la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). La zona donde se encuentra exactamente se conoce bajo el nombre de Downtown

Como consecuencia de la bolsa de valores en esa misma calle, el concepto también se refiere a los mercados financieros de Estados Unidos. Con esto queremos decir que, aunque no estemos haciendo referencia a la calle, cuando hacemos uso del concepto 'Wall Street' también estamos hablando de los mercados financieros. 

Un dato curioso es que muy cerca del distrito financiero se produjo el atentado del 11-S a las Torres Gemelas. 

A pesar de convertirse en la bolsa de valores más importante del mundo, no es la única que existe en Nueva York, también podemos encontrar la Nasdaq en la calle Times Square. 

Un hecho peculiar reside en el toro de Wall Street. A pesar de que las personas piensan que el toro está en esa calle, no es así, sino que lo podemos ver solo y exclusivamente en la calle Broadway

Wall Street proporciona 2 mercados: uno primario, en el cual las empresas venden sus acciones y bonos de manera directa con el objetivo de que sus acciones se puedan negociar en el mercado secundario donde obtendrá un número superior de propuestas de compra y ofertas de venta. El precio de la acción depende por completo de la fluctuación de las fuerzas del mercado.

  • Mercado primario: lo principal es el ''banquero de inversión'', quien es experto en conseguir el capital que los negocios necesitan para crecer a largo plazo en el mercado financiero. 
  • Mercado secundario: el contacto principal del inversionista es el representante registrado o stockbroker, el cual va a actuar como agente a nombre del cliente. 

Origen de Wall Street

Para entender su origen, nos remontaremos necesariamente al año 1790. Estados Unidos, recién salida de la Guerra de la Independencia, necesitaba cubrir todas las deudas en las que había incurrido. Para hacerlo, el gobierno emitió 80 millones de dólares en bonos, surgiendo así el mercado de valores más grande de América. 

En 1792, 24 corredores de bolsa entraron a través del acuerdo de Buttonwood. En ese preciso momento empezaron las negociaciones de los primeros valores, los cuales fueron el Banco de América del Norte y el primer banco de los Estados Unidos

En el año 1817, estos corredores vuelven a negociar ciertos aspectos sobre el acuerdo y llevan a cabo una reorganización. Durante 1817 y 1865, Wall Street instauró su sede en diversos lugares hasta quedarse donde ahora mismo la podemos encontrar. 

A partir de ahí, la bolsa de valores más importante del mundo ha llevado a cabo un desarrollo de carácter social, económico, tecnológico y legal.

Índice NYSE composite

Todos los valores de la bolsa de Nueva York, que son alrededor de unos 3200 valores, se incluyen en este índice. Entre los diferentes indicadores, como el Dow Jones o el Standard & Poors 500 (S&P 500), que son índices bursátiles de referencia, también podemos encontrar el NYSE composite, aunque este no resulta tan sumamente famoso entre los inversores, pues no reúne valores seleccionados, simplemente cosecha los valores que van a cotizar en bolsa. 

En general, los inversores quieren índices de referencia que les aporten algún tipo de información sintetizada en cuanto a los valores más destacados. Por eso no es tan importante. Aun así, este índice sí se usa en los indicadores de amplitud de mercados. Se puede acceder a la fuente oficial del índice mediante su página web. 

La bolsa de valores de Nueva York también brinda otros índices según el sector al que pertenecen, el tipo de activo que sea o la capitalización bursátil: 

  • Energy: forman parte las empresas del sector energético, como pueden ser las de petróleo o las de electricidad.
  • Financial Sector: se compone por las empresas del sector de las finanzas como puede ser, por ejemplo, un banco. 
  • Healthcare: en él podemos encontrar a las empresas que se relacionan con la sanidad, como es el caso de una empresa dedicada al sector farmacéutico.
  • World Leaders: está formado por las empresas con mayor importancia a nivel internacional.
  • Arca Gold: se trata de un índice sobre el oro como materia prima.

En conclusión, Wall Street es la bolsa de valores de Nueva York que actúa como ejemplo financiero para el resto del mundo. Es importante saber cómo funciona y tener conocimiento de los datos para los traders e inversores, aunque también para los economistas. Wall Street tiene una historia muy amplia, pues su creación no fue fácil y le conllevó al gobierno estadounidense un gran riesgo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube