Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

NIF

por Software DELSOL

El NIF es un código con el que convivimos a diario pero que poca gente conoce en realidad. Además, es muy común confundirlo con el DNI. Por ello, en este post te contamos todo lo que debes saber sobre el NIF.

¿Qué es el NIF?

El NIF o Número de Identificación Fiscal es un código que tiene por objeto identificar a los ciudadanos a efectos fiscales. Se trata, pues, de un código de carácter obligatorio, tanto para las personas físicas como para las personas jurídicas en cualquier operación de naturaleza tributaria.

El NIF dota de seguridad jurídica cualquier operación tributaria, ya que permite su propio rastreo para comprobar la autenticidad y fiabilidad de las personas y entidades con las que se quieren hacer negocio. Así pues, este código está avalado por el Estado y ligado a un domicilio social.

El NIF de las personas físicas: diferencias entre el NIF y el DNI

Tanto las personas físicas como las personas jurídicas pueden poseer un NIF. Es muy común, en el caso de los particulares, confundir el NIF con el DNI. Sin embargo, estos códigos son distintos.

Así pues, el DNI o Documento Nacional de Identidad es el documento de referencia para los particulares que ostenten la nacionalidad española. El DNI comparte numeración y letra con el NIF, de forma que para las personas que tengan nacionalidad española, el NIF y el DNI coinciden. Por otro parte, para los extranjeros que residen en España, el NIF coincide con el NIE o Número de Identificación de Extranjero.

Cómo saber cuál es el NIF

Teniendo en cuenta que, para las personas con nacionalidad española, el NIF coincide con el número de DNI, descubrir cuál es el NIF es muy sencillo, pues basta con consultar el número de DNI. Por ello, para solicitar el NIF habrá de solicitarse el DNI.

El NIF de las personas jurídicas

El NIF de las personas jurídicas está conformado por una letra —la cual dependerá de la naturaleza fiscal de la entidad o empresa en cuestión—, seguida por siete números y un dígito de control, que puede ser tanto un número como una letra dependiendo de la naturaleza de la persona jurídica concreta.

Veamos qué letra le corresponde a cada persona jurídica:

  • Letra A: sociedades anónimas.
  • Letra B: sociedades de responsabilidad limitada.
  • Letra C: sociedades colectivas.
  • Letra D: comunidades de bienes y herencias yacentes.
  • Letra F: sociedades cooperativas.
  • Letra G: asociaciones.
  • Letra H: comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal.
  • Letra J: sociedades civiles con o sin personalidad jurídica.
  • Letra P: corporaciones locales.
  • Letra Q: organismos públicos.
  • Letra S: órganos de administración del Estado y de las comunidades autónomas.
  • Letra U: uniones temporales de empresas.
  • Letra V: tipos de personas jurídicas a las que no les corresponden las letras anteriores en su NIF.
  • Letra N: entidades y empresas extranjeras.
  • Letra W: establecimientos pendientes de entidades que no residen en España.

Cómo solicitar el NIF para una persona jurídica

Para solicitar el NIF de una empresa o entidad será necesario dirigirse a la Agencia Tributaria durante el mes siguiente a la fecha de constitución de la persona jurídica en cuestión. Así pues, para que una persona jurídica esté válidamente constituida, deberá solicitar este código en el plazo de un mes desde que fue constituida.

Este trámite puede llevarse a cabo de forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria o de forma telemática, siempre que se disponga de un certificado electrónico o se esté dado de alta en el sistema Cl@ve PIN.

En cualquier caso, para solicitar este código se deberá rellenar y presentar el modelo 036. En primer lugar, se deberá facilitar el nombre de la persona jurídica e indicar, si procede, el NIF provisional. Además, es necesario rellenar las casillas relativas a la identificación de los representantes legales de la empresa en cuestión y la firma de los mismos en la primera página junto a la fecha y al lugar del modelo 036.

Una vez rellenado, se deberá presentar el modelo 036 en cualquier oficina de la Agencia Tributaria o telemáticamente adjuntando los siguientes documentos:

  • Fotocopia del DNI o del NIF del representante de la empresa o entidad en cuestión.
  • Modelo 036 correctamente cumplimentado.
  • Original y copia de la Escritura de Constitución de la Sociedad, para lo cual será necesario dirigirse al Registro Mercantil en que se inscribió la constitución de la sociedad.
  • Certificado de inscripción en el Registro Mercantil.

¿Para qué sirve el NIF?

El NIF sirve para identificar a una persona jurídica en cualquier trámite y operación de naturaleza tributaria. De hecho, el empresario estará obligado a reflejar en las facturas y en el resto de documentos justificativos de estas operaciones tributarias el Número de Identificación Fiscal de la empresa. No obstante, hay operaciones y trámites en los que no será necesario facilitar este código, tal es el caso de las escrituras de constitución de la sociedad, las operaciones de seguros y las aportaciones a planes de pensiones.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube