Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Stock de seguridad

por Software DELSOL

El stock de seguridad es un mecanismo de seguridad que se utiliza en el sector de la logística y el almacenamiento, y corresponde a un determinado número de existencias extra de cada producto en función de su demanda habitual. Este extra se mantiene a disposición para cumplir con un eventual y repentino aumento de la demanda.

Definición y alcance del término

Este concepto se utiliza en el ámbito de la administración de empresas, y es fundamental para el abastecimiento general de una empresa que se dedique a la actividad comercial. Por lo general, el inventario y las existencias en depósito deben calcularse en función de la demanda de los productos, el abastecimiento por parte de los proveedores y la capacidad de almacenamiento.

En este sentido, un depósito suele contener lo justo y necesario para abastecer la demanda habitual de productos, pero sin que estos se acumulen —especialmente si se trata de productos perecederos—. Así concebida, el nivel de circulación de las existencias se representa en picos —cuando entra mercancía— y caídas —cuando estas se venden— de productos durante el comercio normal.

Esto se conoce como stock operativo: se trata de la cantidad de productos que ingresan y que se utilizan para abastecer la demanda habitual. Asimismo, parte de este cálculo requiere de un mecanismo de seguridad que se mantenga disponible sobre las existencias habituales. Este mecanismo es lo que se conoce como stock de seguridad, el cual establece el mínimo a partir del cual deben ser solicitadas nuevas existencias para reponer aquellas faltantes al stock operativo.

El objetivo principal de este inventario de seguridad es evitar la llamada rotura de stock; esto es, un aumento repentino y simultáneo en la demanda que desabastezca las existencias y, en consecuencia, que se acepte una saturación de pedidos que no se puede cumplir. El stock de seguridad permite controlar las variaciones al constatar que los niveles de existencias del stock operativo no caen debajo del de la reserva de seguridad.

Características del stock de seguridad

Al constituirse como una reserva que prevé situaciones de aumento repentino en la cantidad de pedidos solicitados, el stock de seguridad suele mantenerse ocioso el tiempo que permita las características del producto que lo compone. En muchos casos, deben reemplazarse las unidades por deterioro o vencimiento, y esto debe verse reflejado en las reposiciones solicitadas a los proveedores.

Por otro lado, las existencias que lo componen no deben reemplazar a los pedidos de mercancía que deben realizarse a los proveedores sin antes reponer aquellos correspondientes al nivel del stock operativo. En caso contrario, puede producirse una rotura de stock que perjudique severamente la confianza y previsibilidad de la demanda.

Evitar la rotura de stock es el objetivo principal de las reservas de seguridad; esto es, evitar que la empresa se encuentre frente a un pedido de envergadura o a una multitud de pequeños pedidos simultáneos sin disponer de las existencias necesarias en stock. La seguridad del stock de reserva permite salvar grandes fluctuaciones en la demanda, pero no se emplea en casos en los que corresponda aprovisionarse de existencias para la venta normal.

El concepto es utilizado en los ámbitos de la administración, la logística, la producción y el comercio. En todos los casos, es un seguro fundamental para la actividad global de la empresa y puede evitar consecuencias muy severas desde el punto de vista del rendimiento económico y la liquidez.

Fórmula de cálculo

La fórmula que se emplea para calcular el stock de seguridad depende de ciertos factores que determinan la relación de proporciones, los índices de rotación del stock y otros valores a determinar en función de la actividad y el tipo de productos.

El método utilizado para determinar la cantidad de existencias que deben apartarse para constituir un stock de seguridad apropiado se considera en función del stock de maniobra. En efecto, se trata de un porcentaje que, a su vez, depende del registro histórico de ventas y las proyecciones de ventas.

Entre las variables que intervienen en el cálculo de este porcentaje, se pueden mencionar las siguientes:

  • Las fluctuaciones en el nivel de la demanda se corresponden con los niveles históricos de ventas, las temporadas comerciales y aquellas otras dinámicas ya conocidas por la empresa; incluso cuando estas se comportan de manera arbitraria y poco predecible, existen ciertos indicadores que permiten conocer su comportamiento.
  • El tiempo medio de respuesta de los proveedores es otro factor que puede determinar hasta qué punto una cantidad de existencias puede contemplar un aumento en la demanda; dependiendo de su envergadura, estos organizan sus recorridos de entrega en función de necesidades propias y no se encuentran disponibles en el momento en que se solicita nueva mercadería.
  • La capacidad del servicio de satisfacer la demanda de manera regular sin recurrir a las existencias que se encuentran en la reserva ni solicitar un abastecimiento nuevo a los proveedores.

El stock de seguridad es una reserva de existencias de mercadería, bienes y productos de una empresa que se aparta de la circulación habitual de productos para ser utilizada durante un incremento repentino de la demanda.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube