El stock de seguridad es un mecanismo de seguridad que se utiliza en el sector de la logística y el almacenamiento, y corresponde a un determinado número de existencias extra de cada producto en función de su demanda habitual. Este extra se mantiene a disposición para cumplir con un eventual y repentino aumento de la demanda.
Este concepto se utiliza en el ámbito de la administración de empresas, y es fundamental para el abastecimiento general de una empresa que se dedique a la actividad comercial. Por lo general, el inventario y las existencias en depósito deben calcularse en función de la demanda de los productos, el abastecimiento por parte de los proveedores y la capacidad de almacenamiento.
En este sentido, un depósito suele contener lo justo y necesario para abastecer la demanda habitual de productos, pero sin que estos se acumulen —especialmente si se trata de productos perecederos—. Así concebida, el nivel de circulación de las existencias se representa en picos —cuando entra mercancía— y caídas —cuando estas se venden— de productos durante el comercio normal.
Esto se conoce como stock operativo: se trata de la cantidad de productos que ingresan y que se utilizan para abastecer la demanda habitual. Asimismo, parte de este cálculo requiere de un mecanismo de seguridad que se mantenga disponible sobre las existencias habituales. Este mecanismo es lo que se conoce como stock de seguridad, el cual establece el mínimo a partir del cual deben ser solicitadas nuevas existencias para reponer aquellas faltantes al stock operativo.
El objetivo principal de este inventario de seguridad es evitar la llamada rotura de stock; esto es, un aumento repentino y simultáneo en la demanda que desabastezca las existencias y, en consecuencia, que se acepte una saturación de pedidos que no se puede cumplir. El stock de seguridad permite controlar las variaciones al constatar que los niveles de existencias del stock operativo no caen debajo del de la reserva de seguridad.
Al constituirse como una reserva que prevé situaciones de aumento repentino en la cantidad de pedidos solicitados, el stock de seguridad suele mantenerse ocioso el tiempo que permita las características del producto que lo compone. En muchos casos, deben reemplazarse las unidades por deterioro o vencimiento, y esto debe verse reflejado en las reposiciones solicitadas a los proveedores.
Por otro lado, las existencias que lo componen no deben reemplazar a los pedidos de mercancía que deben realizarse a los proveedores sin antes reponer aquellos correspondientes al nivel del stock operativo. En caso contrario, puede producirse una rotura de stock que perjudique severamente la confianza y previsibilidad de la demanda.
Evitar la rotura de stock es el objetivo principal de las reservas de seguridad; esto es, evitar que la empresa se encuentre frente a un pedido de envergadura o a una multitud de pequeños pedidos simultáneos sin disponer de las existencias necesarias en stock. La seguridad del stock de reserva permite salvar grandes fluctuaciones en la demanda, pero no se emplea en casos en los que corresponda aprovisionarse de existencias para la venta normal.
El concepto es utilizado en los ámbitos de la administración, la logística, la producción y el comercio. En todos los casos, es un seguro fundamental para la actividad global de la empresa y puede evitar consecuencias muy severas desde el punto de vista del rendimiento económico y la liquidez.
La fórmula que se emplea para calcular el stock de seguridad depende de ciertos factores que determinan la relación de proporciones, los índices de rotación del stock y otros valores a determinar en función de la actividad y el tipo de productos.
El método utilizado para determinar la cantidad de existencias que deben apartarse para constituir un stock de seguridad apropiado se considera en función del stock de maniobra. En efecto, se trata de un porcentaje que, a su vez, depende del registro histórico de ventas y las proyecciones de ventas.
Entre las variables que intervienen en el cálculo de este porcentaje, se pueden mencionar las siguientes:
El stock de seguridad es una reserva de existencias de mercadería, bienes y productos de una empresa que se aparta de la circulación habitual de productos para ser utilizada durante un incremento repentino de la demanda.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00