A la pregunta sobre si se pueden deducir las comisiones que pagamos por operar con PayPal la respuesta, en principio, es que sí.
Aunque el centro de operaciones en Europa de PayPal se encuentra en Dublín (República de Irlanda), sus licencias como institución de crédito en la UE están concedidas en Luxemburgo y opera en Europa bajo la supervisión de la autoridad bancaria de Luxemburgo.
Las dudas sobre si son deducibles los gastos en Paypal han surgido porque el Gran Ducado de Luxemburgo ha sido, desde siempre, un paraíso fiscal y así figuraba en todas las listas o catálogos de paraísos fiscales de ámbito nacional, europeo e internacional.
Sin embargo, Luxemburgo ha dejado de ser considerado paraíso fiscal, en España esto se ha recogido en comunicación de la Dirección General de Tributos el 23 de diciembre de 2014.
Esto no significa que Luxemburgo (junto a otros países que han dejado de aparecer en las listas como paraísos fiscales) haya dejado de ser un paraíso fiscal; lo que ha ocurrido es un cambio de los criterios para considerar un país como paraíso fiscal que se ha acabado recogiendo en la Ley 36/2006.
En todo caso, aunque Luxemburgo fuera, oficialmente, un paraíso fiscal (que, como hemos visto, no lo es) los gastos por operar nuestros pagos a través de Paypal son deducibles, como veremos de manera más detallada en la última parte de este artículo.
PayPal Holdings, Inc. es un sitio web que nos permite realizar transferencias de dinero y atender recibos, sustituye a los medios de pago tradicionales.
Se fundó en 1998 y, en 2002, se convirtió en propiedad y filial de Ebay.
Es la empresa líder de pagos en línea, sitios de subastas y otros usos entre los que se incluyen comercios físicos.
Lo que nos ofrece como atractivo para prestar sus servicios es la seguridad en las transacciones de dinero online.
Por estos cobros y pagos cobra unos porcentajes que son las comisiones de las que tratamos en este artículo.
Su domicilio está en San José (California, USA), siendo su centro de operaciones principal en Omaja (Nebraska, USA) y su centro de operaciones en Europa en Dublín.
PayPal no es un banco y no le es aplicable la normativa bancaria.
Los clientes que tienen fondos den PayPal no tienen cobertura de los fondos de garantías de depósitos (aunque la propia empresa ha establecido una garantía de protección a sus clientes) ni paga ninguna rentabilidad por los fondos depositados.
Sin embargo, si está sujeta a las reglas del Departamento del Tesoro USA y la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea que vigilan para evitar el lavado de dinero o la realización de transacciones no autorizadas.
Por cada operación PayPal cobra una comisión entre 1,9% y el 3,4% más 0,35€ al que recibe el dinero.
También cobra por los cambios de divisa según las condiciones de dicho mercado.
PayPal es una empresa que tiene establecimiento dentro del territorio IVA de la UE (en Luxemburgo) y figura en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios) por lo que los cobros que nos hace a los que tributamos en España están exentos de IVA.
Por ello no emite factura de sus cargos (aunque sí debería hacerlo aunque esté exenta de IVA, pero esto no tiene ninguna relevancia práctica) y, al no cobrarnos IVA no podemos deducirnos un IVA que no hemos pagado.
Si somos empresarios o profesionales y Paypal nos carga comisiones o cobros de servicios sí serían gastos deducibles siempre que cumplan la regla general de ser considerados gastos necesarios para la obtención de ingresos.
En principio PayPal, aunque sea una entidad residente en un lugar sospechoso de ser paraíso fiscal, como Luxemburgo, tiene la obligación de cumplir la normativa referida a información fiscal en las operaciones que realiza en España por lo que, en lo que respecta a las operaciones realizadas dentro de España, estos gastos se pueden deducir sin problema.
El único problema que sí podemos tener es que Hacienda exige que los gastos deducibles estén soportados documentalmente y PayPal no envía ningún tipo de factura, ni recibo ni, siquiera, cargo bancario, por lo que deberemos tener, al menos, un “pantallazo” del cargo de la comisión y, aún así, es un poco problemático.
Si se trata de cantidades pequeñas no va a suponer un problema.
Aquí debemos decir lo mismo que en el punto anterior, referido al IRPF; si son gastos necesarios para la obtención de ingresos los podemos contabilizar como gastos financieros y deducirlos en nuestra declaración de Sociedades.
También reiteramos todo lo dicho referido a la operatividad de PayPal en España y a la documentación de los gastos que vamos a deducir.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00