Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

El asiento de regularización y cierre

por Software DELSOL1 comentarios

Aprovechando las fechas que son, en las que se está terminando de contabilizar el año 2019, vamos a aclarar en qué consisten los asientos de regularización y cierre del ejercicio, fundamentales a la hora de realizar un cierre fiscal y contable correcto.

El asiento de regularización

El asiento de regularización es aquel que consiste en saldar todas las cuentas de ingresos y gastos, para obtener el resultado del ejercicio.

Básicamente realizamos un asiento contable en el que los apuntes consistan en el saldo acumulado de cada una de las cuentas de ingresos y gastos (grupo 6 y 7), pero en sentido contrario.

El apunte necesario para cuadrar el asiento es el resultado de la empresa en el ejercicio, normalmente reflejado en una cuenta del grupo 129, que tendrá saldo en el debe si son ganancias y en el haber si son pérdidas.

Veamos un ejemplo con un pequeño balance de sumas y saldos:

Siguiendo las instrucciones que hemos dado, tomaríamos los saldos de las cuentas del grupo 6 y 7 para hacer un asiento con el saldo inverso a los que aparecen en el sumas y saldos.

El asiento de regularización con resultados

Sin embargo, con esta operación no hemos terminado, ya que hasta ahora solo hemos obtenido el resultado del ejercicio antes de impuestos.

Con este resultado, y siguiendo las instrucciones que nos indique el impuesto de sociedades, habrá que calcular la cuota de impuesto de sociedades que nos corresponda, contrastarla con los pagos a cuenta y retenciones sufridas del ejercicio para así obtener la cuota a ingresar del impuesto de sociedades.

Habrá que recalcular el asiento de regularización, incluyendo el gasto en impuesto de sociedades calculado anteriormente (normalmente en una cuenta del grupo 630).

De esta forma obtendremos esta vez sí, el resultado del ejercicio después de impuestos. En nuestro ejemplo, suponiendo el ejemplo mas sencillo de asiento de impuesto de sociedades:

El nuevo asiento de regularización sería el siguiente:

El asiento de cierre

Una vez realizado el asiento de regularización, tendremos que hacer el asiento de cierre.

Este es un proceso fundamental en la contabilidad ya que supondrá, junto con el asiento de apertura del ejercicio siguiente, el nexo de unión entre la contabilidad de un ejercicio y otro, el apunte que trasladará la información de la empresa entre ejercicios.

La forma de realizarlo será saldar todas las cuentas de balance con resultado contable distinto a cero (recordemos que las cuentas contables de ingresos y de gastos han sido saldadas en el asiento de regularización).

Es decir, es un asiento cuyos apuntes tienen el saldo de todas las cuentas de balance, pero de sentido contrario. Como hemos comentado, es la base sobre la que se realizará el asiento de apertura del ejercicio siguiente.

En nuestro ejemplo, partiríamos de un nuevo balance de sumas y saldos, posterior al asiento de regularización:

Entonces creamos el asiento de cierre siguiendo las instrucciones comentadas.

Afortunadamente, la mayoría de los programas de gestión contable realizan automáticamente la regularización y el cierre con un solo “clic”, ya que de otra forma deberíamos consultar los saldos de todas las cuentas en los libros mayores de cuentas.

En particular, en el caso de Reviso, es una operación muy sencilla que se puede realizar las veces que desee y que actualiza de forma automática los saldos de las cuentas afectadas.

Comentarios ( 1 )
  • junior
    2022-06-27 06:31:05
    quiero aprender hacer asiento de regularizacion
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga ContaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube