Todas aquellas empresas que tengan actividad en el País Vasco deben informarse sobre el nuevo sistema de control de ingresos y cobros que será implantado en estas regiones: el Ticket BAI. Este será el encargado de controlar la totalidad de las operaciones de ventas realizadas en este territorio, promoviendo la digitalización de los negocios.
Las empresas se verán obligadas a enviar todas sus facturas a la Diputación Foral, llevando a cabo un exhaustivo seguimiento de todas las operaciones realizadas con dinero en efectivo. Tiene dos objetivos fundamentales: el control de las actividades económicas de autónomos y pymes y la prevención de la evasión fiscal y de las economías sumergidas. Para conseguirlos, es fundamental que las compañías se vean en la obligación de informar sobre el 100% de sus facturas, consiguiendo así la información completa de todas las operaciones realizadas con efectivo, las cuales son la vía más utilizada por los comerciantes para evadir impuestos. Las empresas deberán incluir un código QR y TBAI en todas las facturas emitidas, generando un archivo por cada una de ellas que, posteriormente, será enviado a la Agencia Tributaria para su almacenamiento y control.
También, al digitalizar todas las facturas de los negocios, se agilizarán todos los procesos relacionados con las Administraciones Públicas, evitando papeleo y ahorrando tiempo y dinero a ambas partes.
Todas aquellas compañías que se localicen en el País Vasco, independientemente de su tamaño o nivel de facturación, se verán afectadas por la nueva normativa. Pese a que actualmente solo está confirmada la aplicación en estas regiones, cualquier empresa española debe tener en cuenta la posibilidad de que este sistema sea implementado a nivel nacional, ya que este suele utilizarse en la Unión Europea al dar notables resultados para controlar la evasión de impuestos.
Para los negocios, la ventaja principal a destacar es la mejora de las relaciones con las Administraciones Públicas ya que, como se ha mencionado anteriormente, la introducción de este sistema supone una reducción en los costes de gestión, así como un ahorro importante de tiempo. Las empresas deben generar un ticket por cada una de las ventas que realicen, por lo que los clientes se garantizan la posesión de una factura que les permitirá reclamar en caso de que lo crean conveniente.
El único inconveniente de este sistema se presenta mayoritariamente en pequeños negocios, ya que las empresas requerirán de un software de facturación que les permita hacer frente a la nueva normativa relacionada con el Ticket BAI. Cabe destacar que Software DELSOL incluirá esta opción en sus programas existentes, por lo que es conveniente para los negocios adelantarse y contratar un servicio que les permita seguir la normativa desde el primer día. Este tipo de software debe ser capaz de generar una factura por cada venta realizada, la cual será enviada a la Diputación Foral incluyendo una firma con el código de la empresa y un certificado digital que la permita.
Se espera que el sistema entre en vigor a lo largo del año 2020. En Bizkaia, durante el segundo semestre de este año, el sistema pasará por un periodo de prueba, y a partir del 1 de enero de 2021 será obligatorio para todo el mundo, tanto para personas físicas como jurídicas. El caso de Gipuzkoa, sin embargo, parece presentar una excepción, ya que el procedimiento va un poco más lento, pero el sistema se implementará a lo largo del año 2021 en esta provincia.
Hay que tener presente que estas fechas solo se aplican en el País Vasco, ya que todavía no se ha estipulado una fecha para la introducción de la normativa en el resto de España. La evasión fiscal es un problema con el que luchan las Agencias Tributarias a nivel global, por lo que eliminar esta práctica es vital para las mismas. Con este tipo de sistemas, los países europeos han conseguido hacerlo a través de la digitalización de la facturación, por lo que es muy probable que se vaya implementando en España de manera progresiva. Las empresas se verán en la obligación de enviar todas las facturas a las Administraciones Públicas para que estas sean capaces de controlar los ingresos de las entidades.
Durante el 2019 se ha realizado un periodo de prueba en el que se descubrió que una cuarta parte de los empresarios vascos no habían cumplido con la normativa, aplicándose sanciones que llegaron a los 600 euros. Las penalizaciones, una vez que sea obligatorio este sistema, serán del 20% de la cifra de negocios de la empresa o autónomo, con un mínimo de 20.000 euros y un máximo de 40.000 euros para cada empresa que incumpla la normativa destruyendo o manipulando información.
Los avances tecnológicos y la digitalización son cada vez más notables en el mundo actual, por lo que las Administraciones Públicas también empiezan a incluir nuevos sistemas y proyectos que les permitirán agilizar procesos y ahorrar costes. Uno de ellos es el Ticket BAI, normativa para la cual todas las empresas del País Vasco deberán adaptar su software de facturación, con el fin de mejorar las relaciones con la Agencia Tributaria.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00