Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

El presupuesto maestro

por Software DELSOL

Una empresa es un todo, una unidad, aunque está compuesta de partes diferentes: de personas y de cosas materiales e inmateriales (como máquinas, vehículos, marcas, patentes, etc.) y aunque, también, su actividad se desarrolla en diversos campos como las ventas, las compras, la financiación, etc.

Por ello la empresa tiene que ocuparse y confeccionar varios presupuestos para los distintos campos que debe atender: la gestión de tesorería, las compras, la producción, la financiación, etc. pero, para controlar la empresa como una unidad, todos esos presupuestos se van a tener que integrar en un presupuesto principal: el presupuesto maestro.

Los componentes del presupuesto maestro son, a su vez, dos presupuestos: el presupuesto de operación y el presupuesto financiero.

¿Qué es un presupuesto?

Es un documento que, expresado siempre en cantidades de dinero, planea lo que se debe (o se quiere) hacer teniendo en cuenta los recursos que hay (o que se van a necesitar) para hacerlo.

Es un plan de futuro en el que analizaremos, con la información que tenemos (incluida nuestra experiencia del pasado), cuánto vamos a gastar y cuánto vamos a ganar en algo y si está dentro de nuestras posibilidades.

Esto le da fundamento a la existencia del presupuesto maestro: los demás presupuestos menores, que son sus componentes, nos dan esa información de que hablábamos de manera parcial, y adquieren sentido cuando se ven todos ellos como un conjunto.

La confección de este presupuesto maestro (y de los demás presupuestos menores que lo componen) es absolutamente necesaria para tener un control de la actividad de la empresa y, también, para la toma de decisiones de futuro con conocimiento suficiente de nuestras posibilidades y de la conveniencia de lo que vamos a hacer.

El presupuesto de operación

Como hemos dicho el presupuesto de operación es, junto con el financiero, uno de los dos componentes del presupuesto maestro.

El presupuesto de operación es el plan de todas las actividades que va a realizar la empresa en su ámbito productivo y en el periodo presupuestado (se suele hacer por un año)

Integra los siguientes presupuestos más concretos:

  • La producción: qué, cuánto y cómo se va a producir.
  • Las ventas: la previsión de las mismas. Incluirá planes de actuación para lograr determinados objetivos.

Producción y ventas son dos sectores que están íntimamente ligados.

  • Compras de materia prima: debemos saber la que vamos a necesitar para la producción. Aquí deberá planificarse no sólo la cantidad sino las fechas de compras y entregas y sus costos.

Es importante programar para que se disponga siempre de la materia prima necesaria para la producción sin que se paralice esta pero haciéndolo de manera que invirtamos los menores recursos económicos posibles.

  • La Mano de obra: el tiempo dedicado a la producción directamente por los trabajadores y los costes laborales que ello va a suponer.
  • La utilización de medios materiales como herramientas o máquinas tanto del activo fijo como del circulante: el gasto en el caso de elementos del activo fijo será calculado según su desgaste o amortización.
  • Compras de servicios exteriores que estén ligados a la producción.
  • De gastos indirectos que no pueden individualizarse en la fabricación de un producto pero que son necesarios para dicha fabricación como el local, suministro de luz o agua, etc.
  • De gastos generales de administración de la empresa.

Presupuesto financiero

El presupuesto financiero estudia los costos para la obtención de los recursos necesarios para la actividad de la empresa y los de las inversiones que se van a producir con esos recursos.

La obtención de recursos económicos se produce a través de dos fuentes: interna y externa.

Los recursos internos son los que pertenecen a la empresa: su neto patrimonial.

Estos recursos internos tienen costos menores ya que las aportaciones al capital las hacen los socios del negocio que no van a cobrar un precio (unos intereses) sino que lo hacen para participar en los beneficios finales.

Los recursos externos de financiación nos dirán el coste que tiene el dinero que debemos pedir a terceros, normalmente a bancos.

Generalmente, este presupuesto financiero va a tener en cuenta también los costos de los elementos productivos (parte estrechamente relacionada con el presupuesto de operación que hemos visto en el punto anterior); no es lo mismo comprar una máquina y amortizarla que adquirirla por leasing o alquilarla, por ejemplo, como tampoco es lo mismo tener un trabajador en plantilla o subcontratar estos servicios o acudir a una Empresa de Trabajo Temporal.

Por último se deben tener en cuenta los costes fiscales.

Procedimiento para la elaboración de un presupuesto maestro

Lo primero a tener en cuenta es quién se va a ocupar de confeccionar el presupuesto maestro: lo hará, lógicamente, la alta dirección de la empresa pero es imprescindible que participen todos los responsables de cada una de las secciones de la empresa porque todos los ámbitos van a incidir en este documento.

Se deben tener claros los objetivos que serán siempre las ventas y los beneficios.

Para hacerlo necesitamos recopilar toda la información necesaria y presentarla de manera sistemática y lógica, analizando ratios, estadísticas y porcentajes.

Con todo lo anterior se elabora el presupuesto.

Por último se deberá hacer los necesarios controles para verificar que lo presupuestado se ajusta a la realidad.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube