Curiosamente, la mayoría de las personas piensan que las salidas de la carrera de veterinaria son limitadas: como mucho, la supervisión médica de mascotas y animales domésticos y tareas de control en explotaciones ganaderas e industrias cárnicas.
Como veremos, resulta ser todo lo contrario: el grado de veterinaria es una carrera universitaria que brinda al titulado una gran variedad de oportunidades laborales.
El grado de veterinaria es un título académico oficial con validez en toda la Unión Europea y en aquellos países que tienen vigentes acuerdos de convalidación de títulos universitarios, bien con nuestro país en particular o con la UE en general.
La carrera se estructura en cinco cursos de 60 ECTS cada uno, con lo que el total requerido es de 300 créditos universitarios.
Aunque puede haber pequeñas diferencias en los programas académicos de cada institución universitaria española, todos ellos responden a un patrón común. Como orientación, exponemos el plan de estudios de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba:
Para poder matricularse en el grado de veterinaria se necesita cumplir con uno de los siguientes requisitos:
También pueden acceder quienes tengan un título de Técnico Superior de FP de otro tipo, pero estos candidatos serán admitidos únicamente si hubiese plazas sin cubrir, algo muy improbable.
Igualmente, para el acceso a estas facultades suele ser necesario superar una nota de corte.
En España, el grado de veterinaria únicamente puede cursarse en las facultades de veterinaria, que no son muchas. Este grado no está disponible en centros universitarios adscritos.
Veamos a qué puestos puede optar un licenciado en veterinaria:
Es el puesto al que comúnmente asociamos al veterinario. Pero esta ocupación solo representa un pequeño porcentaje de los veterinarios ocupados.
Un trabajo similar al de un médico de cabecera, con la salvedad de que en este caso los pacientes son los animales de las pequeñas ganaderías.
Muchos son los veterinarios empleados en este tipo de negocios, con el objetivo de controlar al milímetro las condiciones sanitarias de los animales a la entrada, durante su estancia y a su salida.
Una tarea bastante desconocida es la implicación de los veterinarios en el bienestar y el control de los animales utilizados para realizar aquellas pruebas médicas o medicamentosas que son absolutamente imprescindibles para el avance de la medicina.
Muchísimos veterinarios desarrollan tareas científicas de investigación veterinaria, ampliando los conocimientos sobre los animales y permitiendo que la ciencia médica animal avance.
En colaboración con médicos y microbiólogos, los veterinarios son un eslabón más en la investigación de aquellas enfermedades que pueden ser transmitidas desde los animales hasta los seres humanos y viceversa.
Por ejemplo, el concurso de los veterinarios fue decisivo para enfrentarse a enfermedades como el botulismo, la malaria y la fiebre amarilla.
El abanico de ocupaciones se completa con tareas tan variopintas como la supervisión y control de la seguridad alimentaria, la prevención de plagas y pandemias en el mundo animal o la preservación de especies en extinción.
Y todo ello sin olvidar que este título universitario permite el acceso al selecto grupo A de funcionarios del Estado, cuyos salarios están muy por encima de los de los funcionarios de los grupos inferiores.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00