Una empresa es una unidad económica de recursos humanos y económicos que se define por la persecución de un beneficio económico a través de una actividad económica productiva de bienes o servicios.
Para ello, como cualquier otra organización humana, necesita una estructura que defina las funciones y obligaciones de todos los que participan en ella, tanto de las personas que trabajan como de los medios económicos, materiales o no, que también participan. Hablamos pues de estructura organizativa que, además, va a definir las relaciones, formales o informales, entre los distintos elementos del negocio.
A la representación gráfica de esta estructura organizativa la llamamos organigrama de la empresa, resulta muy conveniente dedicar un tiempo a realizar este tipo de representación gráfica para poder conocer, de manera visual, cuales son los departamentos, partes, zonas que forman parte de la compañía y cómo deben comportarse, relacionarse y cómo debemos gestionarlas.
Desde luego la confección de este organigrama es necesaria en una gran empresa que tiene diversos departamentos a cargo de diferentes trabajadores que, incluso, pueden estar geográficamente separados.
Pero también va ser necesaria en las firmas medianas y pequeñas e, incluso, en una microempresa unipersonal en la que una sola persona desarrolla todas las actividades porque conocer, de manera clara y ordenada, las funciones y actividades de distinta naturaleza que deben ser realizadas es esencial para poder realizar la actividad con un orden y una eficacia mínimos.
Debemos aclarar que, entre los componentes de esta estructura no sólo vamos a encontrar personal trabajador y medios materiales propios, sino que también pueden participar en ella personal externo u otras empresas que participen en nuestro proceso productivo a través de subcontratas.
Aunque la estructura de cada tipo de organización productiva depende del tipo de actividad que desarrolla y de los medios de que dispone, de manera genérica podemos señalar las partes esenciales.
El Ápice estratégico es la alta dirección, es responsable de toda la compañía y su función principal es que todo funcione como debe y se alcancen los objetivos para los que se está trabajando.
Para ello, esta alta dirección tiene que diseñar las estrategias que va a seguir la empresa, pero también deberá implicarse en la implementación de estas estrategias a través de una relación, lo más directa posible, con su entorno productivo y, sobre todo, una supervisión directa de los demás departamentos.
Los mandos intermedios: personal directivo que está bajo las órdenes de la alta dirección y cuyo cometido principal es de enlace entre esta alta dirección y los demás departamentos de la firma que están bajo su control.
Además, este personal directivo tiene la responsabilidad de coordinarse, de manera que todos los mandos intermedios deberán tener una comunicación fluida entre ellos, con el objetivo de realizar una actividad coherente en su conjunto.
Por último, estos directivos de segundo nivel también van a tener la responsabilidad de tomar decisiones en su ámbito e implementarlas para resolver los problemas que son de su competencia.
Esta dirección de segundo nivel puede, a su vez, estar constituida con un orden jerárquico entre ellos de modo que la dirección de diferentes departamentos y subdepartamentos se realice de manera jerárquica y ordenada.
Los operarios son los trabajadores del negocio que realizan directamente los trabajos para la producción y/o comercialización de bienes y servicios a los que se dedique la empresa.
Por lo tanto, estos trabajadores, normalmente a las órdenes directas de los directivos intermedios y bajo la supervisión de la alta dirección, realizan todo tipo de tareas productivas, las compras y aprovisionamientos, gestión de almacén y stocks, actividades de producción propiamente dichas, ejecución del marketing diseñado por la compañía, venta y comercialización y todo tipo de tareas auxiliares o de apoyo a las actividades enumeradas hasta aquí.
La estructura técnica está formada por analistas que no forman parte de la dirección ni participan en la producción o venta; su función es diseñar y planificar la actividad. Existen dos tipos:
Por último, existe también una estructura de apoyo compuesta por trabajadores que no participan en absoluto en la actividad productiva, pero realizan tareas accesorias pero necesarias para el buen funcionamiento del negocio; hablamos del personal de limpieza, de seguridad y otros como servicios auxiliares al personal (cafetería o servicios sanitarios, por ejemplo).
Como se configure la estructura de la firma va a depender de cómo se haya diseñado pero, sobre todo, de su tamaño y de las necesidades que debe cubrir. Podemos hablar de:
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00