Todas las personas que están considerando hacerse autónomos se hacen la misma pregunta ¿Puede un autónomo cobrar el paro?, vamos a tratar de arrojar algo de luz sobre esta temática para aclarar todas las dudas al respecto de si un autónomo puede obtener algún tipo de ayuda por cese de actividad como ocurre en la actualidad con los trabajadores asalariados.
Por lo general, y además está extendido ampliamente en la cultura popular, se ve al autónomo como un lobo solitario que solo depende de si mismo para subsistir, y que tiene que pagar todos sus impuestos escrupulosamente pero que tiene pocas ayudas a su disposición. Si bien es cierto que el autónomo tiene que cumplir y llevar al día el pago de los correspondientes impuestos, y que existen pocas ayudas que favorezcan a este amplio grupo de trabajadores, también es cierto, que desde el 1 de enero de 2015 entró en vigor una nueva normativa, que permite a los trabajadores autónomos gozar del derecho de obtener una prestación por cese de actividad.
Esta prestación por ceses de actividad es lo que comúnmente se conoce como el paro de los autónomos y se trata de una modificación introducida en la normativa vigente hasta entonces, para tratar de paliar el efecto de aislamiento y diferenciación del resto de trabajadores que hasta entonces había con los autónomos. Por supuesto, no se trata de una prestación por desempleo al uso, como a la que fácilmente pueden acceder los asalariados de forma tradicional, sino que hay una serie de requisitos que el autónomo debe cumplir para poder optar al cobro de esta prestación.
La modificación de la ley que favoreció que existiese el llamado paro para autónomos se produjo el 26 de diciembre de 2016, y se introdujo con la modificación de la llamada Ley de Mutuas que se enmarca dentro de la Ley General de la Seguridad Social. La modificación consistía en introducir para los trabajadores autónomos una cobertura por cese de actividad, que tiene carácter voluntario, que permitiría cobrar el paro para autónomos desde el 1 de enero de 2015 a todos aquellos autónomos que cumpliesen con los requisitos establecidos.
Todos los autónomos interesados en cobrar el subsidio por desempleo para autónomos tienen que saber que los requisitos que deben cumplir son los siguientes:
La respuesta a esta pregunta sería un sí y un no, tenemos que tener en cuenta que la prestación que recibe el autónomo en situación de desempleo por cese de actividad, es precisamente eso, una ayuda debido al cese de la actividad que venía llevando a cabo, se trata de un concepto introducido de forma específica para los autónomos. No se trata de una ayuda familiar y no se trata de otros instrumentos de ayuda a los que se puede acceder cuando se comienza la actividad como autónomo como la posibilidad de cobrar paro y ser autónomo.
Para comprender correctamente el funcionamiento de este sistema, tenemos que comprender que el pago de la cobertura por cese de actividad es voluntario y se trata de un extra a pagar dentro de la conocida como cuota de autónomos, optamos a este pago de forma totalmente voluntaria y en caso de que no lo paguemos, no podremos percibir el llamado paro para autónomos.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00