Una de las informaciones más útiles para cualquier empresa y que les ayuda a reorientar y dirigir sus estrategias en el mercado es la forma en la que los clientes interactúan con la marca. También lo que piensan las distintas personas del grupo de trabajo sobre la marca de la empresa. Este tipo de información tiene un gran valor y sin duda todas las empresas quisieran conocerla.
Por fortuna a día de hoy podemos usar una herramienta altamente efectiva para conseguir este tipo de información, la conocida como la ventana de Johari. Es una técnica psicológica que tiene gran aplicación en el mundo de la empresa y sin duda puede ser muy interesante usarla para conseguir determinadas informaciones.
La ventana de Johari puede ser definida como el método utilizado en el terreno de la psicología cognitiva que tiene como finalidad dar respuesta a cómo son los procesos de interacción humana. En el ámbito de la empresa esto es muy útil para obtener un feedback de forma gráfica para que la empresa pueda a partir de ello tomar decisiones importantes para su estrategia de futuro.
La ventana de Johari fue creada en los años 50 del siglo XX por los psicólogos Harry Ingham y Joseph Luft y de la fusión de sus nombres vienen el nombre de esta metodología.
La ventana de Johari se expresa en forma de gráfico formado por cuatro zonas diferentes y en cada una de ellas está formada por el grado de conocimiento que tenemos nosotros y el grado de conocimiento que tienen los demás. Estas cuatro zonas interactúan entre sí y un cambio en alguna de ellas afecta de forma directa a las demás.
Las cuatro zonas de la ventana de Johari son las que se muestran a continuación:
El área abierta es el primer cuadrado de todos los que aparecen en el gráfico y en él el conocimiento se transmite de forma libre. Esto es así porque se trata de la zona en la que la información es conocida tanto por nosotros como por los demás, por lo que existe una gran claridad al respecto de lo que se conoce.
El área oculta se corresponde con la segunda zona del gráfico y es la que se encuentra en la esquina inferior izquierda. La información que está incluida en este cuadrante es aquella que únicamente conocemos nosotros y además hacemos todo tipo de esfuerzos para mantenerla oculta a los demás.
El área ciega se corresponde con el cuadrante de la parte superior derecha del gráfico y en él está representado el conocimiento que los demás tienen sobre nosotros pero que nosotros mismos ignoramos. Es algo que las personas perciben de nosotros sin que tengamos consciencia de ello ni del tipo de información que le enviamos sin darnos cuenta.
Es la última de las cuatro áreas de la ventana de Johari y se basa en el conocimiento que es desconocido tanto para nosotros como para los demás ya que no somos capaces de transmitirlo de forma correcta ni tampoco el resto de personas son capaces de percibirlo.
Aunque puede parecer que es algo que solo se puede usar a nivel personal lo cierto es que la ventana de Johari es muy útil a nivel empresarial ya que nos va a permitir conocer cómo ven los clientes la empresa, como la ven los propios trabajadores y cómo mejorar el trabajo en equipo para controlar la información interna y externa.
En cualquier caso algunas de las utilidades más interesantes de la ventana de Johari son las que se muestran a continuación:
La ventana de Johari tiene una gran importancia a nivel empresarial, una técnica poco conocida pero realmente interesante.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00