Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Bitcoin, desde qué son, hasta como conseguirlos

por Software DELSOL

Y de repente el Bitcoin llega a nuestras vidas y arma un revuelo descomunal. Y como casi siempre que estas cosas ocurren surgen tanto defensores acérrimos como los más entregados detractores. Hasta tal punto ha llegado la influencia de esta moneda virtual que algunos países están legislando para su regulación, aunque también es cierto que en la mayoría de los casos esa regulación va orientada a su prohibición. Podemos decir que el Bitcoin, tiene cara y también cruz, varias ventajas, pero también aspectos no tan positivos. Pero bueno, estamos adelantando acontecimientos y lo mejor será empezar por el principio.

¿Qué es el Bitcoin?

Antes de comenzar con la definición o la explicación de lo que es un Bitcoin sería interesante echar la vista atrás y remontarnos al origen de esta criptomoneda. En 2009 un grupo de personas anónimas agrupadas todas bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto decide crear una moneda virtual que solo podría utilizarse para realizar transacciones en Internet. Surge así lo que conocemos como Bitcoin, término que no solo da nombre a esta moneda digital sino también a la red P2P y al protocolo que sigue.

Habiendo visitado el pasado y sabiendo ya cual es el origen del Bitcoin ha llegado el momento de explicar de qué hablamos cuando utilizamos este término. Nos referimos a una moneda virtual y también intangible. Dicho de otra manera, se puede utilizar como los billetes y monedas habituales con la salvedad de que no podemos tocarlos. De hecho, estas criptomonedas funcionan igual que nuestras cuentas bancarias. El saldo a nuestro favor sube o baja en función de los gastos o ingresos que nosotros vayamos haciendo.

¿Cuáles son las características del Bitcoin?

Ahora que ya sabes a qué nos referimos cuando utilizamos la palabra Bitcoin cabe plantearse. ¿por qué ha causado tanto revuelo en los últimos tiempos? Quizá un repaso por alguna de sus características principales te ayude a hacerte una idea a este respecto.

  • Es una moneda descentralizada. Este factor le da una de sus grandes ventajas al Bitcoin ya que no se encuentra controlada por ningún estado ni entidad ya sea pública o privada. La propia naturaleza de esta criptomoneda hace que la aparición de la inflación sea muy complicada ya que la creación de moneda está gestionada por la propia red por medio de la minería.
  • No se puede falsificar ni duplicar. El sistema criptográfico de esta moneda virtual permite no solo unas operaciones más fluidas con ellas sino también una mayor protección a los usuarios. Además, estos también pueden contar con monederos virtuales protegido por los propios usuarios.
  • No existen los intermediarios. Cuando se opera con Bitcoin las transacciones se hacen de una forma directa de una persona a otra con la consiguiente inmediatez de dicha transacción y unos costes asociados al procesamiento mucho más bajos.
  • Son irreversibles. Una vez que has realizado un pago con tus monedas virtuales ya no hay vuelta atrás. Como no hay intermediarios la única posibilidad es que el receptor del pago opte por devolverte el importe que has abonado.
  • Se pueden cambiar a moneda tangible. Poco a poco van surgiendo más sitios en los que pagar directamente en Bitcoin, pero por si no fuera posible puedes cambiar tus criptomonedas en monedas tangibles (euros, dólares, yenes…).
  • Se puede operar con Bitcoin y mantener el anonimato.
  • El dinero es tuyo al 100%. Sea cual sea la cantidad de moneda virtual que hayas conseguido atesorar tus reservas no podrán ser ni intervenidas ni congeladas.

Ventajas e inconvenientes del Bitcoin

Vistas ya las características de esta moneda digital toca hacer un análisis pormenorizado y crítico sobre ella e intentar vislumbrar cuáles son sus principales ventajas y cuáles los inconvenientes que nos va a reportar.

Ventajas

  • Proporciona libertad de pago sin estar sujetos a horarios, fronteras, impuestos u otro tipo de restricciones.
  • No existe un control de ningún gobierno.
  • Las operaciones se realizan en tiempo real.
  • Es un proceso de pago neutral y con un alto nivel de transparencia.
  • No se pueden falsificar.
  • Son de índole global.
  • Pueden guardarse en cualquier lugar.

Inconvenientes

  • Su valor es fluctuante.
  • Por el momento son pocos los establecimientos que aceptan el pago con Bitcoin.
  • No existe un organismo regulador.

Ventajas e inconvenientes

Se hace necesario crear este apartado ya que hay dos características del Bitcoin que se pueden considerar tanto ventajas como inconvenientes.

  • Anonimato en las transacciones. Este hecho permite poder hacer operaciones sin que nuestra identidad sea pública esto puede considerarse como un pro, aunque por contra este anonimato puede utilizarse para llevar a cabo operaciones ilícitas.
  • Transacciones irreversibles. La circunstancia de que una vez iniciada una operación no pueda detenerse nos proporciona la ventaja de que nadie ajeno a nosotros puede interrumpir el proceso, pero también es cierto que nosotros tampoco podemos hacerlo si nos arrepentimos.

¿Cómo se determina su valor?

El valor de esta moneda como casi todo en nuestro sistema está sujeto a la oferta y la demanda, es decir, a mayor demanda mayor valor y viceversa. Este factor es importante ya que la cantidad anual de Bitcoin que se crea es limitada y corresponde a la mitad de la creada el año anterior. Ya que no existe un órgano regulador esta medida permite un cierto control en ese sentido que ejerce como freno para la inflación.

El valor concreto de esta criptomoneda se calcula por medio de la utilización de un algoritmo basado en la oferta y la demanda en tiempo real lo que hace que el valor fluctúe de una forma rápida.

¿Cómo funcionan los Bitcoin?

Si estás planteándote empezar a cosechar moneda digital lo primero que necesitas es descargar algunas de las aplicaciones destinadas a tal fin. Hay alternativas tanto para todo tipo de soportes como sistemas operativos. Podemos nombrar Bitcoin Wallet o MultiBit entre otras muchas. Una vez descargadas te permitirán crear un monedero virtual para poder almacenar de forma segura. Este monedero consta de una clave privada para el acceso asociada a una clave pública que es la que se utiliza para realizar transacciones. Estas medidas permiten que las operaciones se hagan de forma segura y que las monedas virtuales no puedan falsificarse.

¿Cómo puedo conseguir Bitcoin?

Para conseguir Bitcoin tenemos tres opciones:

  • La primera y más sencilla de las opciones es comprarlos. Para ello deberías acceder a algún mercado de compra de Bitcoin como MtGox o Bitcoin.com y pagar el dinero correspondiente por la cantidad de moneda virtual que quieras adquirir. Otra forma de verlo es como un cambio de divisa.
  • La compraventa de bienes en la red también te puede proporcionar la adquisición de criptomoneda sería tan sencillo como en vez de exigir el pago en euros o dólares establecerlo en Bitcoin.
  • Recurrir a la minería de datos. Este proceso consiste en utilizar una parte de los recursos de nuestro ordenador y ponerlos al servicio de la resolución de complejos problemas matemáticos a cambio recibiremos Bitcoin. Es una tarea compleja y que requiere un potencial enorme por parte de nuestro ordenador. De manera que si no se cuenta con equipo con una potencia considerable el beneficio es mínimo. Por este motivo esta forma de adquisición no es recomendable para un particular.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube