La FNMT (Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre) es la entidad encargada de la expedición de los certificados digitales; es posible solicitar la obtención de estos certificados valiéndose del DNI electrónico (DNIe). Vamos a contarte qué es el certificado digital, para qué se utiliza, y qué pasos tienes que dar para conseguirlo.
Si bien todavía no es posible realizar telemáticamente todos los trámites burocráticos con la Administración Pública, es cierto que actualmente podemos acceder a los sitios web de organismos estatales, ayuntamientos, gobiernos regionales y autonómicos, para realizar determinadas gestiones en línea.
Los certificados digitales son el medio oficial de verificación de identidad que aceptan las administraciones públicas españolas para que los ciudadanos realicen trámites telemáticos a través de las distintas Sedes Electrónicas de los organismos oficiales.
Como dijimos en la introducción, la expedición de los certificados digitales la realiza la FNMT.
Cada vez son más los organismos públicos que adaptan sus sitios web para aceptar el certificado digital como método de autentificación. Actualmente es válido para acceder a la Sede Electrónica del SEPE, la AEAT, la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico, los distintos ministerios, el Banco de España o el Catastro, y también a múltiples sedes de gobiernos autonómicos y ayuntamientos.
Aquí te enumeramos algunos trámites a los que se puede acceder mediante un certificado digital, para que los realices cómodamente desde tu ordenador:
El DNI electrónico, comúnmente abreviado como DNIe, es la nueva variante del tradicional documento nacional de identidad, que cada vez goza de mayor implantación en la ciudadanía. Como sabes, el DNI es expedido por el Ministerio del Interior a través del Cuerpo Nacional de Policía.
La peculiaridad del DNIe es que incorpora un chip que contiene información personal e intransferible de cada persona, lo que le convierte en un método apto para acreditar la identidad a la hora de firmar documentación electrónicamente o acceder a trámites telemáticos, con la misma validez jurídica que el DNI tradicional.
Esto es posible gracias a los dos certificados que incorpora el chip: uno de Autenticación (que garantiza la identidad de la persona) y otro de Firma (para rubricar documentos o trámites administrativos).
¿Cómo se solicita el certificado digital utilizando el DNIe?
El DNIe, tal y como está concebido, permite verificar la identidad del ciudadano para realizar varios trámites y, por lo tanto, también es válido para solicitar la expedición del certificado digital.
El certificado digital permite agilizar enormemente muchas operaciones cotidianas que las personas físicas realizan con las administraciones. La validación mediante DNI electrónico supone un paso más hacia la simplicidad en las relaciones de los ciudadanos con la Administración Pública.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00