Según el artículo 16 de la Ley de Régimen Local el padrón municipal “es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos”.
Dónde estamos empadronado es algo importante porque:
El primer paso, el más sencillo, sería acudir a las oficinas del ayuntamiento de donde vivamos y solicitar un certificado de empadronamiento.
Si no figuramos en el ayuntamiento deberemos investigar, podemos consultar nuestros datos padronales en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística para lo que nos van a pedir que nos identifiquemos a través de un certificado electrónico o cl@ve pin.
En cualquiera de los dos casos la información sólo nos la darán a nosotros mismos, los interesados, no podemos solicitar datos de empadronamiento de otra persona por prohibirlo la normativa de protección de datos personales.
Durante los períodos en que están convocadas elecciones de cualquier tipo (generales, autonómicas, municipales o europeas) podemos pedir en el mismo sitio web del INE la consulta sobre nuestra inscripción en el censo electoral, aunque también podemos hacer esta consulta en el ayuntamiento además de que se publica dicho censo con anterioridad en papel y en las juntas de distrito o ayuntamientos.
Normalmente los ayuntamientos facilitan la subsanación o realización de trámites que no hayamos hecho con anterioridad para garantizar nuestro derecho al voto, pudiendo en muchos casos realizarlos incluso el mismo día de las elecciones.
Los ciudadanos españoles que viven fuera de España deben inscribirse en el libro de matrícula del consulado de España que corresponda al lugar donde viven; con ello podrán acreditar su domicilio, podrán tramitar y renovar sus documentos y votar.
Una vez inscritos pueden pedir su inclusión en el registro central de padrón de residentes en el extranjero (PERE).
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00